Les blondes presenta el muro por Rebeca Cost
A veces ocurre que los mitos se hacen realidad tras siglos y siglos de pervivencia en el imaginario colectivo. Por ello, resulta fácil vincularlos con nuestro mundo más próximo pues, ¿de dónde si no se nutre el arte? La cotidianidad en todas sus variantes es la mejor fuente para alimentar la creatividad. Y esto es, precisamente, lo que hace Les Blondes: algo tan cotidiano como el ruido. Sin embargo, este ruido es capaz de sacar a Eurídice de la Laguna Estigia, porque tiene mucho que decir.
Su primer single, El Muro, guarda en sí mismo la sentimentalidad propia del amor en su más alto estado de delirio. Aquí, nada resulta casual ni ajeno a la flecha de Eros que todos llevamos atravesada, lo que hará que, sin duda alguna, sigamos la música de Les Blondes como si fueran la reencarnación de Orfeo.
En su música, la semántica va más allá de las palabras y hasta la guitarra tiene algo que decir y una sensación que provocar: el golpeo contra un muro que separa dos cuerpos deseosos de abrazarse. De este modo, la aliteración y mezcolanza de los sentidos se materializa de manera que, inconscientemente, nos dejamos atrapar en la música y en la voz desgarrada que grita locura con la intención de huir de ella y con la fuerza necesaria para derribar el mundo que los aleja.
Como bien expresó la poeta Alejandra Pizarnik en Los de lo oculto, «Para que las palabras no basten es preciso alguna muerte en el corazón. La luz del lenguaje me cubre como una música, imagen mordida por los perros del desconsuelo, y el invierno sube por mí como la enamorada del muro. Cuando espero dejar de esperar, sucede tu caída dentro de mí. Ya no soy más que un adentro.»
En esta canción hallamos la fusión perfecta del desconsuelo: las palabras no bastan para decir la ausencia y, por eso, la potencia de la música cobra todo su sentido en favor del sentimiento subyacente: aún hay esperanza en la espera.
Rebeca Cost
Comprar o más info...
Categoría
Etiquetas
-
TítuloLes blondes presenta el muro por Rebeca Cost