FlixOlé presenta una copia restaurada en 4K de La caza de Carlos Saura en el Festival de Venecia.

lacaza1

El festival proyectará el próximo sábado 2 de septiembre la película de Carlos Saura: La caza (1966) en el marco de Venice Classics,

sección dedicada a las mejores restauraciones de obras maestras del cine

FlixOlé, en colaboración con la distribuidora Mercury Films, ha proporcionado una copia 4K de la película

El nombre de Carlos Saura regresa al Festival de Venecia en su decimoctava edición con La caza. La película, cuyo estreno en 1966 cambió para siempre el cine español, participará en Venice Classics, sección dedicada a las obras maestras del séptimo arte restauradas. La proyección del largometraje tendrá lugar el próximo sábado 2 de septiembre, a las 15:00 horas en la Sala Corinto, y contará con la presencia del hijo del cineasta, Antonio Saura, y del actor Emilio Gutiérrez Caba. Ambos presentarán una copia en 4K de La caza, remasterización realizada por la plataforma FlixOlé, en colaboración con la distribuidora Mercury Films.

La Mostra celebra así su particular homenaje a uno de los directores de cabecera del audiovisual español, fallecido el pasado mes de febrero. Desde el propio festival han subrayado la importancia del realizador, y de su filme La caza: “Una de sus primeras y mejores películas”, y por la cual Carlos Saura recibió numerosos reconocimientos; entre ellos el Oso de Plata en la Berlinale. Punto de inflexión en la filmografía del país, el largometraje del realizador aragonés demostró que, en una época poco dada a salirse de los márgenes, se podía hacer otro tipo de cine, sirviendo de faro para las producciones que vinieron después.

Una obra maestra que burló la censura

Carlos Saura llevó a la gran pantalla una película insólita, tanto por la forma como por el contenido, que se adentró en las secuelas de la Guerra Civil, el ambiente claustrofóbico de una España inmersa en la dictadura y la camaradería que entonces se empezaba a asentar en la península y que desembocaría en la cultura del ‘pelotazo’ y del amiguismo en los negocios.

Esta alegoría sobre las heridas abiertas del conflicto bélico, testimonio también político y social de la época, logró sorprendentemente eludir la censura con la historia de José (Ismael Merlo), Paco (Alfredo Mayo) y Luis (José María Prada), tres amigos que deciden pasar una jornada de caza juntos. Los acompañará en esta escapada Enrique (interpretado por un joven Emilio Gutiérrez Caba), cuñado de Paco.

Sin embargo, lo que en principio se presentaba como un día para disfrutar contando presas, los rencores que traían consigo los protagonistas hará que ellos mismos sean la diana del odio con el que habían cargado sus escopetas. Asimismo, el áspero paisaje en el que se desenvuelven se convertirá en una cárcel al aire libre para los personajes.

La tensión alcanzada por Saura en La caza se construye a través de una fotografía dura en blanco y negro a cargo de Luis Cuadrado, y de un espléndido juego entre planos generales y detalle montados por Pablo G. del Amo. Todo ello da como resultado una película de extraordinaria factura técnica, y argumental, que la colocó a la vanguardia de la industria, tanto nacional como internacional.

El largometraje puso a su autor en el mapa fílmico europeo y hollywoodiense. También significó la primera colaboración entre Saura y Elías Querejeta, uno de los productores más importantes del cine español por los numerosos clásicos que ayudó a crear y por los nombres de directores a los que encumbró (el propio Saura, Víctor Erice, Jaime Chávarri y Gracia Querejeta, entre otros).

lacaza0

Restauración de La caza, en la Venice Classics

La selección de La caza dentro de la sección Venice Classics del Festival de Venecia, cuya programación aglutina todos aquellos clásicos de la historia del cine, es una muestra de la relevancia del filme en todo el mundo. Igualmente, la proyección de la copia en 4K pone en valor la labor de restauración del archivo cinematográfico español que desarrolla FlixOlé, en colaboración con la distribuidora Mercury Films.

