• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Artes Escénicas/cine
03 Noviembre 2022
Visto: 816

Llega a FlixOlé la primera película feminista del cine español: ¡Vámonos, Bárbara!

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
llega-a-flixole-la-primera-pelicula-feminista-del-cine-espanol-vamonos-barbara
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Artes Escénicas/cine
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1686
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2022-11-03 22:13:20
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    Llega a FlixOlé la primera película feminista del cine españ ... Imagen 1 Llega a FlixOlé la primera película feminista del cine españ ... Imagen 2
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

wdirectorasflixole

La plataforma estrena también en su catálogo Mi vida sin mí y La vida secreta de las palabras, imprescindibles en la filmografía de Isabel Coixet y del cine español.

Los nuevos títulos se incorporan al especial ‘Directoras’, una colección con cerca de 90 películas realizadas por mujeres, y que recoge desde obras firmadas por las pioneras Rosario Pi y Margarita Alexandre hasta trabajos recientes que demuestran que el cine de directoras está muy vivo.

vamonosbarbaraflixole

La presencia del séptimo arte español en festivales y premios dentro y fuera del país ha tenido un marcado acento femenino en los últimos años. A pesar de que la brecha de género continúa muy presente en una industria donde los créditos los siguen copando realizadores, son cada vez más las cineastas que contribuyen a bajar de las alturas el techo de cristal en el sector audiovisual. La plataforma FlixOlé dedica un especial a todas esas directoras, de ayer y de hoy, que con sus películas rompieron moldes y abrieron el camino a las que vinieron, y vendrán.

La colección, disponible desde hoy en FlixOlé, incluye tanto los primeros largometrajes filmados por nombres femeninos en nuestro país como obras de autoras contemporáneas. Asimismo, de entre los cerca de 90 títulos que componen dicho catálogo se encuentra el estreno en exclusiva de la considerada por la crítica como la primera película feminista del cine español: ¡Vámonos, Bárbara! (1978).

Planteada inicialmente como una adaptación de la Alicia ya no vive aquí de Martin Scorsese (1974), esta road movie dirigida por Cecilia Bartolomé presenta un viaje que tiene por destino la liberación de la mujer en la España de la Transición. Con Amparo Soler Leal en el papel protagonista de Ana, una madre cercana a los 40 que decide separarse de su marido y emprender, junto a su hija, una nueva vida sin ataduras ni convencionalismos, la película situó a Bartolomé como una de las autoras más transgresoras y reivindicativas del momento. 

El cine intimista de Isabel Coixet

Además del estreno de ¡Vámonos, Bárbara!, el especial ‘Directoras’ incorpora dos nuevas películas al listado de FlixOlé: Mi vida sin mí (2003) y La vida secreta de las palabras (2005). Obras cumbre en la filmografía de Isabel Coixet, la primera recuerda lo fugaz de nuestra existencia y lo trivial que resultan ciertas rutinas cuando el tiempo se acaba. A esta conmovedora cinta le siguió La vida secreta de las palabras, donde la realizadora ahondó en las secuelas de la guerra y en el poder del amor para superarlas.

Ambos se suman a otros títulos de Coixet en la plataforma: su ópera prima Demasiado viejo para morir joven (1989), Cosas que nunca te dije (1996), A los que aman (1998) y Mi otro yo (2013).   

Igualmente, la colección ‘Directoras’ presenta los trabajos de otras compañeras que, como Coixet, contribuyeron a la renovación del cine en los años 90. De dicha remesa de cineastas se encuentran los largometrajes de corte social de Icíar Bollaín: Flores de otro mundo (1999), Te doy mis ojos (2003), También la lluvia (2010), entre otras; o los relacionados con el mundo de los sentimientos de Gracia Querejeta: Una estación de paso (1992), Héctor (2004), Siete mesas de billar francés (2007)… Nombres como María Ripoll (Lluvia en los zapatos, 1998), Chus Gutiérrez (Insomnio, 1998) y Dunia Ayaso cierran el apartado de debutantes noventeras de la colección.

Desde El gato montés a Ana de día

Completan el especial otras películas realizadas por mujeres, desde el primer largometraje sonoro en cuyos créditos aparecía una directora, El gato montés (1935), de Rosario Pi, así como los firmados por Margarita Alexandre, junto a Rafael Mª Torrecilla, La ciudad perdida y La gata (1955 y 1956); hasta filmes más recientes como   El alquimista impaciente (Patricia Ferreira, 2002), Marsella (Belén Macías, 2014), Los amores cobardes (Carmen Blanco, 2017), Matar a Jesús (Laura Mora, 2017) y Ana de día (Andrea Jaurrieta, 2018).

Tags: Titular, Feminismo, Flixole, Directoras, Vámonos Bárbara
  • Artículo anterior: La V edición del Festival Cine por Mujeres Madrid entrega sus premios durante la Gala de Clausura del festival. Anterior
  • Artículo siguiente: Los Feroz arrancan las celebraciones de su décimo aniversario con una Carta Blanca a José Sacristán. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas