DEKRA lanza una guía para proteger y salvaguardar los Bienes de Interés Cultural
A partir de una conversación entre profesionales Josep Dalfó i Puñet, Director General de DEKRA Industrial y Santiago Rovira Vallhonesta, ingeniero industrial y exdirector de los cuerpos de bomberos de Barcelona, Generalitat de Barcelona y Mallorca, surgió la inquietud de crear el siguiente monográfico dadas las necesidades de mercado.
Josep Dalfó i Puñet, Director General de DEKRA tiene la visión de Ser el Socio Global para un Mundo Seguro. Desde hace más de 90 años la compañía trabaja con fines de seguridad en tres áreas fundamentales de la vida: en carretera, en el trabajo y en el hogar. Y eso queda con más de 44,000 personas distribuidas en más de 50 países que trabajan día a día para que todo el mundo viva en un mundo más seguro.
DEKRA cuenta con un amplio rango de trabajo que abarca desde la seguridad en carretera hasta la seguridad del medio ambiente, industrial, en edificación y laboral.
Precisamente en el marco de la seguridad, tradicionalmente cuando se planifica la respuesta a una emergencia se piensa en las personas, en el edificio y en las instalaciones, en el futuro.
Ahora bien, en qué riesgos con presencia de obras y objetos de alto valor patrimonial, histórico, artístico, etc., hay que se sienta el salvamento de estos bienes en un primer nivel, que se trata de un patrimonio que hay que preservar para poder transmitirlo a las generaciones futuras.
Sensibles a esta necesidad, DEKRA encarga la elaboración de un proyecto específico para la protección y salvaguarda en emergencias de bienes de interés cultural al ingeniero autor de la monografía como base de la cualidad un nuevo servicio a las empresas, instituciones y particulares que lo requieran
La Guía para la elaboración del Plan de Protección y Salvaguarda en Emergencias de Bienes de Interés Cultural tiene la finalidad de cambiar la percepción de la protección de bienes a través de un Plan de Protección y Salvaguarda, que permite anticiparse y garantizar la seguridad del patrimonio cultural, histórico o artístico frente a los efectos de un incendio, explosión, filtración de agua u otras amenazas con el fin de colorear y daños irreversibles.
Así que dentro de la gran variedad de servicios que ofrece DEKRA, se presenta esta nueva actividad con la voluntad de dar respuesta al diseño, elaboración, aprobación y desarrollo de un modelo de protección y salvaguarda específico que se ha bautizado bajo el nombre de Plan de Protección y Salvaguarda en Emergencias de Bienes de Interés Cultural.
Si está interesado en recibir la guía o conocer más información, no se debe dudar en contactarles o visitar su nuevo servicio de Seguridad de Bienes Interés Cultural en su web.
-
TítuloDEKRA lanza una guía para proteger y salvaguardar los Bienes de Interés Cultural