En su compromiso de recuperar aquellos títulos imprescindibles del patrimonio audiovisual del país, la plataforma ha remasterizado en sus instalaciones (en los laboratorios Cherry Towers) la película La caza para que la misma pueda ser disfrutada en la mejor calidad de imagen y sonido, poniéndola también a disposición del espectador a través de su catálogo.

Dicho proceso se ha replicado en otros largometrajes de Carlos Saura, como los títulos que componen su ‘Trilogía Flamenca’: Bodas de sangre (1981), Carmen (1983) y El amor brujo (1986); además de otros clásicos de la filmografía del autor como Peppermint Frappé (1967), La prima Angélica (1973) o Cría cuervos (1975). Todos estos filmes se pueden encontrar en FlixOlé.

La plataforma está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo, Movistar Plus+ y a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

Peppa Pig llega a España con su emocionante espectáculo en vivo 'Las Aventuras de Peppa Pig!' para toda la familia!

peppapig

Barcelona, Madrid, Bilbao, Granada, A Coruña y Zaragoza serán las primeras ciudades en recibir el show "Las Aventuras de Peppa Pig".

La gira oficial de Peppa Pig comenzará en octubre de 2023 y se extenderá hasta marzo de 2024, de la mano de Proactiv Entertainment.

Peppa Pig, el querido y entrañable personaje adorado por niños y adultos de todo el mundo, se embarcará en una emocionante gira en España con su nuevo espectáculo en vivo, "Las Aventuras de Peppa Pig!"

Durante el período comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2024, la gira oficial llevará diversión y entretenimiento para toda la familia a seis ciudades destacadas de España, en colaboración con Proactiv Entertainment. Después de triunfar en el Medio Oriente y Estados Unidos, Peppa Pig y sus amigos se preparan para cautivar al público español en un espectáculo interactivo y teatral lleno de juegos, risas y música en vivo.

Este espectáculo teatral interactivo para toda la familia comenzará su gira el 19 de octubre en el Teatre Coliseum de Barcelona, donde se presentará hasta el 22 de octubre. La próxima parada será Madrid, en el Teatro La Latina, donde habrá funciones todos los fines de semana de noviembre. Bilbao, en el Teatro Campos Elíseos Antzokia, recibirá a Peppa y sus amigos el 2 y 3 de diciembre. La gira continuará en marzo de 2024 con tres ciudades: Granada, Auditorio Palacio de Congresos, el 2 de marzo; A Coruña, Palacio de la Ópera, el 10 de marzo; y Zaragoza, Palacio de Congresos, el 16 de marzo. Pronto se anunciarán nuevas ciudades.

Las entradas para todas las ciudades que conforman la gira "Las Aventuras de Peppa Pig" están a la venta en mitaquilla.com, elcorteingles.es y otros puntos de venta específicos para cada ciudad.

En esta nueva aventura en vivo, Peppa Pig se preparará para un emocionante viaje de camping en el bosque con George y su grupo de juego, que incluye a Pedro Pony, Suzy Sheep y Gerald Giraffe. Con las mochilas listas y Papá Pig conduciendo el autobús, Peppa y sus amigos vivirán una inolvidable aventura al aire libre llena de juegos, risas y música en vivo.

Los personajes de "Las Aventuras de Peppa Pig" cobrarán vida a través de marionetas de tamaño real en una inmersiva aventura que promete ser una experiencia memorable para toda la familia.

Nicolas Renna, CEO de Proactiv Entertainment, afirmó: "Peppa Pig es un fenómeno mundial con miles de seguidores y, después de recorrer medio mundo, queríamos traer el espectáculo aquí para que el público de nuestro país pudiera disfrutarlo de primera mano".

Al igual que la exitosa y reconocida serie de televisión, el espectáculo "Las Aventuras de Peppa Pig" fomenta el aprendizaje, el juego creativo y la resolución de problemas, ofreciendo un espectáculo de diversión pura y entretenimiento para toda la familia que podremos disfrutar en España a partir de octubre de 2023 en esta nueva gira.

