Los buenos aforismos dejan siempre la puerta abierta. Y las ventanas.
Tratar de hacer felices a los demás genera infelicidad.
Cuando nos equivocamos tanto, aprendemos a equivocarnos mejor.
El aforismo es un pasillo estrecho que nuestra mente ensancha.
La feminidad es un arma que se puede malinterpretar, pero el que se equivoca, ya viene confundido.
Las relaciones comienzan siendo sólidas, luego se vuelven líquidas y después gaseosas. Como los estados de la materia.
La felicidad desvela. La infelicidad también.
Habría que vivir dos veces, pero no para no cometer los mismos errores, sino para terminar las lecturas pendientes.
Las mujeres jugamos muchas veces a no tener miedo.
La vida es un borrador que no se puede pasar a limpio.
Me gusta la rima de cicatriz con olvido.
Decir “hasta luego” es más cercano que decir “adiós”, “a Dior” es más elegante.
Le gritaron: la lectura o la vida, y siguió leyendo.
Es preferible que la vida no tenga rima y sus versos sean libres.
Es la hora de encender el silencio quitándose el sombrero.
CARMEN CANET
Carmen Canet (Almería, 1955), es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Docente. Ejerce la crítica literaria en periódicos y revistas desde 1980, y actualmente colabora en Cuadernos del Sur, del Diario de Córdoba, Los Diablos azules, de infoLibre, entre otras. Ha publicado diversos trabajos y propuestas educativas y didácticas, editadas por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Tiene varios estudios publicados sobre revistas literarias. Así como publicadas varias rutas literarias. Ha sido incluída en varias antologías poéticas.
En el ámbito de la escritura breve, ha publicado, Malabarismos (2016), Luciérnagas (2018) y La brisa y la lava (2019). Y también ha siso incluída en las antologías: Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (2017). Concisos. Aforistas españoles contemporáneos (2017), y Juega o muere. Los aforistas y lo lúdico (2019). Ha editado: Él mide las palabras y me tiende la mano. Aforismos en la obra de Luis García Montero (2017), y El hilo de la cometa. Prologo y selección de la obra aforística de Dionisia García (2019)