Reconocimiento para Visionarios de la Paz Por Guillermo Martín Moreno
Es indudable que sin el apoyo de este grupo de entidades, fundaciones, y personas de gran sensibilidad, no habría sido posible la consolidación del proyecto internacional ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ originado en Colombia, pues empezó a crecer, a extenderse por el mundo, con sus propósitos filantrópicos, con su bandera de paz, gracias a su voluntad, a su entrega, a su tesón.
Es lo más parecido a una familia, pues sus ideas, sus aportes, su sana crítica, han sido fundamentales no solo para mejorar, sino para mantenerse sólido desde su creación. El trabajo en equipo es otro de los pilares a resaltar, donde sus integrantes ofrecen sus labores de manera mancomunada, sin intereses individuales, con la convicción del bien colectivo. Por ahora se destacan unos líderes, al demostrar su lealtad, su constancia, que han puesto sus oficios y saberes en procura impulsar la paz, la defensa del medio ambiente, y la inclusión a través del arte. Todos merecen un premio y un homenaje por su trabajo silencioso pero relevante, en cada rincón del planeta, donde promueven el arte, la cultura y la paz, de la mano con la comunidad, en especial con los niños y personas vulnerables, que siempre serán dignos de nuestro cariño.
Estas premisas se han convertido en un compromiso, hacen parte de la cotidianidad, nos impulsa a proseguir luchando con optimismo por un cambio, por acercarnos como hermanos en un mundo más justo, que nos aleje del egoísmo, contribuyendo a ser mejores seres humanos.
Coincido con el español Francisco Arroyo, el artista Plástico / Crítico Internacional de Arte cuando refiere:
“Recién recibo hoy el reconocimiento por mi estrecha labor con la organización proyecto “ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ” y acompañamiento en las actividades realizadas por la misma desde 2017 así como en el MOSAICO INTERNACIONAL DE ARTE ARMEMOS LA PAZ.
He de reseñar que dichas participaciones han sido y son un gran orgullo para mí ya que el sentido que lleva a cualquier persona con una mínima sensibilidad no es sólo el crear plasmando una realidad patente sino el de también poder favorecer un mayor arraigo educacional en la sociedad como básico bien de progreso.
Pocas cosas tan importantes como la de unir sociedades y pueblos para que los mismos vivan y se desarrollen con normalidad, fuera de afrentas y riesgos.
De ahí que desde un primer momento mi colaboración con dicho proyecto fuera incansable.
Está claro que si logramos educar a esta sociedad desde sus pilares redirigiéndola hacia fines más constructivos al menos podremos lograr un mundo donde se pueda convivir. Es necesario convertir el sufrimiento en esperanza, propagar un rayo de luz que recorra tantas y tantas fronteras necesitadas de ello.
Desde aquí (Córdoba, España) mi más profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que apoyan, realizan o colaboran con este proyecto.
Otro mundo es posible.”
Guillermo Martín Moreno
Escrito, artista plástico y gestor cultural de Colombia
Los reconocimientos fueron otorgados bajo los siguientes criterios:
Que es nuestro deber reconocer y exaltar a quienes destacan por su acompañamiento y aporte a la consolidación de nuestras actividades, en especial a los festivales de Arte realizados desde el año 2017.
Que valoramos inmensamente la respuesta afirmativa a nuestra convocatoria para la realización del Mosaico Internacional de Arte, “Armemos la Paz”, que será exhibido no solo en nuestro país sino en algunos otros del exterior.
Por lo anterior reconocemos y exaltamos a los creadores y les ponemos como ejemplo de solidaridad y participación.
MAURICIO MAYORGA ZAMORA Director de los proyectos La Paz es el camino y Basura limpia.
MARIA CRISTINA REPIZO SALAZAR Extensión Cultura Universidad Surcolombiana.
MIGUEL DARÍO POLANÍA RODRÍGUEZ Biblioteca Departamental Olegario Rivera
MARTHA ELENA POLANÍA DUSSÁN Museo de Arte Contemporáneo del Huila.
ANDREA BEATRIZ GARCIA Arte sin fronteras por la Paz – Argentina.
ERNESTO RÍOS ROCHA Organización Mundial Artistas Integrados.
ANTONIO MARQUES OCBAL Organización cultural América Latina.
OLAFF CROWN Arte, Estrategias Creativas – Espectáculos.
MARÍA CRISTINA FLÓREZ Galería Taller Arturo Flórez
Directora Arte sin fronteras por la paz – Argentina.
GUILLERMO MARTÍN MORENO Fundación Cultural LUKANA.
DIANNE HOFNER SAPHIERE Thru Di´s Eyes Fhotography.
HELIBERTO ARIZA GUERRA Artista y gestor cultural.
LEONID BALDOVINO GALVIZ A que huele el arte de
MANUEL TIBERIO BERMÚDEZ Periodista cultural.
DORY PERDOMO MEDINA Centro Cultural Bauprés.
LUZ DARY GÓMEZ Fundación Catalina Muñoz.
GINA GONZÁLEZ Fundación SUCREA.
ARTURO FLÓREZ Galería Taller
FRANCISCO ARROYO CEBALLOS.
CARLOS ALIRIO NARANJO.
CARLOS LUIS TORRES.
GENOVEVA IRIARTE
Categoría
Etiquetas
-
TítuloReconocimiento para Visionarios de la Paz Por Guillermo Martín Moreno