Legado
En vida, Fleming llegó a vender alrededor de treinta millones de copias de sus libros, cifra que se duplicó en los dos años siguientes a su fallecimiento.1 En 2012 una edición original de Casino Royale se puso a la venta por 50 000 GBP —poco más de 65 000 USD en 2019—, mismo año en el que se distribuyeron las ediciones originales del resto de sus novelas.
The Times lo incluyó en el puesto decimocuarto en su lista de «los 50 mejores escritores británicos desde 1945», publicada en 2008.
En 2002, Ian Fleming Publications anunció el galardón CWA Ian Fleming Steel Dagger, presentado por la Crime Writers’ Association, dirigido a la mejor novela de thriller, aventura o espionaje publicada originalmente en Reino Unido.
En cuanto a su casa Goldeneye, en 1976 fue adquirida por el músico Bob Marley y, poco después, Chris Blackwell hizo lo mismo para construir en el sitio un complejo turístico de lujo, que conserva libros y fotos del escritor a manera de tributo a su legado.
De acuerdo con Keith Suter, «Fleming ayudó a crear expectativas irreales sobre lo que los agentes de inteligencia pueden lograr: un solo individuo puede salvar el mundo, al menos en sus novelas. Creó un nuevo tipo de espía: “el súper espía”. James Bond es un personaje de gran valentía y patriotismo. Pero también es una persona con vida extravagante, aficiones elegantes y posiblemente con ingresos elevados del sector privado (porque nadie que viviera en Londres en los años 1950 y 1960 podía comprar las cosas lujosas que él tenía con un sueldo de servicio público).
Todas las novelas terminan con los villanos siendo vencidos, el mundo es salvado y Bond [emerge] triunfante. Tranquilizan a los lectores al hacerles ver que “los chicos buenos” ganarán al final». El espía que me amó (1962) difirió del resto de novelas sobre Bond al relegar a su tradicional protagonista a un rol más secundario y «asumió un riesgo que pocos novelistas en su posición elegirían. Su respuesta a un impulso interno por la novedad, y quizás el deseo de un reconocimiento más elevado, fue emplear una voz completamente diferente [a la de James Bond] y frenar la aparición de su célebre protagonista hasta después del punto medio de la historia». En opinión del escritor estadounidense Barry Eisler, «Fleming no inventó la novela moderna de espías (generalmente se le atribuye a su contemporáneo y compatriota Eric Ambler), pero su trabajo fue pionero y popularizó muchos de los elementos que los devotos de la ficción espía han exigido desde entonces».
La serie cinematográfica, producida por Eon Productions —aunque también existen un par de películas realizadas al margen de Eon—, tampoco cesó tras el fallecimiento de Fleming. La productora ha financiado más de veinte filmes sobre el agente 007, cuyos ingresos se estiman en más de seis mil millones USD en todo el mundo, lo que la convierte en una de las más taquilleras de la historia. La película más reciente, Spectre, se estrenó en octubre de 2015.
Obras.
• Casino Royale (1953)
• Vive y deja morir (1954)
• Moonraker (1955)
• Los diamantes son eternos (1956)
• Desde Rusia con amor (1957)
• The Diamond Smugglers (1957)232
• Dr. No (1958)
• Goldfinger (1959)
• Sólo para tus ojos (1960)
• Operación Trueno (1961)
• El espía que me amó (1962)
• Al servicio secreto de su Majestad (1963)
• Thrilling Cities (1963)233
• Sólo se vive dos veces (1964)
• Chitty Chitty Bang Bang (1964)
• El hombre de la pistola de oro (1965)
• Octopussy and The Living Daylights (1966)
DUSAN POPOV, el auténtico James Bond
Dusan Popov, «Dusko», fue un doble agente yugoslavo que trabajó para el MI5, servicio de inteligencia del Reino Unido, durante la Segunda Guerra Mundial. Era un jugador de tiempo completo con memoria fotográfica, inteligencia aguda, gran cultura y un encanto ineludible para las bellas mujeres. Hablaba alemán, inglés, francés e italiano y se cuenta que fue la principal inspiración de las novelas de James Bond que escribió Ian Flemming.
