Disfrutar de un ensayo general en El día del Teatro con Eli Sánchez.
Hoy es el día del teatro, de esa arte escénica que nos acompaña desde el inicio de los tiempos.
Todas las culturas han tenido la necesidad, de una manera u otra, de contar historias a otros. Siempre hemos querido transmitir que sentimos, que pensamos, que soñamos y para ello, lo mejor, ha sido ponernos delante de otros, en un escenario u otro espacio al uso, y desde ese podio contar nuestras historias.
Bueno es que hoy se celebre este día. Pero todos los días deben ser los del teatro,... también los del cine, la literatura, la pintura, la escultura, etc...
La cultura, en su más amplio nombre y extensión, debe significar mucho para todos, a lo largo de cada uno de los días de nuestra vida.
Tenemos que disfrutarla, necesitamos que nuestro espíritu esté acompañado de ella.
Hoy he disfrutado de nuevo de un momento especial. El nacimiento de un obra teatral, distinta, pero al fín y al cabo teatro.
Eli Sánchez, La TurActriz, como gusté de denominarla en un momento determinado, me invitó al ensayo general, con público, de una obra distinta. Un Paseo por el Palacio Episcopal de Córdoba.
Eli, nos muestra, que el teatro no sólo hay que verlo sentado en una sala, más o menos grande, donde el escenario que tenemos enfrente es la que recoge la actividad.
Ella, indiscutible especialista en este tipo de actividades, se mimetiza con el espacio del que habla, el espacio que nos muestra y nos teatraliza.
Hoy dos personajes de la Historia de Córdoba han tomado vida delante de un pequeño grupo de estudiantes del Colegio Santos Acisclo y Victoria.
Doña Berenguela, la madre de Fernando III El Santo y Reina de Castilla antes de abdicar en su hijo. Esta reina, esta madre, nos ha contado sus vivencias y las de su hijo. Nuestra TurActriz realiza unos monólogos históricos, que junto a sus datos totalmente certeros los acompaña de un poquito de "guasa".
Tras ella, y continuando con la visita de la mano de María José (responsable de esta actividad por parte del Obispado) nos hemos encontrado con el segundo acto.
Aquí, Diego de Mardones "Dominico burgalés maestro en Teología, durante su obispado se levanta el Palacio Episcopal y continúa la ampliación del Seminario de San Pelagio iniciada por Francisco de Reinoso y Baeza. A iniciativa suya es fundado en 1607 el Colegio Nuestra Señora de la Piedad, gestionado por el sacerdote Cosme Muñoz Pérez y dedicado a la educación de niñas huérfanas y pobres". Cordopedia. Nos ha hablado de su historia, sus vivencias y sus momentos en tantas construcciones.
El Tercer acto, el tercer cambio de escenario, y por supuesto de vestuario, ha significado la vuelta de Doña Berenguela para hablarnos del Pilar, el Toronjo y otros temas de interés en este gran espacio escénico que es el Obispado de Córdoba, que ya tiene unos habitantes que han tomado de nuevo vida.
Otra forma, más cercana, más en contacto con el público, de teatro, de escenificación para el disfrute de todos.
Gracias por la invitación a este Ensayo General de una obra que en breve, y por un muy módico precio, todos los chicos y chicas de Córdoba podrán disfrutar.
Así también vamos creando nuevos amantes de las artes escénicas.
Con Nombre Propio
Categoría
Etiquetas
-
TítuloDisfrutar de un ensayo general en El día del Teatro con Eli Sánchez.