La Sensualidad en el Arte como Quintaesencia por Francisco Arroyo Ceballos
Divagando entre mis pensamientos ha llegado a la conclusión de que sueño no es todo lo que soñamos sino que adquiere sentido sentido de forma relevante en nuestros pensamientos conscientes o inconscientemente, provocando una sensación única que aflorar los deseos y las emociones, como como resultado cierto éxtasis necesario para nuestra búsqueda constante del sentido de la vida, de esa necesidad de dar respuesta a lo individual de la existencia humana.
Como no podría ser de otra forma, uno de los principales aspectos que rigen la obra de todo artista que se ve la plasmación de ese "sueño", de ese sentimiento interno que alcanza su máximo estado en la soledad, de ese extracto depurado o concentrado , de esa quintaesencia.
Llamémosle “inspiración”, ese sueño tiene un modo de estímulo provoque una cierta lucidez que indudablemente nos lleva una fase creativa en la que todo es posible, en la cual todo se nos presenta como incierto pero no tan atractivo como por lo que no poseído Es fruto de un necesario e incontestable deseo.
La sensualidad en el arte es uno de los aspectos de mayor promoción de esta quintaesencia.
Desde el principio de los tiempos el autor como tal se ha visto sobrepasado por ella al punto de ser guía en camino y destino, de ser constante en su obra y de una manera increíble y contundente influencia en cada fase del proceso creativo.
¿Alguna vez se ha completado el trabajo?
En este caso, la sensualidad irá muy bien al concepto de “alma” por un trabajo sensual no cabe duda es un trabajo con alma, siendo la fluctuación que se deriva de una otra cosa.
Un retrato pictórico o fotográfico, una escultura o incluso un video puede provocar una llamada llamada "no" de poder contemplar ese "algo" creado, ese acertado error que nos evade un instante la realidad que provoca inconscientemente ese "sueño" fruto del deseo de una vez aquí, en multitud de casos, lo inalcanzable.
De este modo, no sólo se publican, sino, entre otros, publicistas y escritores, bailarinas o actores .., ya que el arte no viene marcado por cortapisas que se compriman sino que se muestra en múltiples campos tanto sociales como artísticos o laborales.
A veces la sensualidad es una simple imagen, un simple color o tipo de luz, a veces es una prenda de vestir o un rostro y en otra pregunta y deseo. Tal vez, de lo que esté por llegar.
Francisco Arroyo Ceballos (de la Asoc. Internacional de Críticos de Arte AICA)
Categoría
Etiquetas
-
TítuloLa Sensualidad en el Arte como Quintaesencia por Francisco Arroyo Ceballos