Gran éxito de la final del II Concurso Nacional de Coros Flamencos, Rocieros y Romeros.
Crónica de JMR.
Las 22.30 horas eran el momento elegido para que se iniciase este II Concurso Nacional. Nueve coros flamencos, por determinar una denominación general, acompañados de un gaitero rociero se dieron cita en este evento musical, cultural y sobre todo, con mucho arte.
Bajo un cielo de estrellas de septiembre se iniciaron los actos de este magnífico evento cuya motivación es ensalzar la parte más festiva del flamenco, que supone nuestra música más representativa y emblemática. Este patrimonio cultural inmaterial de la humanidad tiene en los coros sus representantes más festivos.
La noche se inició con las canciones que interpretó el coro invitado a ese festival, el Coro de la Virgen de la Cabeza de Montoro. Un coro que ya participó en el primer concurso y que por ello, la Asociación de Comerciantes, Empresarios y CCA Abierto de Montoro, organizadora de este concurso que cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Montoro y la diputación de Córdoba, quiso que abrieran e iniciaran esa noche de diversión flamenca.
Juan Antonio Jimenez, gaitero rociero, continuó con el preámbulo antes de dar paso al concurso propiamente dicho. Los sones de las madrugadas del rocio, el camino de los romeros, fueron los recuerdos que nos trajo este interprete.
Tras él, ocho coros, comenzaron a desgranar los sones flamencos, las músicas festivas de los grupos que aman a la Virgen del Rocio, a la Virgen de la Cabeza o a Ntra. Sra de la Salud, entre otras advocaciones marianas.
Los coros interpretaron tanto músicas conocidas, como el despacito, como músicas y composiciones inéditas y originales. Sevillanas, rumbas, alegrías y músicas latinas sonaron en una noche, que poco a poco fue convirtiéndose en mágica.
El hermanamiento entre todos fue completándose, los unos bailaban las canciones que los otros interpretaban. Todos disfrutaban de la música que se interpretaba.
Cientos de personas estaban viviendo un momento festivo que se alargó por casi 4 horas y Media de bailes y cantes.
Aunque todo era alegría, los coros: Coro Romero Virgen de la Cabeza de Rute (Córdoba), Coro Rociero Aires de la Loma. Úbeda (Jaén), Coro Rociero de la Humildad de Montoro (Córdoba), Coro Romero Desde Adentro de Mengibar (Jaén), Coro Rociero de La Campana (Sevilla), Coro Rociero Nuestra Sra de la Salud de Carratraca (Málaga), Coro Rociero Jesús del Perdón de Tomelloso (Ciudad Real), Coro Rociero Aire del Camino (Huelva); estaban participando en concurso para determinar el que este año se elevaba al primer puesto.
El jurado, compuesto por Mª Ángeles Sánchez, como especialista y miembro de un coro rociero; Nicolás Cachinero, director de bandas y compositor; y dos miembros de la Asociación organizadora: Francisco Gonzalez y Francisco Calero. Ellos cuatro determinaron quien fue el triunfador de la noche.
Según palabras de los miembros del jurado, el nivel fue altísimo, la igualdad entre todos complicó mucho la determinación del coro que tendría que vencer.
El premio al ganador fue entregado por Miguel Luque, Concejal de Comercio del Ayuntamiento de Montoro. Antes de realizar dicha entrega, el miembro del gobierno municipal, indicó que el triunfador de la noche, o triunfadores, fueron los asistentes que disfrutaron de un concurso ambientado en el marco incomparable de la Plaza de Toros.
Todos los coros fueron triunfadores, todos demostraron la calidad que atesoran. El jurado lo tuvo muy difícil para poder elegir al Coro Rociero Aires de La Loma de Úbeda, Jaén que al final de la noche fue el elegido entre todos ellos.
El concurso se cerró con una importante repercusión en las redes sociales y en la página web (sobre 150.000 votos se realizaron para determinar que estos eran los ocho elegidos entre todos los que se presentaron). Cientos de personas disfrutaron en directo de la final. Ya solo queda que comience los preparativos del III Concurso nacional y llegue el año que viene para disfrutar de un evento tan andaluz, tan español, como éste.
Esta Revista Cultural tiene la satisfacción de haber colaborado de forma intensa con este concurso.
Categoría
Etiquetas
-
TítuloGran éxito de la final del II Concurso Nacional de Coros Flamencos, Rocieros y Romeros.