Frank Cortés decidió acercarse a la felicidad de una manera distinta. Quiso recorrer España y conocer a mujeres que le hablaran de su felicidad y de sus recetas.
La apuesta era complicada. Tocaba la puerta de absolutas desconocidas y les preguntaba por sus deseos, su pasado, su presente, y sobre todo qué es la Felicidad para ellas y porqué ellas si son Felices sin patrones que nos inundan.
Frank encontró generosidad en 52 mujeres que le hablaron de su vida y de su realidad y todo alrededor de una receta.
Frank, ¿Por qué este proyecto?
Es un sueño que he tenido desde que era un adolescente. Durante toda mi vida he estado rodeado de mujeres, unas más independientes y otras menos, unas más felices y otras menos y por mi situación personal he estado rodeado de mujeres que sufrieron mucho también y tan solo unas pocas eran capaces de librarse de estos yugos y decidieron ponerse el mundo por montera y decir, yo voy a ser Feliz pase lo que pase y yo voy a decidir que es la felicidad para mí.
¿Qué ha significado en ti, en tu búsqueda de la felicidad, este recorrido?
Ha significado una confirmación. La prueba de la relatividad. Lo que para una persona es la Felicidad, para mi puede que sea una pesadilla, y quizás tengo unos puntos más comunes con otras personas. El aprender que cada uno batallamos de la mejor manera que sabemos y que al fin y al cabo decidimos SER felices...que no ESTAR felices.
¿Cómo fue la selección de lugares y mujeres, si la hubo?
Yo tenía algunos contactos con mujeres conocidas o compañeras o incluso familiares. Para las personas que no pude contactar conseguí a una persona que se dedica a la selección para proyectos audiovisuales y una de las únicas condiciones es que tan solo una o dos podrían haber salido en televisión. Le di una entrevista de selección, y con ello hacíamos una primera selección. Sobre todo porque hay mucha gente que no es consciente de que es feliz, o que no se quiere exponer. Después de esta primera entrevista yo hablaba por teléfono con ellas simplemente para explicarles el proyecto. Las entrevistas es el primer contacto real que tengo con ellas, cara a cara y casi siempre totalmente solos. En cuanto a los lugares, la única condición es que fueran todas las provincias de España, cualquier ciudad, unas más urbanas y otras más rurales.
No es un libro de gastronomía, de recetas, pero si es verdad que has incorporado las que estas mujeres te han dado. ¿Por qué?
Las recetas, en algunos casos, están relacionadas con recetas que hacían las madres de estas mujeres; o que les hacen a sus personas que dependen de ellas. Es algo que hace que podamos conectar con ellas desde el punto de vista de la cocina. La cocina en nuestra cultura es donde contamos los secretos, cuando queremos hablar con alguien en privado en medio de una reunión decimos: "Acompáñame a la cocina", es donde conectamos. Además, a través de las recetas manuscritas podemos intuir el perfil "socioeconómico" de cada una de ellas, que junto con lo que dicen sobre la Felicidad y sus vidas hace muy interesante esa dicotomía.
¿La selección fotográfica que incorpora cada una de ellas, es suya, es elegida por ellas? ¿Crees que las representa plenamente a cada una?
Es elegida por ellas, totalmente. En algunos casos debido a la calidad de las fotos o por otros motivos no se pueden poner. Algunas de ellas han perdido todas sus fotos por diferentes motivos. En algunos momentos son momentos tristes y en otros muy felices, pero todas esas fotos tienen una historia detrás.
Has buscado la absoluta naturalidad en lo que exponen cada una. ¿Por ello la reproducción literal, fotográfica, de las recetas manuscritas?
Lo que lees y ves es totalmente "bruto", sin ficción ni adulterado. No se busca que salgan favorecidas. Se busca honestidad. Todas las entrevistas están grabadas y las fotografías tomadas durante las entrevistas. Es increíble como una cámara "desaparece" cuando se está tan metido en una conversación sobre la vida, pasado y presente. Como te emocionas con ellos. ¿Sabes cuándo conoces a alguien por la noche saliendo y es como si la conocieras de toda la vida? Pues eso es lo que ocurrió en casi todas las ocasiones. Realmente magia. Finalmente, a todos nos gusta que nos pregunten cómo estamos, si somos felices y si podemos hacer algo para hacernos sentir mejor.
¿Mantienes hoy, el contacto con ellas?
Totalmente. Cumpleaños, invitaciones. Muchas vinieron al lanzamiento del libro en Barcelona. Tengo 52 amigas nuevas ahora. Es lo que ocurre cuando compartes intimidad y solo haces público lo que ambas partes quieren.
¿Cuál sería tu resumen de este hermoso viaje por España y la felicidad?
Tenemos tanto en común. Todas las mujeres son tan luchadoras, tan valientes, tan decididas, y al mismo tiempo tan incomprendidas. La Felicidad está ahí y la podemos tener. Otra de las cosas es que debería ser obligatorio visitar todas las provincias de España. He viajado por todo el mundo y siempre había sido muy crítico con España, y ahora me parece maravillosa.
Este libro es el inicio de un proyecto. ¿Cuéntanos algo más de él?
El libro es la primera parte del proyecto, próximamente estará la versión digital y en otros idiomas. Con el libro, puedes ver un documental en diferentes capítulos que estoy grabando en la actualidad. Cada uno está relacionado con las entrevistas hechas, percepciones de las diferentes entrevistas. El primer capítulo es una mujer que ha hecho la entrevista ve la entrevista de una amiga suya y hace comentarios sobre ello. A partir de ahí diferentes caras de ese prisma.
Junto con esto, estoy haciendo una exposición de fotografías itinerante (en cada plataforma tienes contenido adicional). Finalmente, lo que se pretende es que podamos tener una conversación sobre: ¿Qué es la Felicidad? La idea es, no es posible alcanzar algo que no se puede definir. Es decir, si Tú no tienes tu objetivo claro, es bastante difícil que lo puedas alcanzar. Cualquier localización para la exhibición será siempre bienvenida.
¿Qué camino tras esta experiencia tomarás? ¿Crees que es necesario otra vuelta, más mujeres?
Me encantaría hacer otra versión, sobre otras mujeres, en otro país o con otro tipo núcleos familiares. Ninguna de estas mujeres tiene pareja así que quizás hacer foco en la infelicidad de las familias habituales, no porque sea lo habitual, sino para borrar los estereotipos.
¿Habrá un proyecto con la felicidad para los hombres? ¿Crees que es necesario?
La Felicidad es algo de lo que no hablamos habitualmente, es difícil hablar de ello porque es algo muy íntimo, porque hace aflorar nuestras frustraciones y nuestros sueños rotos. Por ello es tan necesario hablar de la Felicidad, pero no como lo que se nos muestra en televisión o la publicidad. Sino como algo objetivo, medible y alcanzable. No se si habrá un proyecto sobre la Felicidad sobre los hombres, porque cada vez que he intentado explicar este proyecto a amigos míos en casi todos los casos ha sido imposible que conecten con la idea, mientras que las mujeres conectan con ella automáticamente. Quizás nuestra percepción del mundo y de la felicidad sea diferente, desgraciadamente yo siendo hombre, solo lo veo como lo ven las mujeres.
Muchas gracias, Frank