Nació en una familia adinerada en el año de 1912 en el área que hoy se conoce como Serbia. Tenía amigos alemanes en altos cargos y hablaba el idioma con fluidez, pero en el fondo despreciaba a los nazis.
Su carrera como espía inició en la Universidad gracias a su amigo Johan Jebsen quien le ofreció entrar al Abwehr (el equivalente nazi del MI5) como agente doble, pero Popov, decidió informar a un oficial británico de control de pasaportes con base en Yugoslavia sobre ello, quien le recomendó jugar el papel con Jebsen.
La función principal de Dusan Popov era trabajar con el Abwehr e informar a los alemanes detalles aprobados por el MI5 acerca de los aliados, mientras que proveía a los británicos de información valiosa sobre los planes del enemigo. Con el tiempo su nombre clave pasó a ser Agente “Triciclo” y decidió mudarse a Londres.
En 1941, Dusan Popov fue enviado a Estados Unidos por parte del Abwehr para establecer una nueva red en Alemania. Se le dieron fondos suficientes y una lista de objetivos de inteligencia para atacar a los norteamericanos. Estando ahí, Popov se puso en contacto con el FBI para explicarles lo que los alemanes le habían pedido que hiciera, pero el en aquel entonces jefe del FBI, J. Edgar Hoover, desconfió de Popov por ser en realidad un agente doble y decidió no informar sobre los hechos. Meses más tarde se suscitó el ataque a Pearl Harbor, que bien pudo haber sido prevenido con la información que proveyó Dusan.
Popov se caracterizaba por llevar un vida al estilo playboy al mismo tiempo que llevaba a cabo misiones peligrosas para los británicos durante la guerra. Era el personaje que cualquier niño soñaría ser de grande, aquel típico espía que se comunicaba en código micro punto ultra secreto con una tinta invisible y que se infiltraba en los eventos de mayor trascendencia militar de aquellos tiempos, un agente que jugaba a ser el malo y el bueno y que no pasaba desapercibido por ninguna bella mujer, detalles que sin duda caracterizan a los libros de Ian Fleming, creador de James Bond.
A propósito de Ian Fleming, trabajó para el MI6 al mismo tiempo que Dusan, y en alguna ocasión lo siguió hasta un casino en Portugal. Ahí, fue testigo de cómo Popov hizo una apuesta de 40 mil dólares sólo para alardear y hacer que un rival se retirara del juego en una mesa de baccarat, un juego de cartas francés típico de los casinos. No queda duda de por qué el primer libro de James Bond se llamó “Casino Royale”.
Durante la posguerra Popov era conocido por ser un mujeriego, siguió llevando el estilo extravagante de vida que acostumbraba y tuvo romances con algunas celebridades de la época, entre ellas la conocida actriz Simone Simon. Murió en 1981 a los 69 años de edad, dejando una esposa y tres hijos.
SEAN CONNERY
Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia; 25 de agosto de 1930-Nasáu, Bahamas; 30 o 31 de octubre de 20202), conocido artísticamente como Sean Connery, fue un actor y productor de cine británico, que ganó, entre otros premios, un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award) y tres premios Globo de Oro (uno de ellos un premio Cecil B. DeMille a la trayectoria).
Gran parte de su fama fue gracias a su personaje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983 (seis películas producidas por Eon Productions, así como Nunca digas nunca jamás, una nueva versión de Operación Trueno producida por Warner Bros.) En 1988, Connery ganó el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en The Untouchables.
Su carrera en el cine también incluye películas tales como Marnie, Robin y Marian, The League of Extraordinary Gentlemen, Indiana Jones y la última cruzada, La caza del Octubre Rojo, El hombre que pudo reinar, El nombre de la Rosa, Highlander, Asesinato en el Orient Express, Dragonheart: corazón de dragón, y La Roca. Sean Connery fue nombrado “Knight Bachelor” por la reina Isabel II en julio de 2000.67 Connery ha sido encuestado como “The Greatest Living Scot” (“El escocés más grande”).
En 1989, fue proclamado como “The Sexiest Man Alive” (“El hombre vivo más sexy”) por la revista People, y en 1999, a los 69 años, fue votado como “The Sexiest Man of the Century” (“El hombre más sexy del siglo”)