Los dibujos íntimos de Néstor
Hablar de Néstor es hablar de un artista en mayúsculas. Un canario que cruzó fronteras y regresó a Gran Canaria para aplicar todo ese conocimiento experimentado y adquirido en su tierra. Y sin pretender ser experto en esta materia, me gustaría aportar mi pequeño grano de arena para realzar, visibilizar y devolver al lugar que se merece estar, a Néstor Martín Fernández de la Torre.
Recientemente se realizó una pequeña exposición llamada “Néstor íntimo. Dibujos y grabados (1900-1937)”, en el Museo Castillo de Mata en Las Palmas de Gran Canaria. En concreto, entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre de 2020. Tuve la oportunidad de pasear por la ciudad y acercarme a esta emblemática fortaleza capitalina. Al subir a la última planta, donde se encontraba la muestra, me encontré de frente al acceso a la sala una pared móvil en la que se reflejaba el título de la muestra. Más ansias aún por descubrir esos dibujos íntimos. Nada más entrar, el estar allí me transmitió una sensación de intimidad, como quizá fue la vida de Néstor. Íntima.
Y no decepcionó. Mis expectativas se vieron cubiertas. Al entrar a la sala, no me resultó difícil sumergirme en su mundo. Aunque no conozco en profundidad su obra, sí que de alguna forma tengo algunas pinceladas de su estilo, pensamiento, formas de trabajar… Y ver unos formatos tan pequeños en la obra de Néstor es cierto que me impactó, y para bien. De los trabajos suyos que he podido disfrutar, la mayoría cuenta con unas medidas de tamaño medio a grande, y en este caso las dimensiones eran más bien todo lo contrario.
Dibujos, bocetos, grafito, aguafuerte, témpera, acuarelas… Unos trabajos que comenzó a elaborar desde que tenía la temprana edad de 13 años, cosa que sorprende. Ya Néstor contaba con un don que no hizo más que explorar y explotar a lo largo de su vida.
La calidad de sus trazos, el estudio del volumen y de la composición, un lenguaje personal y bien definido, una vinculación importante a la mitología, el esoterismo, la poesía, o la simbiosis andrógina del ser humano, aspectos todos que, según el Director Gerente del Museo Néstor (actualmente cerrado por reformas), Daniel Montesdeoca, han podido reconocerse en esta exposición . (Palabras recogidas en el texto introductorio de la muestra, escrito por el Comisario de la misma, Daniel Montesdeoca).
Néstor Martín Fernández de la Torre posee también una importante trayectoria en cuanto al diseño de vestuario y escenarios para obras de teatro y óperas de la época, al igual que fue el creador de los frescos que afortunadamente hoy día podemos seguir apreciando en el Teatro Pérez Galdós.
Me llama mucho la atención su serie “Visiones de Gran Canaria”, una definición de la identidad insular ante la premonitoria llegada de los primeros turistas a las Islas Canarias. Néstor trabajó en un tipismo exquisito, único y definitorio de un territorio al que se consideraba paradisiaco, y buscó adaptar la realidad de la isla a la nueva actividad económica que comenzaba a despuntar.
Si bien es cierto que se trataba de un proyecto muy ambicioso, también lo es que no se llevó a cabo al completo y tal vez no de la mejor forma que podría haber sido.
Ello me lleva a plantearme la cuestión inevitable de cómo pudo haber sido Gran Canaria tras la llegada del turismo de masas a la isla y cómo es actualmente. ¿Habrá diferencias? Les animo a que las descubran ustedes mismos.
Volviendo a la exposición, también me llamó la atención, como suele ser habitual en la obra de Néstor, su estética y equilibrio incluso en los dibujos de pequeño formato. La robustez que expresa en el cuerpo humano me conduce a pensar en su concepción un tanto libre y diferente de la existencia propia, de la libertad y del ser humano en sí mismo.
Con muchas ganas de continuar descubriendo y disfrutando a este ilustre grancanario, espero una nueva oportunidad de acercarme a su obra y meterme en ella como un protagonista más de sus paisajes de ensueño y de su lado más íntimo.
Damián J. Ortega Gutiérrez
DogArtes.Espacio para las Artes
Categoría
Etiquetas
-
TítuloLos dibujos íntimos de Néstor