El otro flamenco, el flamenco de las peñas y asociaciones. (video entrevista)
Estas fechas significan el cierre de las actividades de las asociaciones hasta la vuelta en septiembre.
Amigos de Paco Peña, cierre de curso en dos partes: Recital Flamenco en la Taberna Los Mochuelos el 28 de junio a las 22:00 horas; y, preestreno de FlamencoWoman en el CRV de Córdoba, el día 5 de julio a las 19:00 horas.
Hace pocos días, la ciudad de Córdoba (España) vivió la Noche Blanca del Flamenco, una hermosa que durante bastantes años la ciudad andaluza realiza a mediados de junio.
Ese es el flamenco institucional, ese flamenco que organizan ayuntamientos e instituciones en general.
También decir que es un flamenco donde pocos artistas pueden aparecer y, en algunos casos, el concepto de flamenco queda muy desdibujado.
¿Es este el flamenco real?
No. Este es el flamenco cara a los medios, cara a los periódicos, y un poco el mirarse el ombligo. Casi 300.000 euros en una sola noche.
El flamenco real está perdido por las calles, por las tabernas. El flamenco de verdad se encuentra todo el año gracias a las asociaciones, tertulias y peñas.
La Revista ha visitado una de estas asociaciones culturales. La Tertulia Flamenca Amigos de Paco Peña en Córdoba dedica todo el año, y sin ayuda institucional, a la promoción del flamenco, de cantaores, guitarristas y bailaores.
Aquí se dan cita los verdaderos amantes de este arte tan integro, tan andaluz, tan completo. La Tertulia no solo trata de cantes, bailes y toques. Allí se habla de pintura flamenca, fotografía y poesía.
A lo largo de todo el año, la directiva y los asociados, se preocupan por organizar eventos abiertos a todos los públicos que consiguen sean atractivos para todos.
Asociaciones, además como esta, que no disponen de financiación alguna institucional. Todo sale de las cuotas de sus asociados y de algún dinero mas que ponen algunos de sus afiliados.
Este grupo, en particular, además a organizado y estrenado zarzuelas flamencas, con cantaores, bailaoras y guitarristas profesionales, que se entregan para que todo pueda salir.
Este año tiene un importante doble cierre las actividades antes del verano.
En primer lugar, un recital con tres de las más importantes mujeres del flamenco cordobés, nacional, actual. Amparo Ramos, finalista del concurso de los Jóvenes flamencos en el cante; Lorena Doblas, ganadora del concurso -en su modalidad de baile- del concurso este año; y Alba Espert, ganadora el año pasado del concurso de guitarra. Ella fue la primera mujer que ha conseguido el Premio Vicente Amigo de la Diputación de Córdoba.
Una semana después justo, en un espacio emblemático, en el Centro de Recepción de Visitantes de la ciudad de Córdoba, presentará junto con esta revista, el inicio de una serie documental y de entrevista que marcará un antes y un después en el entender a la mujer en el flamenco.
FlamencoWoman, se presentará el próximo día 5 de julio en la ciudad califal.
Vídeo
Categoría
Etiquetas
-
TítuloEl otro flamenco, el flamenco de las peñas y asociaciones. (video entrevista)