Programación:
BARCELONA - Teatre Coliseum - A la venta en MiTaquilla.com

Jueves, 19.10.23: 18:30h
Viernes, 20.10.23: 18:30h
Sábado, 21.10.23: 12:00h y 16:00h
Domingo, 22.10.23: 12:00h y 16:00h

MADRID - Teatro La Latina - Próximamente a la venta en MiTaquilla.com

Sábado, 04.11.23: 12:00h
Domingo, 05.11.23: 12:00h
Sábado, 11.11.23: 12:00h
Domingo, 12.11.23: 12:00h
Sábado, 18.11.23: 12:00h
Domingo, 19.11.23: 12:00h
Sábado, 25.11.23: 12:00h
Domingo, 26.11.23: 12:00h

BILBAO - Teatro Campos Elíseos Antzokia - A la venta en Teatro Campos Elíseos

Sábado, 02.12.23 - 12:00h y 16:00h
Domingo, 03.12.23 - 12:00h y 16:00h

GRANADA - Auditorio Palacio de Congresos - A la venta en redentradas.com

Sábado, 02.03.24 - 12:00h y 16:00h

A CORUÑA - Palacio de la Ópera - A la venta en Ataquilla.com

Domingo, 10.03.24 - 12:00h y 16:00h

ZARAGOZA - Palacio de Congresos - A la venta en MiTaquilla.com

Sábado, 16.03.24 - 12:00h y 16:00h

149 proyectos de 17 países participarán en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria.

platino

Amazon Studios / Prime Video, Ánima, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company; Gaumont Television, Paramount, Secuoya Studios Stories, Sony Pictures International Productions, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery son las diez compañías líderes a escala mundial que recibirán para su evaluación los proyectos audiovisuales seleccionados en las distintas convocatorias de Pitch.

Se han inscrito casi 1.000 proyectos en su conjunto, procedentes de 26 países. Los 149 proyectos seleccionados representan a España, México, Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Portugal, Panamá, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Francia, República Dominicana, Ecuador e Italia.

Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar un pitch presencial con representantes de las empresas, plataformas y/o compañías productoras participantes. Iberseries & Platino Industria, la mayor cita del audiovisual iberoamericano, celebrará su tercera edición del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid, impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya, con la colaboración de FIPCA.

Iberseries & Platino Industria, el principal encuentro internacional de la industria audiovisual iberoamericana, anuncia los proyectos que participarán en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de su tercera edición, donde se llevarán a cabo exposiciones independientes de proyectos seriales y cinematográficos en etapa de desarrollo, producción o work in progress.

Las plataformas y productoras que evaluarán los proyectos, según convocatoria, son diez compañías líderes a escala mundial: Amazon Studios / Prime Video, Ánima, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company; Gaumont Television, Paramount, Secuoya Studios Stories, Sony Pictures International Productions, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery.

Las sesiones de Pitch han vuelto a suscitar un gran interés por parte de la industria, ya que se han inscrito casi 1.000 proyectos a las 13 convocatorias publicadas, procedentes de 26 países productores o coproductores. Entre los países que más proyectos han enviado se encuentran España, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Panamá, Ecuador y Portugal. También han llegado proyectos de República Dominicana, Venezuela, Uruguay, Francia, El Salvador, Bolivia, Guatemala, Paraguay, Puerto Rico, Honduras, Turquía, Brasil, Italia, Costa Rica, Alemania y Suiza.

De todos los proyectos registrados, se han seleccionado 149, representando a España, México, Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Portugal, Panamá, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Francia, República Dominicana, Ecuador e Italia.

Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch presencial de diez minutos cada uno con representantes de las empresas, plataformas y/o compañías productoras participantes. Posteriormente se establecerán cinco minutos para ronda de preguntas y respuestas.

Iberseries & Platino Industria se celebrará del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid, impulsado por EGEDA y Fundación Secuoya, con la colaboración de FIPCA, el apoyo de Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y la colaboración especial de Spain Film Commission.

