BlancoSobreNegro BlancoSobreNegro
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas
  • Imprimir
  • Recomendado
  • Entradas de feed
Buscar texto
El filtro ha cambiado. Click para enviar cuando esté hecho.
Todo ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
0123456789
Resultados 1 - 10 de 18
Página 1 de 2
  • “Lo que define una buena poesía de una mala, es el sentimiento y la técnica”.

    “Lo que define una buena poesía de una mala, es el sentimiento y la técnica”.

    El escritor y poeta brasileño Xavier Vagner (1983, Ciudad de Londrina, Paraná) que ha participado en numerosas antologías a nivel nacional e internacional (Argentina, Chile, Portugal y Suiza) y es también autor de varios poemarios tales como Mais uma Noite (2012, Editorial Multifoco), Águas Caladas (2015, Editorial Penalux), Céu de Chumbo (2018, Editorial Trevo), entre otros más, nos comparte y ...

    Leer más...
  • Bernabé de Visenci “No Me Gusta La Poesía De Pancarta”

    Bernabé de Visenci “No Me Gusta La Poesía De Pancarta”

    El poeta y escritor argentino Bernabé De Vinsenci (Saladillo, Provincia de Buenos Aires; 1993), autor de obras como: “La era de la eyaculación desmedida” (2019) y “La trama de los padecientes” entre ...

    Leer más...
  • El "mundillo" del arte de la banana pegada con cinta de 120 mil dólares ni lo registro.

    El "mundillo" del arte de la banana pegada con cinta de 120 mil dólares ni lo registro.

    El pintor y escultor Franco Arisco (Buenos Aires, 1993) nos cuenta acerca de sus comienzos en el mundo de la pintura y escultura, habla de su proceso creativo, de los recursos que utiliza y cuáles ...

    Leer más...
  • “Me Gusta Usar Las Canciones No Para Representar La Realidad, Sino Para Romperla”.

    “Me Gusta Usar Las Canciones No Para Representar La Realidad, Sino Para Romperla”.

    A través de la maravillosa edición de Agosto de Yunta Fanzine (IG: @yunta.fanzine) de Luis Guillón, Pcia. de Buenos Aires, donde se puede encontrar desde poesía, cuentos, hasta ilustraciones y ...

    Leer más...
  • “La Escritura Es Un Fracaso: No Podemos Detener El Tiempo, Ni Ese Momento”

    “La Escritura Es Un Fracaso: No Podemos Detener El Tiempo, Ni Ese Momento”

    Érido Cruz, apasionado del teatro y del fútbol, escritor de cuentos y relatos cortos de base humorística, nos cuenta acerca de su libro de poemas “30 poemas para leer cagando” que salió en 2020 y ...

    Leer más...
  • “No Me Considero Un Escritor, Más Bien Soy Un Voyerista De Las Palabras”

    “No Me Considero Un Escritor, Más Bien Soy Un Voyerista De Las Palabras”

    El escritor argentino Bernabé De Vinsenci nos habla de su poemario “La trama de los padecientes”, de sus proyectos y vida literaria. Bernabé De Vinsenci (Saladillo, Provincia de Buenos Aires; 1993), ...

    Leer más...
  • “hay Que Aprender, Después El Aplauso Y El Like"

    “hay Que Aprender, Después El Aplauso Y El Like"

    Juan Coronel (Ciudad de Buenos Aires, 1989) alias el “Chico de las poesías”; vivió la mayor parte de su vida en la ciudad de el Talar (Buenos Aires). Es un artista de los que se dice, multifacético ...

    Leer más...
  • Entrevistamos al teatrista, realizador de audiovisual y productor de contenidos, Sebastián Emiliano Ostapow.

    Entrevistamos al teatrista, realizador de audiovisual y productor de contenidos, Sebastián Emiliano Ostapow.

    Sebastián Emiliano Ostapow (Parque Patricios, 1976) oriundo de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, poseedor de una personalidad sagaz y gran hacedor de la expresión corporal y vocal, se sumerge ...

    Leer más...
  • Las fiestas en diciembre según pasan los años

    Las fiestas en diciembre según pasan los años

    Las fiestas parecen ser tan necesarias, son las casas que aún están sin terminar, pero en las que ya se puede vivir. “Los perros comen de la basura, me hizo acordar a gonzalito ¿gonzalito el que se ...

    Leer más...
  • Poemario “Llave de paso” de Valentina Caputo.

    Poemario “Llave de paso” de Valentina Caputo.

    Valentina Caputo (Buenos Aires, 1989), escritora y redactora creativa argentina, que años atrás escribió “Luna de Valencia” cuya obra formó parte en la feria del libro de la ciudad de Buenos Aires ...

    Leer más...

Página 1 de 2

  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas