En el día de hoy que se ha celebrado la Gala de entrega de premios del II Festival de Cine juvenil Andalucine que celebra todos los años la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con la Ayuda de la Dirección General de Políticas Migratorias de la Consejeria de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local, en la cual se han premiado los mejores cortometrajes enviados este año sobre temática de migración, inclusión social y diversidad.
El cortometraje “Las Dos Caras de la Moneda” realizado por jóvenes extutelados migrantes y alumnos de la escuela audiovisual Curva Polar de Granada, ha sido galardonado por el jurado del Festival, por la temática tratada así como por el proyecto intercultural que encierra su producción.
En la edición de este año, celebrada en condiciones muy especiales como todo es sabido, se han recibido 41 cortometrajes de prácticamente todas las provincias andaluzas y donde han participado menores desde 9 a 25 años.
La cinta “Las Dos Caras de la Moneda”, es un proyecto de la asociación Engloba, integración laboral, educativa y social y en concreto de su programa “Lanzadera” de la localidad de “Peligros” (Granada), que busca la integración de estos jóvenes y cuya producción del cortometraje ha servido como actividad intercultural e inclusión con jóvenes de la misma edad que estudian un título oficial de técnico en realización de proyectos audiovisuales, iluminación y espectáculos.
El corto basado en un pequeño cuento de Jorge Bucay nos habla de que la vida tiene siempre dos caras y que todos merecemos más de una oportunidad.
Este año, el jurado del II Festival Andalucine Juvenil, ha sido compuesto por Mar Ahumada, directora general de Políticas migratorias de la Consejería de Turismo, Regeneración ,justicia y Administración Local, Eva Contreras, Directora general a de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Rocío Cárdenas, Directora General de igualdad, cultura y participación social, de la Universidad Pablo de Olavide, Paloma Favieres, directora de Políticas y campañas de CEAR y Pablo Barce, director y montador de cine, nominado este año a los premios goya en la categoría de mejor cortometraje.
Las otras cintas ganadoras son “Akram” de Pepe y Manuel Cabrera (Sevilla) en la categoría de 9 a 12 años, “Confesión” del IES Alfarines Ruiz Frolindo de Fuente de la Reina (Sevilla) en la categoría de 13 a 17 años, “Como las Golondrinas” de Candela Nogales García Moliní y Belén Pernia Pernia, alumnas de primero de comunicación audiovisual de la Universidad de Málaga, en la categoría de 18 a 25 años y “Price” cortometraje llegado desde el IES Rodanas de Épila (Zaragoza) de la categoría de Otros Territorios.
El Festival Andalucine Juvenil, colabora con el festival internacional PLURAL+ de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC) y 29 de los cortometrajes recibidos en esta II edición, han sido enviados y competirán en el festival que celebra anualmente Naciones Unidas en el mes de noviembre.