El cortometraje ‘Roberto’, de Carmen Córdoba, premio del jurado en la 30 Muestra de Cine Internacional de Palencia
• Por su parte, el cortometraje de Sergi Martí Maltas ‘La banyera’ se ha alzado con tres de los galardones del palmarés. Se trata del Premio ‘Toyota Palencia’ del Público al Mejor Cortometraje, el Premio del Público Centro Penitenciario ‘La Moraleja’ y el Premio del Jurado al Mejor Guion.
• La cinta 'A ninguna parte', de Manu Manrique, ha sido reconocida con el galardón del Jurado a la Mejor Dirección, mientras que el premio a la Mejor Interpretación ha sido para Pablo Derqui por su trabajo en ‘Gran premio’.
• El premio que falla el Público Infantil ha sido para la producción francesa ‘Migrants’; el del Público al Mejor Cortometraje Internacional ha recaído en la obra australiana ‘The Handyman’ y del Jurado Joven al Mejor Cortometraje Internacional en el filme belga ‘Sprötch’.
El cortometraje de animación ‘Roberto’, ópera prima de la cordobesa Carmen Córdoba, se ha alzado con el Premio ‘Milagros Alcalde’ del Jurado de la 30 edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, que concluye mañana sábado, 22 de mayo, con la entrega de galardones a las mejoras obras a concurso. El Jurado —formado por el director Arturo Dueñas, la guionista Beatriz Sánchez Morros, la productora Patricia Franquesa, el director Fernando Bonelli y el secretario general de la Unión de Actores y Actrices Iñaki Guevara-— ha destacado la capacidad de la cinta para “contar una historia conmovedora, bien narrada y con un mensaje universal”. El corto aborda la historia de Roberto, quien, después de quince años, sigue enamorado de su vecina, aunque ella prefiere esconderse avergonzada de su cuerpo. Con su arte y una vieja cuerda de tender como única forma de comunicación, Roberto tiene un plan para conseguir que su amada se enfrente a sus monstruos de una vez por todas. El premio, que patrocina el Ayuntamiento de Palencia, tiene una dotación económica de 4.000 euros.
Por su parte, la cinta ‘La banyera’, que firma el realizador Sergi Martí Maltas e interpretan Abel Folk y Paula Jornet, se ha alzado con tres de los galardones del palmarés de esta edición: el Premio ‘Toyota Palencia’ del Público al Mejor Cortometraje (dotado con 2.000 euros), el Premio del Público Centro Penitenciario ‘La Moraleja’ al Mejor Cortometraje (1.000 euros) y el Premio del Jurado al Mejor Guion (1.000 euros). El cuarto corto del director y guionista, procedente de la ESCAC, se detiene en Ramon Riera, que se está tomando un merecido baño cuando de repente suena su móvil. Al otro lado de la línea se encuentra Clara, una chica que le intenta vender un seguro de vida insistentemente. El Jurado ha manifestado que se trata de “una historia de soledad reconducida gracias al otro”.
El cortometraje 'A ninguna parte', de Manu Manrique, se ha alzado con el galardón del Jurado a la Mejor Dirección, dotado con 1.000 euros. La historia del cineasta diplomado en la ECAM se centra “en un mundo donde los límites son difusos, Miguel busca su camino hacia ninguna parte”. Al respecto, el Jurado ha subrayado que se han encontrado con “una dirección sensorial, vibrante y cercana”. Respecto al galardón a la Mejor Interpretación, dotada con 1.000 euros, ha sido para el actor Pablo Derqui por su trabajo en ‘Gran premio’, un filme dirigido por Àlex Rademakers.
Otro de los reconocimientos que falla el festival, el premio del Público Infantil, dotado con 1.000 euros, patrocinado por la Diputación de Palencia y otorgado por los alumnos de cuarenta y cuatro centros escolares de la capital y provincia, ha sido para la francesa ‘Migrants’, de Hugo Caby, Antoine Dupriez, Aubin Kubiak, Lucas Lermytte, Zoé Devise. Asimismo, el premio del Público al Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 1.000 euros, ha recaído en la producción australiana ‘The Handyman’, de Nicholas Clifford. Además, el premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 1.000 euros, ha ido a parar a ‘Sprötch’, producción belga dirigida por Xavier Seron. Además, el Premio del Jurado ‘Javier Santos’ a la Mejor Banda Sonora (800 euros) ha reconocido el trabajo de Jordi Carbonell, por ‘Roberto’, de Carmen Córdoba. Asimismo, ha dado a conocer el ganador del ‘Javier Santos’ de la edición del pasado año 2020 y ha sido para Juan Antonio Simarro por ‘La tierra llamando a Ana’, de Fernando Bonelli.
Por último, el Premio Carné Joven Europeo del Jurado a los Mejores 90 segundos de cine (valorado en 700 euros) ha ido a parar Edgar de Benito y Raúl Maldonado, autores de la obra 'No es lo que parece', mientras que el Premio Carné Joven Europeo del Público a los Mejores 90 segundos de cine (300 euros) a reconocido a Natalia Ontaneda, Michelle Arnillas y Sara Camino, autoras de 'Solo es un juego'.
El festival reconoce a Joaquín Fuentes y Javier Margareto por su labor en la difusión del cine de provincias
• La ceremonia de clausura (cine Ortega, 20:00 horas), en la que se proyectará el largometraje francés ‘Borrar el historial’, distinguirá a los empresarios castellano y leoneses con la entrega de un Premio de Honor. Por la mañana (Biblioteca Pública, a las 12:00 horas) el salmantino conversará con el público en el marco del proyecto ‘Bibliotecas Humanas’.
