REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Frame Concerning My Daugther Lee Mirang
Concerning My Daugther Lee Mirang 2023
Featured

El AFFBCN 2025 convierte Barcelona en capital del cine asiático

El festival presenta 120 películas de más de 20 países y una retrospectiva dedicada a Japón

Barcelona se prepara para recibir una nueva edición del Asian Film Festival Barcelona (AFFBCN) 2025, que este año refuerza su posición como referencia imprescindible para el cine asiático independiente en Europa. Con cerca de 120 títulos provenientes de más de veinte países de Asia y el Pacífico, la programación de esta edición ofrece una panorámica diversa y vibrante, mostrando la riqueza cultural y la variedad de narrativas que caracterizan a estas cinematografías.

El festival, que tiene como epicentro los Cinemes Girona y suma otras sedes como CaixaForum, la Escola de Cinema de Barcelona, el Institut Français, la Fundació Institut Confuci y Zumzeig, apuesta también por el acceso digital a través de FILMIN y el canal Betevé. De este modo, el AFFBCN amplía su oferta y facilita el acceso a un público más amplio, convirtiendo a la ciudad en el epicentro del cine asiático contemporáneo.

Her Story Shao Yihui 2024

La directora del certamen, Menene Gras Balaguer, destaca la importancia de dar visibilidad a la producción reciente y a la soberanía cultural de los países representados, defendiendo la identidad propia de cada cinematografía en un contexto globalizado. El festival busca ofrecer un espacio para que autores de Asia y el Pacífico presenten historias originales, muchas veces ausentes en los circuitos comerciales, y exploren temas de actualidad y transformación social.

Este año, la programación pone especial atención en las filmografías de China, Corea, Japón, Irán, India y Filipinas, sin olvidar las nuevas voces de países como Mongolia, Nepal, Indonesia o Vietnam, cuyas propuestas crecen en dinamismo y originalidad. Las películas se agrupan en seis secciones competitivas: Oficial, Oficial Panorama, Discoveries, NETPAC, Sección Especial y Nuevas Miradas. La mayoría de los títulos seleccionados corresponden a producciones de 2024 y 2025, con alguna excepción de 2023.

La Retrospectiva de esta edición homenajea al cine japonés, en coordinación con el Any Catalunya-Japó impulsado por la Generalitat de Catalunya y el Consulado General de Japón en Barcelona. Se proyectarán diez películas niponas destacadas por su éxito en el festival en la última década, entre ellas “Shoplifters”, “Drive My Car” o “Girls Encounter”.

El festival arranca el 29 de octubre en el Auditorio de CaixaForum con la proyección de “Climbing for Life” de Junji Sakamoto, biografía de Junko Tabei, la primera mujer en conquistar el Everest. La clausura será el 8 de noviembre en los Cines Girona, con la película china “Her Story” de Shao Yihui, que explora la amistad y la autonomía femenina en la China actual.

Asian Film Festival Barcelona

La selección oficial reúne 22 películas que abordan cuestiones sociales, feministas, culturales y políticas, con títulos de Afganistán, China, Corea, India, Irán, Japón, y varios países más. Dramas, documentales y obras de autor conforman un mosaico que permite adentrarse en la vida cotidiana y los desafíos contemporáneos de Asia.

El AFFBCN 2025 otorgará dieciocho premios repartidos entre las distintas secciones competitivas. Además, la sección Nuevas Miradas incorpora un jurado joven formado por estudiantes de cine y estudios asiáticos, que decidirán los galardones entre las películas seleccionadas.

El festival cuenta con el respaldo de instituciones como el ICEC de la Generalitat de Catalunya, el Institut de Cultura de Barcelona, la Japan Foundation y embajadas de varios países asiáticos, reafirmando el compromiso de Barcelona con la diversidad y el diálogo intercultural a través del séptimo arte.

Últimas Noticias Escena

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.