La productora de Vaca Films será homenajeada en los Premios Forqué por su trayectoria y defensa de los derechos del sector.
Emma Lustres, una de las figuras más influyentes del audiovisual español, será reconocida con la Medalla de Oro de EGEDA durante la gala de los 31º Premios Forqué, que tendrá lugar el 13 de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Este galardón, el más alto que concede la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, destaca la labor de Lustres como productora y defensora incansable de los derechos del sector.
Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, ha subrayado la importancia de este reconocimiento, señalando que Lustres ha sido clave en la creación de algunos de los títulos más emblemáticos del cine español reciente. Su visión innovadora y su apuesta por proyectos de gran calidad han consolidado a Vaca Films, la productora que fundó junto a Borja Pena en 2003, como un referente de la producción independiente en España. Además, su compromiso con la defensa de los derechos de los productores la ha llevado a participar activamente en asociaciones del sector, convirtiéndose en una voz imprescindible para el desarrollo del séptimo arte.
La trayectoria de Emma Lustres está marcada por numerosos éxitos y reconocimientos. Vaca Films ha sido responsable de películas tan destacadas como "Hasta el cielo" y "Cien años de perdón" de Daniel Calparsoro, "El desconocido" de Dani de la Torre, "Celda 211" y "El niño" de Daniel Monzón, o "Quien a hierro mata" de Paco Plaza. Sus producciones han sido galardonadas con dos Premios Forqué y han participado en festivales internacionales de prestigio como Venecia, Toronto, Berlín y San Sebastián.
El impacto de Vaca Films va más allá del cine. Bajo su sello, han surgido iniciativas como Vaca TV, Vaca Net TV y Vaca Docs, orientadas a la creación de contenidos para plataformas digitales. Entre sus proyectos más recientes destacan el documental "El circo de los muchachos" para Amazon Prime, y series de éxito como "El desorden que dejas" para Netflix, "La Unidad" para Movistar+, "Hasta el cielo: la serie" para Netflix y "Clanes", cuya segunda temporada ya está en marcha. Además, en diciembre se estrenará "Golpes", la ópera prima de Rafael Cobos, y próximamente llegará "Dímelo Bajito" para Amazon Prime, seguida de "Dímelo en secreto", actualmente en rodaje.
La independencia ha sido una de las señas de identidad de Vaca Films, cuyos fundadores mantienen el 100% de las acciones de la empresa matriz. Sus producciones han recaudado más de 50 millones de euros en taquilla en España y se han distribuido internacionalmente a través de plataformas como Netflix, Amazon, HBO y grandes distribuidoras como Sony, Disney, Fox, Universal y StudioCanal.
Emma Lustres también ha recibido la Medalla Castelao, otorgada por la Xunta de Galicia, en reconocimiento a su contribución al ámbito artístico y cultural. Su dedicación a la defensa de los derechos de los productores y su participación en juntas directivas del sector la convierten en un ejemplo a seguir.
La 31º edición de los Premios Forqué, organizada por EGEDA con el apoyo de instituciones y patrocinadores, celebrará la trayectoria de una profesional que ha dejado una huella imborrable en el cine español.



