El libro "Arte Español" verá la luz a finales de junio.
El artista plástico y crítico internacional de arte Francisco Arroyo Ceballos termina de perfilar en estos días, junto a La Quinta Rosa Editorial, la que está llamada a ser una novedosa referencia del arte actual español.
Prologado por José Gabriel Astudillo López (Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE) y Miguel Ángel Chaves Martín (Presidente de AICA Spain / AECA Asociación Española de Críticos de Arte), a finales de este mes de junio pretenden tanto autor como editorial sea publicado el libro “Arte Español”, una clara constatación de lo desarrollado en este sentido en la actualidad y en el que entre otros muchos, ciento veinte más concretamente, podemos encontrar creadores plásticos de la talla de María José Ruiz, Juan Cantabrana, Josefa Medina, Manuel Castillero, dEmo, Pedro Quesada, Javier Martín Aranda, Rafael Cervantes, Francisco Vera Muñoz, Diego Canca, Mª Xesús Díaz, Ana Gutiérrez, Pilar Navamuel, Mónica Dixon, Rafael Cerdá, Adrián Ssegura, Pepe Puntas, José Luís Muñoz, Julián Gómez Aragonés, Azul Iturri, Francisco Escalera, José María Serrano, Juan Francisco Navarro, José Carlos Ortiz, José Domínguez, Ana y Manuel Sánchez Lucas, Fincias, Leo Millares, Pepe González Arenas, Consuelo Hernández, y un largo etc.
Cuán importante es para toda sociedad que se precie el colocar en justo plano su esencia cultural, el posicionar como base o pilar fundamental de la misma el quehacer de su pueblo como referencia de futuro, como bien común educacional y estandarte en pro de un correcto desarrollo.
"Comentaba con José Manuel Rosario, Director de la editorial La Quinta Rosa, la necesidad de reseñar, de realizar una profunda constatación contemporánea de lo que acontece en nuestro país".
A la hora de diseñar el libro han tenido claro tanto autor como editor que querían realizar algo diferente, que no querían tradicionalizar lo que entendemos por edición artística colectiva.
Por ello Arroyo ha centrado la misma en el creador y no en la obra, en la figura del personaje que crea al que raras veces se le da preponderancia a no ser en publicaciones individuales.
El interés viene en escudriñar su alma a modo de resumen realizado mediante tres simples preguntas estandarizadas, emplantilladas, y entregadas al efecto, siendo las repuestas un claro referente o estudio, si se nos permite decirlo, hasta psicológico, de la personalidad del autor por cuanto las respuestas dejan clara su actitud ante el arte y sentido de vida.
Si a ello unimos que se les ha pedido entregaran una imagen personal, sin mayor referencia o detalle, podemos encontrarnos ante la visión que cada autor quiere dar de sí mismo, la que quiere proyectar, incluso el valor que le da a mostrarse o no.
Este proyecto le ha hecho indagar y conocer más compañeros, las más actuales formas de expresión que se desarrollan en nuestro país, los intereses artísticos y el porqué de ciertas formas de trabajo. Si bien es cierto que se ha dejado llevar un poco por la tierra, de ahí el amplio abanico de cordobeses representados.
Francisco Arroyo ha visto siempre fundamental que en su propio gremio haya un apoyo mutuo. El ir de la mano lejos de ser contraproducente es positivo. Cada uno tenemos nuestra línea, estilo y quehacer, argumenta. “El realizar colectividades, ya sean muestras, publicaciones, actividades diversas o colaboraciones no desembocan más que en acercamiento e interés social, hecho realmente necesario para que cada vez más ciudadanos de a pie se acerquen a museos y galerías, a lo que de educar en la cultura tiene todo ello.”
Autor o coautor de más de una treintena de publicaciones Arroyo Ceballos nos sorprende con esta nueva edición que sin lugar a duda será un referente a tener en cuenta dentro del estudio del Arte Español.
Categoría
Etiquetas
-
TítuloEl libro "Arte Español" verá la luz a finales de junio.