Primer y Segundo premio en el Certamen Internacional Flora de Córdoba
Uno de los festivales más importantes en diseño floral ha decidido quienes son los ganadores de este certamen Internacional.
La segunda edición de FLORA, Festival Internacional de las Flores, ha señalado a Mark Colle y Hideyuki Niwa, como primer y segundo premio de este certamen internacional.
La decisión del jurado, conformado por Rafael Doctor, director del Centro Andaluz de la Fotografía, Christopher Woodward, director del The Garden Museum de Londres y Natasha Lisitsa, miembro de Waterlily Pond y ganadora de FLORA 2018, ha sido la siguiente:
Mark Colle
Bélgica, 1978. Desde los 15 años dedicado a la floristería, el de Colle ha sido un largo camino hasta lo que hoy es: uno de los nombres más prestigiosos y deseados del arte floral, al que puedes encontrar en su deliciosa floristería de Amberes (llamada Baltimore en homenaje a John Waters) o en las mejores pasarelas del mundo. Resulta imposible hablar de Colle sin citar el momento crucial de su carrera: aquel primer desfile de Raf Simons para Dior, un delirio de peonías, dalias, claveles, delphiniums y rosas que asombró al mundo en 2012 tapizando las paredes de un palacio parisino.
Su estilo versátil, contemporáneo, anárquico y sofisticado nos hace mirar las flores de otra manera.
Primer Premio
Primer premio, dotado con 30.000 euros, para MARK COLLE, por su instalación The Children of the Park, en el Patio de la Escuela de Arte de Mateo Inurria. "Por su originalidad, adaptación al patio de la Escuela de Artes Mateo Inurria, audacia y capacidad de permanencia en la memoria del espectador".
A Colle no le gusta comentar sus obras: prefiere que ellas hablen por sí mismas. Partiendo del carácter oculto y olvidado del jardín de este palacio convertido en centro de enseñanza artística, nos introduce en un particular parque infantil abandonado. ¿Nostalgia? ¿Sueño? Inspirado en la serie Playground del joven artista polaco-canadiense Przemek Pyszczek, el belga nos propone un viaje silencioso a la infancia, en el que cada uno verá y escuchará lo que ella quiera contarle.
Hideyuki Niwa
Japón, 1973. Ha vivido entre flores desde su nacimiento: su familia tenía una floristería, y desde que a los 20 años entró a trabajar en un prestigioso establecimiento de este sector en Tokyo, Kamon Flowergate, no se ha separado de las flores.
En 2013 fundó Hideyuki Niwa Design Office, el estudio desde el que difunde su estilo delicado, contemporáneo y renovador. “Imagina y crea” es su máxima, y “Metamorfosis botánica” el proceso que utiliza para mostrarnos una nueva forma de belleza. Ganador de la medalla de oro (categoría Floral Art) en Singapore Garden Festival 2016, gusta de enfrentar a las flores con otros materiales, logrando fusiones sorprendentes y siempre bellas.
Todos, defiende Niwa, llevamos nuestra pasión, o los impulsos que la agitan, en el corazón. Para FLORA ha representado, con una gran forma curvada compuesta por miles de plantas, ese tipo de poder que no podemos controlar. La fuerza de la naturaleza se comunica con nuestras emociones una veces de forma agresiva, otras a través de la belleza: el artista japonés opta por la segnnda opción y contrapone las sinuosas formas de su obra con las líneas rectas del patio de la Posada del Potro, en un juego visual que busca mostrar el poder del contraste. En él reside la fuerza. Y la belleza.
Segundo Premio
Segundo premio, dotado con 10.000 euros, para el japonés HIDEYUKI NIWA por su instalación Driven by Passion, en el patio de la Posada del Potro. "Por su perfecta ejecución".
Categoría
Etiquetas
-
TítuloPrimer y Segundo premio en el Certamen Internacional Flora de Córdoba