El éxito de un buen libro es una buena corrección de textos.
Muchas son las opciones, cada día más, que se abren para que cualquier autor puede editar su libro.
La nómina de autores, a nivel internacional, ha crecido de forma exponencial dadas las amplias posibilidades que existen para publicar.
Tradicionalmente, un autor enviaba su obra a algunas de las editoriales de su país de residencia y esperaba, con tranquilidad, a que llegara un correo, o una carta, que le indicaba si su obra era o no de interés.
Muchas, la mayoría de las veces, la contestación de la editorial era el rechazo debido a que no podía entrar en el “plan editorial” o no seguía la “línea de la editorial”. ¿Seguro que eran esas las razones?
Hoy, con la democratización de publicación, a través de plataformas de impresión online, de compañías internacionales de distribución y otras formas, podemos realizar la auto publicación de nuestra obra. Pero muchas no tienen el éxito previsto ¿No habrá funcionado el boca a boca?
Una solución para el éxito.
Un
Muchas veces, las editoriales tradicionales a las que les enviamos los textos para su posible publicación solo leen 20 primeras páginas. Con esta cantidad se observa claramente que la propuesta que estamos leyendo tiene la calidad, en su texto, necesaria para su edición. Luego intervendrán mil factores que tras un avance en esa lectura decida al responsable de la editorial la impresión o no.
Habremos conseguido con esa corrección de textos que nuestra propuesta a la editorial haya solventado ese primer filtro, de 20 páginas, que las editoriales se imponen para ir despejando el camino ante la imponente avalancha de originales que reciben cada día.
Lo mismo, o parecido, puede estar pasando en el caso de la auto publicación a través de las diversas plataformas que podemos encontrar online.
Puede que nuestro libro, por la portada o por el título, comience a venderse, pero podemos encontrarnos, de golpe, con un parón.
Los compradores, los primeros han leído, nuestra obra, o han empezado, pero en las primeras páginas lo dejan. No les convence como está escrito. Echarán de menos, una buena corrección de textos.
Está claro que esa corrección no será lo único que determine que un libro, un proyecto de libro, pueda funcionar en el mercado editorial actual. Lo que si que determina es que permitirá que nuestro proyecto avance por el buen camino para que los lectores, profesionales en las editoriales, o amateurs en la auto publicación, determinen puede ser una propuesta interesante de lectura.
Tras ello, vendrá por supuesto, la calidad de la obra, la temática, la propuesta que se realiza, etc.
Categoría
-
TítuloEl éxito de un buen libro es una buena corrección de textos.