González Arenas premiado en Brasil.
El Artista español recibe el premio “Gente do Expresión” en Brasil
España es uno de los dos países europeos conocidos por acoger a grandes artistas en diferentes segmentos. En las artes visuales, por ejemplo, los españoles se destacan en el mundo, ya sea con obras de nombres con trayectoria o emergentes.
Este año el portal Mundo Latino comenzó a abrir un espacio para reconfigurar el trabajo de creadores de distintas áreas de otros países.
El premio “Gente de Expresión” tiene como objetivo reconocer y mostrar la contribución de los mismos a través de su trabajo o acciones.
El portal Mundo Latino busca hace años contribuir al periodismo social y fomentar el arte y la cultura. El premio “Gente de Expresión” es uno de los medios de este medio para divulgar y premiar a quienes contribuyen con su trabajo y acciones, independientemente de su área de actuación.
José González Arenas, de nombre artístico Pepe González Arenas, nació en Córdoba (España) en 1959, pero a él le gusta considerarse un hombre del Renacimiento.
Profesionalmente se dedica a la Investigación Científica para lo cual obtuvo tres titulaciones universitarias. Pero lejos de seguir la tendencia habitual, que separa el conocimiento humano en Ciencias por un lado y en Letras y Artes por otro, González Arenas desarrolla un alto interés por la Arqueología, la Poesía, y la Música Flamenca. En ese contexto es en el que incardina su amor por la Fotografía.
Su formación fotográfica la realizó en la Escuela de Arte “Antonio Povedano” en Córdoba (España), pero luego ha continuado ampliando conocimientos en cursos y talleres con grandes artistas como Gervasio Sánchez, Ouka Leele, Francisco Guerrero, Manuel Torres o Pepe Castro.
Ha realizado numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en diversas salas y galerías tanto nacionales como internacionales. Su obra se encuentra en numerosas colecciones privadas y en instituciones públicas.
Durante el confinamiento del 2020 su exposición MIRADAS AL SUR (PARA NO PERDER EL NORTE) se mostró en Núremberg (Alemania), invitado por la Municipalidad de esa ciudad alemana.
En abril de 2021, presentó su exposición DAMNATIO MEMORIAE en el Museo Virtual Blanco sobre Negro. La muestra fotográfica era “un ajuste de cuentas personal con la pandemia”.
Su exposición más reciente fue este año, en febrero, en la muestra colectiva en Córdoba (España), patrocinada por la Fundación Botí titulada ARTE CONTRA LA PANDEMIA, con un políptico de 9 fotografías bajo el lema EL PODER DE LA MIRADA.
En la actualidad prepara dos exposiciones: la referida exposición DAMNATIO MEMORIAE que podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso (Chile), durante los meses de julio y agosto de 2022. Y una exposición individual para el mes de julio, en las ciudades cubanas de Holguín y La Habana, titulada TIERRA NATIVA, hasta donde llevará 34 fotografías de hombres y mujeres en calles y plazas de Córdoba (España) junto a textos de poetas y poetisas como Juana Castro, Pablo García Baena, Ricardo Molina, Victoria García y Pablo García Casado. La música del guitarrista cordobés, Vicente Amigo, acompañará a la muestra.
Pepe González Arenas es un fotógrafo con compromiso social. Por eso le interesa la calle y lo que en ella acontece. Con sus fotografías trata de captar la vida cotidiana de la ciudad, visibilizando lo invisible.
A Pepe le inspira la obra de Vivian Maier, Bruce Davidson, Gary Winogrand, Nicholas Nixon, Richard Avedon, Atín Aya, Martin Chambi, Cristina García Rodero y Pablo Juliá.
Pepe González Arenas declara: “soy fotógrafo porque creo que retratar es dar amor”.
-
TítuloGonzález Arenas premiado en Brasil.