José Torresma, autor de Aventuras y desventuras de un actor en Los Ángeles: «Como escritor novel, es un apoyo muy importante contar con Caligrama». Por Eva Fraile de La Reina Lectora.
Su primer libro ya ha recibido el Sello Talento de la editorial Caligrama, así que el comienzo de su andadura literaria no podría haber empezado con mejor pie. Pero la suerte, buena o mala, no es algo que haga perder la cabeza a José Torresma (Palma de Mallorca, 1976), actor y ahora también escritor, acostumbrado a ir en busca de la fortuna cuando esta parece serle esquiva. Años después del viaje que cambió su vida, se decidió por plasmar todas aquellas anécdotas sobre el papel, y ahora sus proyectos futuros ya no se entienden sin la escritura.
¿Fue muy fuerte el choque cultural al llegar a Estados Unidos?
Pues debo decir que sí lo fue, pero no por ello fue desagradable, sino llamativo y curioso. Sus costumbres, formas de ser, su cultura como país, hacen querer adaptarse lo mejor posible y acostumbrarse, poco a poco, a observar y analizar las cosas desde su punto de vista para entender mejor su comportamiento y su forma de ver y actuar en la vida.
¿Hay muchas oportunidades para un actor español en Hollywood?
Las hay, por supuesto, pero debes esforzarte y demostrar tu talento y valía. Aportar un valor a la industria que no tenga. Mejorar el nivel de inglés americano y lograr eliminar los acentos que uno pueda tener convirtiéndolo en neutro, que es lo que se demanda. Hay algo que me llamó mucho la atención y que me dijo mi coach de interpretación durante el curso que realicé allí: «Seguimos buscando a un Brando, un James Dean y un Montgomery Clift». Ese es el nivel de exigencia al que se enfrenta cualquier actor o actriz que quiera trabajar profesionalmente en EE. UU. Mi profesora decía que, si queríamos actuar y ganar dinero con la actuación, debíamos llegar a la excelencia, porque actuar bien no era suficiente. «Muchos actores y actrices actúan bien, pero pocos actúan de forma excelente, y precisamente esos son los que siempre trabajan».
¿La vida allí es como la vemos por la tele?
No, la verdad es que yo diría que es más dura y complicada. Este es el problema, que la gente que viaja allí cree precisamente eso y va con una idea preconcebida que no se corresponde con la realidad. Eso mismo fue lo que me pasó a mí. Entonces se te empiezan a caer del pedestal muchos mitos y cosas que percibías y que se descubren cuando estás allí viviendo.
¿Recomendarías emprender esta aventura a alguien que se encuentre hoy en la situación que tú estabas entonces?
Sí, se lo recomendaría si así lo siente por dentro y si ese es su deseo. Viajar es muy enriquecedor, pero vivir en un país y una cultura diferente a la tuya te cambia para siempre. Yo diría que es algo por lo que siempre voy a apostar; la vida es un viaje, cuanta más riqueza cultural y más experiencias vives, más plena e interesante será la película de tu vida.
¿Es más fácil escribir o actuar?
Para mí, que llevo 17 años actuando profesionalmente, es más sencillo actuar, por la experiencia adquirida, pero debo decir que no me ha costado escribir este libro, porque tenía muy claro lo que quería contar y cómo quería contarlo una vez iniciada la escritura. Me sentí muy cómodo y muy a gusto dejando que los recuerdos fluyeran mientras tecleaba. Tan solo tardé un mes y medio en escribirlo, a una media de dos o tres páginas diarias.
No se te debe dar mal escribir, porque Caligrama le ha otorgado el Sello Talento a Aventuras y desventuras de un actor en Los Ángeles. ¿Qué significa esto para ti?
¡Ha sido toda una sorpresa, la verdad! Para mí es un apoyo muy importante contar con este Sello porque soy un escritor novel. También es una ventaja a la hora de promocionar el libro y darlo a conocer al gran público. Estoy muy agradecido a la editorial Caligrama por esta distinción tan importante.
¿En quién te inspiras cuando escribes?
En el caso de mi libro, me inspiré en mí mismo y en mis vivencias y experiencias. La verdad es que no me costó inspirarme, estaba muy concentrado. Para mí, este libro ha sido como revivir el viaje que hice.
¿Qué proyectos tienes entre manos?
Ahora mismo estoy con un proyecto de largometraje documental que, si todo va bien, se presentará el próximo año en festivales de cine. Y el nuevo proyecto de mi próximo libro, que me gustaría empezar a escribir el año que viene. Ahora me quiero centrar en la promoción de Aventuras y desventuras de un actor en Los Ángeles.
Categoría
Etiquetas
-
TítuloJosé Torresma, autor de Aventuras y desventuras de un actor en Los Ángeles: «Como escritor novel, es un apoyo muy importante contar con Caligrama». Por Eva Fraile de La Reina Lectora.