• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas
  • Recomendado
  • Imprimir

El proyecto de arte contemporáneo SensXperiment se centra en esta edición en la educación y la escucha activa

Subtitulo
Se presentan en la Diputación de Córdoba los talleres que se van a celebrar durante el curso escolar 2017/2018
Autor/a... Redacción BSN

Vuelve a Lucena una nueva edición de SensXperiment, proyecto de arte contemporáneo, enmarcado en el programa de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí 'Periféricos', que en esta ocasión va a girar en torno a la educación y la escucha activa.

La presidenta de este organismo de la institución provincial, Marisa Ruz, ha explicado que “esta edición ya se ha iniciado en torno a estos dos ejes, en torno a los que se van a crear nuevos espacios de participación y transformación social”.

SensXperiment se incluye en el proyecto 'City of Music Harmony for Tolerance', según ha señalado el concejal de Cultura del Ayuntamiento lucentino, Manuel Lara, quien ha incidido en que “este año nos centramos en la cultura, entendida como música y como elemento vertebrador de la familia, implicando a niños y mayores y a todos los barrios”.

El comisario de esta iniciativa cultural, Juan Cantizzani, ha destacado que “SensXperiment tiene un formato trienal, indagando en cada periodo en un tema o línea de trabajo concretos, y en este trienio el proyecto está basado en conceptos pedagógicos aplicados al mundo del arte sonoro y de la escucha”.

“Educación y escucha activa como observatorio social, como práctica crítica, instrumento de reacción social o como mecanismo de transformación que active posibles estrategias de futuro”, ha recalcado Cantizzani.

Para desarrollar todo este concepto se están llevando a cabo diversos talleres (Aural Labs), como 'Madafka DJ Workshop' , 'Podscasting con tu abuelo' (27, 28, 29 y 30 de noviembre), 'Taller cultura Aural y Creación Sonora' (noviembre 2017 y abril 2018), 'Taller los Espacios del Sonido' (13, 14, 15 y 16 de diciembre).

Asimismo, se van a elaborar unas Aulas Didácticas, que van a conformar un cuaderno pedagógico, “donde se van a plasmar todas las experiencias que se están poniendo en marcha en estos tres últimos años, y que se puedan poner en práctica en el ámbito pedagógico”, ha indicado Cantizzani.

En cuanto a los participantes invitados, van a asistir artistas de proyección internacional, como Dj Toner, Kursiva, Juani Cash, Bromygo, Elniñodelospeines, Juan Matos Capote, Xoan-Xil López, Pedro Jiménez, Chinowski Garachana, María Andueza y Mateo Mena.

Imagen

Imagen
    El proyecto de arte contemporáneo SensXperiment se centra en ... Imagen 1

Categoría

Categories
Música

Etiquetas

Tags
Juan Cantizzani | City of Music Harmony for Tolerance | SensXperiment | Lucena | R9 | Diputación de Córdoba | Córdoba
  • Título
    El proyecto de arte contemporáneo SensXperiment se centra en esta edición en la educación y la escucha activa

bannerveronica

Banner Banner2 Banner4 Banner5 Banner3
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas