Papa Noel, los Reyes Magos y todos aquellos que nos traen regalos al finalizar o iniciar un año, están llegando para que el autor Reza Emilio Juma tenga un importante presente este año 2020.
Este año pasado pudimos entrevistar al autor canadiense, afincado en México, y nos comentó la ilusión que había significado el estreno de La Trapecista.
Ahora es otra de sus obras la que va a ser llevada a la escena.
“Mil besos” vio su primera edición en al año 2014. Una novela que nos adentra por el mundo de los sueños y las realidades. El autor nos hace una breve sinopsis de la obra, “Un niño canadiense busca refugio en sus sueños para esconderse de su cruda realidad. Al dejar atrás la adolescencia decide abandonarlo todo y cruzar el océano Atlántico en la búsqueda de una misteriosa imagen que se le apareció en un sueño. La aventura le lleva hasta Granada, en el corazón de Andalucía, donde comienza su aventura. Tras sufrir toda clase de peripecias por todo el Mediterráneo al fin cree haber hallado el tesoro que tanto anhelaba, el amor verdadero.
Pero los sueños empiezan a traicionarle y tiene dificultades para distinguir entre realidad y ficción”.
El autor ya marcaba en esta obra su interés por las tierras del sur de Europa, de Andalucía. Un recorrido que nos permite descubrir y vivir la realidad de muchos sueños.
Aquella primera edición tuvo el reconocimiento institucional del CAL (Centro Andaluz de las Letras). Este organismo es una de las instituciones mejor valoradas de las letras en España. La obra fue incluida en el Escaparate Andaluz de Sevilla.
Ahora esta obra de la mano de un productor colombiano será llevada sobre las tablas del teatro.
Las casualidades y las causalidades han llevado a que Mil Besos se represente. "La historia es sencilla, ya sabes que hicieron una obra teatral en Bogotá, Colombia de "La trapecista" en el mes de mayo de este año. A raíz de la obra, mucha gente, sobre todo del ámbito teatral, saben de mí y mis novelas. Resulta que estaba en Bogotá viendo una obra de teatro hace un mes y uno de los actores avisó al productor de la obra que yo me encontraba entre el público esa noche. Como son las casualidades de la vida, el productor había leído Mil besos, la versión original, hacía unos años y que era uno de sus libros favoritos. Con mucha discreción y educación pidió hablar conmigo. Semanas después, me contactó con la idea de hacer la obra teatral".
Mil besos será, tras La Trapecista, su segunda obra adaptada para el teatro.