• El público infantil también podrá disfrutar de las actividades diseñadas por la organización de la MCIP con la proyección (cine Ortega, a las 12:00 horas) del largometraje ‘Mi vecino Totoro’, del oscarizado director japonés Hayao Miyazaki. Las entradas tienen un precio único de 3 euros.
Viernes, 21 de mayo de 2021
La trigésima edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia concluirá mañana sábado, 22 de mayo, a las 20:00 horas (cine Ortega), con la entrega de galardones a los cortometrajes premiados. Precisamente, en esta sesión de clausura la organización del festival reconocerá la labor desarrollada por los castellano y leoneses Joaquín Fuentes y Javier Margareto, defensores del cine de provincias y del medio rural, con la entrega de un Premio de Honor a cada uno, un galardón que llega para quedarse.
Precisamente, por la mañana (Biblioteca Pública, a las 12:00 horas) el empresario salmantino, que en los últimos años ha logrado abrir 16 salas en municipios como Peñaranda de Bracamonte, Peñarroya-Pueblonuevo, Quintanar de la Orden, Viveiro o Almazán, conversará con el público en el marco del proyecto ‘Bibliotecas Humanas’, una plataforma surgida en Dinamarca para fomentar el diálogo entre personas que, en condiciones normales, no hablarían entre ellas jamás. En un diálogo con el equipo organizador de la Muestra Fuentes abordará el significado de las salas de cine y su sostenibilidad tanto en el medio rural como en pequeñas capitales de provincia. La entrada es libre hasta completar aforo.
Después de la entrega de premios de esta XXX edición del festival palentino, el público tendrá la oportunidad de visionar en versión original el filme ‘Borrar el historial’, de los franceses Gustave Kervern y Benoît Delépine. En el largo aparecen tres vecinos de un suburbio a los que les traen de cabeza las redes sociales, Internet y la televisión: Marie perdió la custodia de su hijo por no tener dinero, y más perderá a causa de cierto vídeo en la Red; Christine, sin trabajo por su adicción a las series, conduce un Uber y no consigue que la puntúen con más de una estrella y Bertrand, cuya hija padece ciberbullying, liga por teléfono con una mujer de las Islas Mauricio. Todos terminan declarando la guerra a Silicon Valley. Las entradas tienen un precio de 5 euros, 3 euros para titulares del Carné Joven.
El público infantil también podrá disfrutar de las actividades diseñadas por la organización de la MCIP en su última jornada con la proyección (cine Ortega, a las 12:00 horas) y en el marco de la sección titulada ‘Cine en familia’ de 'Mi vecino Totoro' (1988). Esta cinta japonesa del oscarizado director japonés Hayao Miyazaki, está protagonizada por Satsuki y Mei, dos niñas que se mudan con su padre a un nuevo hogar, mientras su madre se recupera de una enfermedad en un hospital cercano. Para su sorpresa, pronto descubren que comparten casa con algunas criaturas bastante inusuales y con unos vecinos muy extraños, entre ellos Totoro, un espíritu del bosque. Las entradas tienen un precio único de 3 euros.
30 MUESTRA DE CINE INTERNACIONAL DE PALENCIA
PALMARÉS
• Premio ‘Milagros Alcalde’ del Jurado al Mejor Cortometraje y 4.000 €, patrocinado por el Ayuntamiento de Palencia: Para ‘Roberto’, de Carmen Córdoba
• Premio ‘Toyota Palencia’ del Público al Mejor Cortometraje y 2.000 €: Para ‘La Banyera’, de Sergi Martí
• Premio del Jurado a la Mejor Dirección y 1.000 €: Para Manu Manrique por ‘A ninguna parte’
• Premio del Jurado a la Mejor Interpretación y 1.000 €: Para Pablo Derqui por su actuación en ‘Gran premio’
• Premio del Jurado al Mejor Guion y 1.000 €: Para Sergi Martí por el guión de ‘La Banyera’
• Premio del Público Centro Penitenciario de ‘La Moraleja’ y 1.000 €: Para ‘La Banyera’, de Sergi Martí
• Premio del Público al Mejor Cortometraje Internacional y 1.000 €: Para ‘The Handyman’, de Nicholas Clifford (Australia)
• Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje Internacional y 1.000 €: Para ‘Sprötch’, producción belga dirigida por Xavier Seron
• Premio del Público Infantil al Mejor Cortometraje y 1.000 €, patrocinado por la Diputación de Palencia: Para ‘Migrants’, de Hugo Caby, Antoine Dupriez, Aubin Kubiak, Lucas Lermytte y Zoé Devise (Francia)
• Premio del Jurado ‘Javier Santos’ a la mejor Banda Sonora y 800 €: Para Jordi Carbonell, por ‘Roberto’, un corto de Carmen Córdoba
• Premio Carné Joven Europeo del Jurado a los Mejores 90 segundos de cine y 700 €: Para ‘No es lo que parece', de Edgar de Benito y Raúl Maldonado
• Premio Carné Joven Europeo del Público a los Mejores 90 segundos de cine y 300 €: Para ‘Solo es un juego', de Sara Camino, Michelle Arnillas y Natalia Ontaneda.
29 MUESTRA DE CINE INTERNACIONAL DE PALENCIA
• Premio del Jurado ‘Javier Santos’ 2020 a la mejor Banda Sonora y 800 €: Para Juan Antonio Simarro por ‘La tierra llamando a Ana’, de Fernando Bonelli
Categoría
Etiquetas
-
TítuloEl cortometraje ‘Roberto’, de Carmen Córdoba, premio del jurado en la 30 Muestra de Cine Internacional de Palencia