Por primera vez el Camino de Santiago se hará a ritmo de swing
Por primera vez el tradicional peregrinaje por el itinerario más transitado de España se recorrerá a ritmo de swing hasta Santiago de Compostela. Esta original ruta dará comienzo el 6 de septiembre en Pamplona y culminará el día 16 en Santiago, después de 11 etapas combinando pasos de peregrino y pasos de baile. Los participantes se moverán a ritmo de lindy-hop, un baile de la familia del swing, nacido en los años 20 en Nueva York que marcó un estilo y una moda genuinos.
Además de baile, trucos aéreos, música y estilo de época, la vida de los “lindy-hoppers” -como se conoce a estos bailarines- está llena de viajes y amigos por todas partes, ya que se convierte para muchos en la excusa perfecta para viajar y conocer diferentes culturas, países y confirmar que el baile y la música son un idioma universal que no conoce fronteras.
Visitar lugares históricos, descubrir su cultura, arte y gastronomía, conocer gente, estrechar lazos recorriendo parajes naturales en convivencia… son algunas de las experiencias que aúna esta propuesta creada con tanta ilusión. Esta divertidísima ruta jacobea está abierta a todos los públicos: aquí todo el mundo es bienvenido. Cualquiera puede sumarse en el momento que lo desee, dependiendo de su disponibilidad, motivación o interés. Al paso de estos viajeros, los lugareños -de todas las edades- podrán disfrutar del swing con conciertos, exhibiciones y talleres con los que aprender los pasos básicos de este fascinante arte.
Los participantes podrán avanzar en coche, bicicleta y, por supuesto, a pie. En las mochilas convivirán las zapatillas o botas de montaña con los finos zapatos de baile. Algunos participantes completarán toda la ruta volviendo a casa, además de con la merecida Compostela, con la original Hoppostela, una cartilla inspirada en tradicional credencial del peregrino, que podrá sellarse en sus peculiares paradas a su paso por localidades de Navarra, La Rioja, Burgos, León, Lugo y La Coruña. Otros, participarán solo en alguna parada concreta, o se sumarán libremente a un fragmento del camino.
“Nos motiva mucho que haya tanta gente interesada en colaborar” -manifiesta Ana Pilar, la impulsora de esta iniciativa. Varias empresas han arrimado el hombro a este bonito proyecto: el Centro Ibercaja La Rioja alojará talleres de baile de la mano de la escuela EstiloSwing, así como un “clandestino” -un baile improvisado en la calle-. Enarbolando el tradicional refrán con pan y vino se anda el camino, las marcas Ecomonegros y La General de Vinos también acompañarán a los bailarines en esta singular aventura, aportando su “granito” de trigo y uva respectivamente.
Melómanos y curiosos de todos los rincones acudirán al Camino de Swingtiago para disfrutar de la música y el alegre baile en tan mágico entorno. Carismáticas bandas como “14 cuerdas”, “HopHop Band” o “Por mi, swing” se han unido a esta aventura sin precedentes.
La propuesta empezó a tomar forma en abril de la mano de Ana Pilar, una aragonesa con mucho mundo recorrido por sus pies “bailongos”. Publicó su idea en redes sociales y le puso un nombre que describe a la perfección el desafío: ‘El Camino de Swingtiago’. Con mucha pasión, empeño y dedicación, ha conseguido que esta iniciativa atraiga el interés de cientos de personas, tanto de España como de otros países. Planificar este viaje supone muchísimo trabajo. “El esfuerzo es duro, pero gratificante, sobre todo cuando te contactan personas que comparten el entusiasmo por esta idea desde el pueblo vecino hasta rincones de Francia, Bélgica, Estados Unidos o Israel, por ejemplo” -afirma.
Una impresionante cantidad de gente acogió la idea con rapidez a través de grupos creados en las redes sociales. Al ser una propuesta autofinanciada, da libertad total de participación. Aunque cada uno se hace responsable de organizar su propio transporte y alojamiento, muchas personas que aún ni siquiera se conocen están colaborando para hacer un viaje de grupo de lo más agradable.
Los miembros del grupo están convencidos del éxito de esta “idea peregrina”. María, una de las participantes, proclama: “viviremos un viaje diferente lleno de sorpresas, unidos por nuestras pasiones, entrañable, compartiendo con alegría lo que para muchos será una una nueva experiencia, y para todos sin duda, inolvidable”.
Categoría
Etiquetas
-
TítuloPor primera vez el Camino de Santiago se hará a ritmo de swing