Un espacio único que ofrecerá de nuevo un nutrido programa de Conferencias y Keynotes, Iberscreenings, área de mercado y networking a través del MAI (Mercado Audiovisual Iberoamericano), sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, Foro de Coproducción y Financiación y Talleres de Formación, además de encuentros vinculados con la educación, el turismo, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.

beon. Entertainment estrena en Madrid la exitosa comedia Shakespeare en 97 minutos

shakespeare97minutos

• La productora beon. Entertainment, en colaboración con Summum Music, estrena en Madrid Shakespeare en 97 minutos, una comedia delirante que resume en 97 minutos todas las obras de William Shakespeare.

• Esta comedia verá la luz el próximo 12 de octubre en el Teatro Marquina de la capital.

• Una obra de Adam Long, Daniel Singer y Jess Winfield producida por Dario Regattieri, adaptada y dirigida por Sebastián Prada.

beon. Entertainment presenta su próximo proyecto, Shakespeare en 97 minutos. Una comedia hilarante que resume en 97 minutos todas las obras del dramaturgo William Shakespeare. Se estrenará el próximo 12 de octubre en el Teatro Marquina.

Se trata de una obra de Adam Long, Daniel Singer y Jess Winfield que alcanzó gran éxito en Londres, manteniéndose en cartel en el West End durante 9 años consecutivos. Esta comedia está producida por Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment, y cuenta con el trabajo de adaptación y dirección de Sebastián Prada.

La obra la conforman los actores Martín Gervasoni, Diego Molero y Héctor Carballo que, durante 97 minutos, permanecen en el escenario, para interpretar todos los roles de las obras de Shakespeare aportando humor, improvisación, espontaneidad y delirio. Se trata de un espectáculo que pretende volver a acercar a las masas a William Shakespeare, tal y como fue en su momento, para intentar bajarlo del pedestal que tiene hoy en día este popular dramaturgo.

Formato: teatro
Género: comedia
Duración: 97 minutos (1hora y 37 minutos)
Funciones: viernes 22:30h., sábado 21:00h. y domingo 20:00h.
Precio: Desde 20€
Lengua: Castellano
Calificación: no recomendada para menores de 7 años
Producido por: beon. Entertainment en colaboración con Summum Music.

Sinopsis
Shakespeare en 97 minutos es un espectáculo teatral de humor delirante que nos invita a zambullirnos en el mundo del mítico dramaturgo a través de la risa. Tres actores se proponen interpretar desde la parodia todas las obras de William Shakespeare en solo 97 minutos ¿serán capaces de lograrlo? Se trata de un espectáculo que pretende volver a acercar a las masas a Shakespeare, tal y como fue en su momento, bajándolo del pedestal que tiene hoy en día.

Una obra teatral donde el espectador reirá cada dos líneas con parodias como la de Titus Andronicus, planteada como programa de cocina. Los diálogos se combinan en una lectura enrevesada y confusa que se representan a toda velocidad e, incluso, se recitan al revés para convertir esta obra en una alocada comedia.

Si amas a Shakespeare, esta obra te va a encantar.
Si odias a Shakespeare, esta obra te va a encantar.

En octubre de 2022 estrenó en el Teatro Calderón de Madrid La Historia Interminable el musical, basado en la novela homónima de Michael Ende. Una superproducción que destaca por ser la única que utiliza la técnica de la animatrónica sobre el escenario. Este musical se estrenará en Barcelona y en Zaragoza en el otoño de 2023.

Pepe Viyuela y Mariano Peña protagonizan “Las nubes”, una comedia dirigida por Paco Mir que cierra la programación de julio del Festival de Mérida.

lasnuebesjeromorales1

Este espectáculo lo completa un brillante elenco formado por Samuel Viyuela, Cristina Almazán, Paqui Montoya, Amparo Marín, Moncho Sanchez-Diezma y Manuel Monteagudo.

“Las nubes” estará en el escenario del Teatro Romano del 26 al 30 de julio.

