FLORA lanza su convocatoria 2023 de asistentes artísticos
FLORA Festival Internacional de las Flores y Fundación Cajasur-Palacio de Viana convocan dieciocho plazas de asistente artístico para la sexta edición del certamen.
Las personas interesadas en participar deberán enviar la documentación requerida antes del 13 de agosto de 2023 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La selección de candidatos se comunicará el 1 de septiembre de 2023.
También sigue activa la convocatoria de Patio Talento, abierta a artistas noveles de todo el mundo y que ha ampliado el plazo de participación hasta el 23 de julio de 2023.
Estudiantes y profesionales de ramas artísticas y técnicas, así como quienes se dediquen al sector de la floristería y la jardinería, tendrán la oportunidad de trabajar junto a los cinco creadores internacionales de FLORA 2023 gracias a la convocatoria de asistentes artísticos que el festival acaba de lanzar con la Fundación Cajasur – Palacio de Viana. La sexta edición de FLORA, el mayor evento de arte floral contemporáneo del mundo, se celebra el próximo mes de octubre en Córdoba, en lo que será una ocasión única para disfrutar de grandes instalaciones site-specific en algunos de los patios más icónicos de la ciudad. Las fechas, cartel y temática del festival se anunciarán en la rueda de prensa del próximo 27 de junio.
Los artistas de fama mundial que participan en FLORA contarán con cinco días para montar las instalaciones florales con las que competirán por los dos premios que otorga el festival a través de un jurado profesional. Los asistentes artísticos se encargarán, principalmente, de ayudarles en la producción y montaje de estas instalaciones.
El objetivo de esta convocatoria es que profesionales y estudiantes del sector en España puedan colaborar con algunos de los artistas más prestigiosos del arte contemporáneo floral internacional. En concreto, se seleccionarán a dieciocho personas para que trabajen mano a mano con estos creadores.
Las funciones generales de los asistentes seleccionados serán la asistencia a los artistas durante el montaje de las instalaciones y la asistencia durante el día de apertura de los patios para tareas de retoque y mantenimiento floral de las instalaciones.
Las personas interesadas en participar como asistentes artísticos deben escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 13 de agosto con el asunto ’Asistencia artística FLORA 2023’. La documentación que se debe enviar a la organización es el Currículum Vitae, un dossier con los trabajos artísticos y florales realizados, fotocopia del NIF o pasaporte, correo electrónico vigente, teléfono de contacto y dirección postal.
La dirección del festival llevará a cabo la selección de candidatos, que se comunicará a las personas seleccionadas el 1 de septiembre de 2023. El lanzamiento de las dieciocho plazas de asistente artístico se ha realizado, igual que otros años, a través de una convocatoria pública puesta en marcha por el festival junto con la Fundación Cajasur - Palacio de Viana.
Además, sigue activa la convocatoria de Patio Talento, abierta a artistas noveles de todo el mundo y que ha ampliado plazo de participación al 23 de julio de 2023. El ganador de la convocatoria tendrá la oportunidad de participar en la sexta edición del festival y competir junto con artistas florales de reconocido prestigio, así como conseguir uno de los premios en metálico de FLORA: un primer premio de 25.000 euros y un segundo premio de 10.000 euros. Estos galardones superan a los de cualquier otro evento floral del mundo: FLORA es el certamen con los premios en metálico más elevados de su género.
REQUISITOS PARA LA CONVOCATORIA DE ASISTENTE ARTÍSTICO
Para participar en la convocatoria de asistente artístico de FLORA 2023 se deberán cumplir una serie de requisitos: tener experiencia e interés en los distintos campos de las ramas artísticas, tener más de 18 años, disponer de DNI y número de afiliación a la Seguridad Social (ciudadanos españoles), NIE y número de afiliación a la Seguridad Social (ciudadanos comunitarios) o NIE, permiso de trabajo en España y número de afiliación a la Seguridad Social (ciudadanos extracomunitarios). Además, se valorará el conocimiento de idiomas, principalmente inglés y / o coreano.
Los seleccionados recibirán una dotación económica de 300 euros y se reconocerá con un certificado oficial de asistencia artística en FLORA. El alojamiento y los desplazamientos correrán por su cuenta.
© FLORA. Laura M. Lombardía.
Sobre FLORA
Cada octubre FLORA vuelve a convertir a Córdoba en punto de mira y objeto de deseo para los mejores artistas florales del mundo y para todo aquel interesado en acercarse a la naturaleza desde el prisma del arte.
A lo largo de sus cinco ediciones, FLORA ha logrado posicionarse en la agenda internacional de la cultura de flor y la botánica con una poderosa arma: en ningún otro lugar del mundo es posible visitar en un mismo día una selección de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas y creadas por artistas internacionales como la que se disfruta en Córdoba cada octubre.
Los autores seleccionados destacan no solo por su calidad y reconocimiento internacional, sino por proyectar una mirada artística y contemporánea sobre lo botánico, más allá de lo meramente decorativo o festivo.
FLORA no son solo instalaciones vegetales, si bien estas conforman su centro y motor. Desde su tercera edición, el festival se completa con un ambicioso programa de actividades paralelas que enriquecen el acercamiento global que el festival quiere hacer al mundo de la botánica contemporánea. Todos los artistas participantes en FLORA, tanto los creadores de instalaciones florales como los protagonistas de nuestras actividades de música, artes escénicas, pensamiento y demás disciplinas, proyectan nuevas visiones en torno a la naturaleza y el modo en que nos relacionamos con ella.
Según los resultados del Informe sobre el impacto económico de FLORA 2022 en la provincia de Córdoba (publicado por la Universidad Loyola) la pasada edición del festival generó un impacto de 14,2 millones de euros en términos de PIB en la provincia. El presupuesto de FLORA para 2022 generó, por cada euro invertido, un valor de 16,5 veces en gasto turístico y de 13 veces en difusión y comunicación.
Estos datos son fiel reflejo de la trascendencia de FLORA para la economía provincial, de su contribución a la percepción de Córdoba como destino cultural único y de su papel tremendamente positivo en la oferta cultural y turística de calidad de la ciudad.
FLORA es una idea original de Zizai Cultura financiada por Zizai Cultura y por el Ayuntamiento de Córdoba.
-
TítuloFLORA lanza su convocatoria 2023 de asistentes artísticos