La fusión de la literatura y la música en Lazos de Independencia (Incluye primeros 2 vídeos proyecto)
Cualquier proyecto musical es importante. Crear nuevos conceptos con los sonidos hace crecer a la humanidad como tal.
La fusión de diversas artes en una crea una nueva idea, un nuevo pensamiento.
Sin lugar a dudas, la música tiende a ser el envoltorio, la bruma que puede cubrir otras manifestaciones.
Ya conocemos y disfrutamos de la música y el teatro; la música y el cine; la música y la danza… Es mucho más raro, fusionar, la imagen, la literatura y la música.
Este es el proyecto en el que se han embarcado tres grandes creadores.
Victoria Calvo, colaboradora de esta revista, es principalmente escritora, aunque sus sentimientos los transmite a través de palabras, también disfruta perdiéndose en proyectos audiovisuales como el que hace poco conocimos de “El Abrazo de una Musa” o en el mundo de la pintura.
Otro de los animadores de este proyecto es Ramón Cabilla, que ya colaboró con Victoria en Demonions y otros proyectos.
Él es creador de Absolute Factory, un ambicioso proyecto de Rock Progresivo, Ramón Cabilla es un gaditano que ha sido todo un referente en el mundo musical. Como virtuoso guitarrista, algunos de sus temas se escuchan tanto en webs españolas como internacionales. «To Places Never Imagined» cuenta con cientos de seguidores en las redes. Su tema más emblemático y que lo identifica es «Unknown Origin».
Fue seleccionado por el sello independiente Gothic Rec & Productions para el primer recopilatorio nacional del año «2012 Una odisea musical». Pese a tener alma de roquero, ha compuesto melodías tan delicadas como «Storm Moher» o composiciones basadas en la película El Señor de los Anillos. Algunos de sus temas han sido seleccionados para la cabecera de series trelevisivas como Cuéntame TV y en el año 2014 se inspiró en la novela Caballo de Troya, componiendo una indescriptible saga musical.
Actualmente, además de trabajar con pintores y artistas de todos los ámbitos, se ha lanzado junto con la reputada violinista Lola Pancorbo, a elaborar un nuevo proyecto sobre la novela de Victoria Calvo, Lazos de Independencia.
Junto a ellos se encuentra Lola Pancorbo, nació en Córdoba donde inició sus estudios de violinista en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad. Continuó sus estudios de formación en Extremadura y Barcelona, especializándose en el País Vasco en la utilización de la música con fines terapéuticos, como la puesta en práctica de proyectos e investigaciones pioneras en el ámbito hospitalario..
Ha sido miembro de diversas orquestas sinfónicas andaluzas y formaciones camerísticas (Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Bética, Orquesta Provincial de Cádiz, Camerata de Jerez, Orquesta Sinfónica del Aljarafe y Orquesta Ciudad de Ceuta, entre otras).
Ha trabajado en diversos conservatorios extremeños y andaluces, entre ellos, el Conservatorio de Cádiz en 1998. Actualmente trabaja como profesora de violín del Conservatorio Elemental de Música, José del Toro, en Huelva.
Sus inquietudes profesionales la han llevado a explorar la música desde diferentes prismas, estilos e instrumentos. Flamenco, jazz, copla y grabación de bandas sonoras de películas paraguayas y españolas de contenido social. Ha colaborado en proyectos literarios, fotográficos y pictóricos. En la actualidad, dirige trabajos de conocidos compositores basados en novelas de ficción.
Ya puedes disfrutar de los dos primeros videos de adelanto
Vídeo
Categoría
Etiquetas
-
TítuloLa fusión de la literatura y la música en Lazos de Independencia (Incluye primeros 2 vídeos proyecto)