La decima edición del Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir llega a su fín en Córdoba (España)
Juan Pérez Floristan, Orquesta de la ONCE “Ciudad de los Califas” y María Dolores Gaitan ponen el broche final de este Festival.
María Dolores Gaitan, Directora Artística y Alma Mater de este festival, ha compartido con las cámaras de blancosobrenegro.es un recuerdo de estos diez años y en especial del que se está celebrando.
Guadalquivir es el nombre del Festival que en estos días está finalizando sus actividades del décimo año de celebración. El Festival nace en la localidad natal de su Directora Artística, María Dolores Gaitan, y ha ido bajando el Guadalquivir y “se ha sedimentado, ha crecido,” en Córdoba.
Incluso, el festival, ha volado mas allá de las orillas previstas y llegó hasta Milán hace dos años. Y en 2020 tiene previsto que siga navegando un poco a lo largo del río eje de nuestra comunidad.
El Festival está constituido sobre dos pilares principales. Teniendo como línea directriz una temática distinta cada año se crean conciertos oficiales y eventos especiales.
Este año el hilo conductor son los sentidos, que nos hace introducirnos en aquello que se nos acerca por otros sentidos. La gastronomía, la pintura,…
El año pasado “De Oriente a Occidente. Una mezcla de culturas muy interesante. Un mestizaje increíble”. “Cada edición tiene su encanto” esto le ha permitido al festival ya tener esa mayoría de edad para eventos como este.
El Festival Internacional de Piano Guadalquivir se consagró a partir de su sexta edición. “Desde la sexta y séptima edición han sido todos [los festivales] muy buenos”.
“El festival es muy dúctil. Se adapta a lo que funciona o lo que no, pero prueba. Error y ensayo, pero hay que hacerlo”. Así ha ido encontrando aquello que el público reclama y quiere disfrutar. Sin lugar a dudas es uno de los pilares importantes de este Festival.
Se ofrecen distintos formatos. Los conciertos principales traen artistas de altísima calidad que promueven música clásica de alto nivel. “El formato tradicional de conciertos se ha quedado no a la par de los días en los que estamos. Hay que construir una nueva etapa.” Para ello crean nuevas formas y planteamientos. Se trabaja con orquestas, grupos de cámara. “El éxito del festival es que llevamos música de minorías para el público en general”.
“Es fundamental para que un evento tenga lugar. La cultura tiene un valor humano, es el motor de todos nosotros.” María Dolores enfatiza en la importancia de que los patrocinadores y colaboradores de eventos como este son imprescindibles ya que se desarrollan dentro de un ámbito internacional, con muchos artistas, mucha infraestructura logística que les hace muy costosos.
Lo importante para revertir algo a esas empresas e instituciones, remarca la directora artística, es la importante respuesta del público a eventos como este.
Las últimas actuaciones de esta décima edición contará con las interpretaciones del galardonado internacionalmente Juan Pérez Floristán, la Orquesta de la ONCE "Ciudad de los Califas" y la presentación del último disco de María Dolores Gaitan.
Comprar o más info...
Vídeo
Categoría
Etiquetas
-
TítuloLa decima edición del Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir llega a su fín en Córdoba (España)