Pepe Viyuela y Mariano Peña vuelven a subirse al milenario escenario del Teatro Romano en la 69º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para meterse en la piel de Estrepsíades y Ultimátum, en esta divertida y refrescante versión de Las nubes.

El espectáculo está escrito y dirigido por Paco Mir. El humorista, actor, director, guionista, diseñador y productor español ha confesado, entre risas, que llevaba “dos años esperando este momento” de estrenarse en el Teatro Romano de Mérida.

El enfoque principal de esta comedia es una crítica directa a la escuela socrática, y la trama aborda un tema que se mantiene relevante incluso después de dos milenios: las complejas relaciones entre padres e hijos. Para ello tendremos en escena a Pepe y Samuel Viyuela, que aprovechan su parentesco para meterse en el papel de Estrepsiades y su hijo Hipocomiso.

El resto del elenco elegido para esta sátira, considerada la más destacada de Aristófanes, lo conforman Mariano Peña, Cristina Almazán, Paqui Montoya, Amparo Marín, Moncho Sanchez-Diezma y Manuel Monteagudo.

Jesús Cimarro, el director del festival, ha presentado esta mañana en rueda de prensa este espectáculo que llega “en el ecuador del Festival” y que promete ser una comedia con la que el público disfrutará. Esta obra promete ser un éxito que ya se marca en la venta de entradas.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, adelantaba que cree que esta será una obra que pasará a la historia del Festival. Además, se mostraba muy agradecido por lo que sucede cada verano en la ciudad. Terminaba su intervención con una firme promesa: por parte del Ayuntamiento se trabajará para que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se convierta en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

lasnubesjeromorales2

Para esta adaptación, Paco Mir, ha desarticulado el texto original, mezclándolo, recortándolo, modificándolo y volviéndolo a ordenar. En el espectáculo ha introducido nuevos personajes, tramas y chistes. Para darle color, se han añadido canciones y actualizado bromas para ganar un aliado claro: el público. De él se espera predisposición para pasarlo bien y convertirse en cómplice de la obra y de cada uno de sus integrantes.

Pepe Viyuela, que ya había compartido este escenario con su hijo, confiesa sentir “una profunda admiración por el director y su forma de manejar la comedia, y llevarla a buen término”. El actor se estrenó en este Festival en 1999 con Androcles y el león y desde entonces siente un gran vínculo con la ciudad.

Mariano Peña, que interpretará a Ultimátum, confesaba que no dudó ni un segundo cuando el director le propuso esta aventura, ya que para él un gusto volver a Mérida, “una ciudad que es el templo del teatro”.

Rafa Herrera, productor de la obra, ha aprovechado su intervención para agradecer el trabajo de cada una de las personas que no se ven pero que son esenciales para que todo vaya bien.

El papel femenino lo ocupa Cristina Armazón, que será la suspicaz empresaria que no se dejará engañar por Ultimátum. La actriz declaraba orgullosa que “es un lujo ver como el trabajo ha evolucionado hasta conseguir lo que tenemos ahora”.

Por su parte, Samuel Viyuela se ha mostrado feliz por volver a actuar en Mérida y hacerlo con un equipo con el que se ha sentido muy cómodo.

El espectáculo contará con un coro compuesto por Mario Boraita, Ale Martos, Rubén Fedez y Rafa Herrera. El resto del equipo lo componen Mané Solano, ayudante de dirección; Juan Sanz con la escenografía; Mai Canto, diseño de vestuario; Juan Francisco Padilla, música original; Fran Cordero, diseño de iluminación; Jonathan y Paco Alcaide, constructor y atrezzo; Mercedes García Rubio, confección de vestuario; Lidia Cantos, confección de vestuario; Mario Díaz en iluminación; Daniel Montes, sonidista; Nerea Dali, caracterizadora; Rafael Nuñez Ollero es quién se encargará de la fotografía y Nuria Díaz Reguera como regidora.

Esta obra es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida e Hiperbólicas Producciones. Las nubes estará en el escenario del Teatro Romano del 26 al 30 de julio, de miércoles a domingo a las 22h45.