Bingo, Bongo Y Bengo. Un Cuento que va de contar y aprender “contando”

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Este cuento, a través del texto y de los dibujos, nos explica una historia que ayuda a aprender las operaciones básicas matemáticas. Nos presenta tres personajes que comparten la experiencia de sumar, restar y multiplicar. Bengo y Bongo, los mayores, participan en el aprendizaje de Bingo, el más pequeño. Para ello, utilizan las manzanas como figuras geométricas.

BSNbingobongobengo

Es un cuento para pensar jugando. Una propuesta lúdica donde se parte del razonamiento lógico.

La enseñanza de las matemáticas de manera entretenida, explicar a “contar” “contando”, vividas como una aventura y visualizadas mediante las ilustraciones.

En el libro infantil “Bingo, Bengo y Bongo”, Fran Márquez y Miguel Vararte abordan las aventuras de tres personajes en su acercamiento a las operaciones básicas matemáticas, envuelto en una historia basada en la colaboración y la amistad.


 Biografía autores


Fran Márquez Martínez (España)

Sentí la necesidad de escribir a los ocho años. Estudié Matemáticas e Informática en la Universidad de Sevilla. Durante muchos años de mi vida, guardé mis escritos con recelo. En 2019, cambié esta actitud por una completamente opuesta. Desde entonces, he participado en concursos de diferentes disciplinas (micro-relatos, décimas, sonetos, hayku,..) resultando finalista en varios de ellos que han sido publicados en diferentes antologías. Actualmente, trabajo en una nueva novela que dará a luz a principios de 2021.

Libros publicados: Antagonismos

Miguel Vararte (España)

Ilustro, pinto y dibujo. También escribo relatos de ficción. Crecí en Barcelona, donde estudié ilustración y cómic en la Escola Joso, antes de mudarme a Francia en 2011. He trabajado escribiendo y haciendo storyboards, ilustrando juegos de mesa y realizando campañas de branding para diferentes compañías. También he impartido talleres de iniciación al arte en escuelas primarias en la ciudad de Metz. Me apasionan el arte clásico, el jazz, el género fantástico, la prehistoria y la ciencia. Actualmente vivo y trabajo en Bordeaux.