1Q84 ¿La Mejor Novela de Ficción de la Década? por G. R. Squire
1Q84, cuyo título hace referencia al 1984 de George Orwell, fue publicado en Japón entre 2009 y 2010. Su primera edición se agotó el mismo día de su salida. En un mes llegaron a venderse un millón de ejemplares. Haruki Murakami personifica uno de esos contados casos en los cuales un escritor de culto se convierte en best-seller.
En primer lugar hay que mencionar que no es una novela para todos los gustos, no es un best seller al uso, ninguna de las obras de Haruki lo es. Se trata de una obra única, extraña e inclasificable. Después de leer los tres libros, la definiría como una historia de amor distópica, con dosis de acción, intriga, misterio, fantasía y erotismo, todo ello aderezado con la imaginación y el peculiar pensamiento filosófico del autor.
Para encontrar el punto a la trama hay que tener paciencia y dejar los prejuicios a un lado, ya que estamos ante un nuevo género en sí mismo, 1Q84 tiene envergadura más suficiente para ello. Y digo paciencia, porque a veces se mueve a un ritmo trepidante, como en los primeros capítulos del primer libro, y otras a un ritmo hiperlento, parece que no pasa nada pero pasa todo. En esas fases recomiendo dejar volar la imaginación y dejarse llevar de la mano del maestro, sin prisas, saboreando descripciones y diálogos.
Dicho esto, ¿por qué esta novela del eterno No Nobel Murakami —cada año que pasa se aviva la polémica un poco más— puede ser considerada la mejor novela de ficción de la década? He aquí tres razones:
1. Aomame, siempre Aomame; es un personaje fascinante con tantos matices y contradicciones como la propia realidad en la que vive. Para mi gusto a la altura de la Lisbeth Salander de Los hombres que no amaban a las mujeres, en cuanto a carisma y capacidad de seducir al lector. Del resto de personajes destacan, como no, Tengo, y la misteriosa Fukaeri.
2. La historia exuda de una imaginación desbordante y adictiva. Murakami crea un universo paraleo, una distopía ambientada en un 1984 ligeramente alterado, enrarecido, en la que los dos protagonistas son los únicos que parecen ser conscientes del cambio. Y la Little People, que de ir de ella, comienzan pareciendo una broma y terminan transmitiendo un terror atávico.
3. El ritmo narrativo, muy original, alternando la historia capítulo a capítulo, según la óptica de los dos protagonistas principales: Aomame y Tengo (en el tercer libro un inquitante Ushikawa entra en el trío con fuerza).
Por G.R. Squire
https://grsquire.blogspot.com.es/
Comprar o más info...
Con Nombre Propio
Categoría
-
Título1Q84 ¿La Mejor Novela de Ficción de la Década? por G. R. Squire