• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Artes Escénicas/cine
27 Agosto 2020
Visto: 3271

La película documental “El Drogas” se estrenará en el Festival de San Sebastián.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
la-pelicula-documental-el-drogas-se-estrenara-en-el-festival-de-san-sebastian
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Artes Escénicas/cine
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1134
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-08-27 09:42:21
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    La película documental “El Drogas” se estrenará en el Festiv ... Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Dirigida por el navarro Natxo Leuza y producida por Narm Films y Marmoka Films, la cinta ofrece un retrato del músico Enrique Villarreal, exvocalista de Barricada. 


BSNElDrogasLa película documental “El Drogas”, ópera prima del realizador navarro Natxo Leuza, participará en la Sección Zinemira del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, cuya 68 edición se celebrará entre el 18 y el 26 de septiembre, donde competirá por el Premio Irizar al Cine Vasco.

“El Drogas” es un documental biográfico que explora, como si de un río se tratase, todas las dimensiones y vertientes de la figura de Enrique Villarreal, exvocalista, bajista y líder de la banda de rock Barricada. Un retrato humano donde la memoria individual confluye con la colectiva ofreciéndonos un relato que profundiza en el recorrido histórico y vital de una de las figuras más importantes del Rock & Roll en castellano. Una historia emocional donde podremos observar los diferentes rostros y caminos que este singular artista ha tomado. Es esta la historia de un ser que camina torcido para poder ver lo que hay al otro lado. Esta es la historia de Enrique Villarreal El Drogas.

El proyecto se ha desarrollado gracias al compromiso del protagonista de esta película, Enrique Villarreal, que tras haber rechazado participar en propuestas similares, aceptó involucrarse en este largometraje documental que se aproxima a la trayectoria vital y profesional de uno de los creadores fundamentales de la historia musical española de las últimas cuatro décadas. Primero al frente de un grupo imprescindible en el rock como Barricada, y después con su proyecto personal, El Drogas, Villarreal se ha involucrado personalmente en el proyecto, facilitando el acceso a su archivo personal, a los derechos de sus canciones, a contactos de artistas…

Con una duración de 80 minutos, el documental indaga también en otras facetas de Villarreal, como su compromiso con el feminismo o la memoria histórica. La película se construye con declaraciones de Enrique, material de archivo, actuaciones musicales y entrevistas a colegas de profesión –músicos como Rosendo Mercado, Fito Cabrales, Christina Rosenvinge, Carlos Tarque, Kutxi Romero, Gorka Urbizu; el periodista Javier Gallego…– y a personas importantes en su vida: su mujer Mamen Irujo, sus hijos Gari y Araia o amigos como Marino Goñi y José Landa.

EL DIRECTOR: NATXO LEUZA

Natxo Leuza trabaja como realizador, guionista, montador y postproducción de cine desde hace 15 años. Acumula una dilatada trayectoria en el mundo del cine documental, trabajando en multitud de proyectos en varios países: Sierra Leona, Benin, Togo, Mauritania, Gambia, Uganda, Perú, Guatemala, El Salvador, Qatar, Haití...

Compagina su trabajo para otras productoras con sus propios proyectos personales, como los cortometrajes “Born In Gambia” (2018) y “N’ Diawaldi Bouly” (2014), que han tenido un destacado recorrido internacional, contando con la selección en más de 70 festivales internacionales y más de 25 premios, llegando a ser candidato a los Goya 2019 a Mejor cortometraje documental. “El Drogas” (2020) es su primer largometraje documental.

Natxo Leuza define esta película como “el retrato humano de un músico que, tras haber disfrutado del éxito, liderando el mejor grupo español de todos los tiempos, conoce el rostro menos amable de la vida al ser expulsado de la banda por sus amigos de toda la vida. Es una historia de bajada a los infiernos, donde esa experiencia vital le hará replantearse cuáles son las cosas importantes de la vida”.

EL DROGAS

“El Drogas” es una producción de NARM Films con la producción asociada de Marmoka Films. Los miembros de NARM Films (Natxo Leuza, Andrés García de la Riva, Rosa García, María Guzmán) pusieron en marcha esta película en 2017. Desde entonces, el proyecto ha recibido el apoyo del Gobierno de Navarra y del festival Docs Valencia. Además, se ha firmado un contrato con EiTB para su emisión y con Golem Distribución para su estreno en salas de cine.

Dirigida y montada por Natxo Leuza, y con guion de Leuza y Alex García de Bikuña, la dirección de producción corre a cargo de María Guzmán Ligorit y Rosa G. Loire. La dirección de fotografía la firma Iñaki Alforja. La música original es obra de Mikel Salas. Danel Ciaurriz es el responsable del sonido directo y diseño de sonido. Fermín Urdanoz es autor del diseño gráfico. Andrés García de la Riva dirige la comunicación.

Tags: Titular, Festival de Cine, Cine, Festival de Cine San Sebastian
  • Artículo anterior: El coreógrafo Sharon Fridman estrena en Madrid su nuevo espectáculo Dosis de paraíso Anterior
  • Artículo siguiente: Estreno de Los Europeos, El Nuevo Trabajo De Víctor García León. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas