• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Pintura/Fotografía
01 Julio 2020
Visto: 3586

Aurora Torres y La Sensibilidad de lo Corpóreo por Francisco Arroyo Ceballos.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
aurora-torres-y-la-sensibilidad-de-lo-corporeo-por-francisco-arroyo-ceballos
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Pintura/Fotografía
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1103
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-07-01 20:10:30
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    Aurora Torres y La Sensibilidad de lo Corpóreo por Francisco ... Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

BSNAuroraTorres1Es bien sabido el dicho “De casta le viene al galgo”.

Entrevistamos a Aurora Torres, una persona de sensibilidad especial, de madre profesora de óleo y abuelo materno creativo, pareciendo como si el destino artístico llamara desde siempre a la puerta de esta pintora y dibujante cordobesa cuya visión viene marcada por artistas contemporáneos de la talla de Pedro del Toro, Rafael Cervantes y María José Ruiz.

La figura renacentista con sus investigaciones en libros de anatomía y análisis del cuerpo humano le atraen de manera singular e inspiran a la hora de dirigir sus trazos, de plasmar lo que de pasional supone para ella cada centímetro del ser, un ser regido por una visión muy particular que le hace contar con una de las características más importantes en todo creador que se precie, la pasión por su trabajo.

BSNAuroraTorres1. ¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte?

En casa siempre he vivido rodeada de arte. Recuerdo el olor a esencia de trementina por los pasillos de casa y el murmullo de las personas a las que mi madre les impartía clases de óleo en un pequeño local.

2. ¿Cómo empezaste a pintar?

Por imitación. Pasaba horas observando a mi madre, y disfrutando con las pequeñas muestras creativas que mi abuelo materno realizó en vida. Solo deseaba pintar y dibujar todo aquello que mis ojos de niña captaban del mundo que me rodeaba. Pasaba las horas dibujando, incluso llegaba a casa con la ropa llena de garabatos a boli. Mi destreza en el dibujo, la fui trabajando con el tiempo a través de cursos y estudios.

3. ¿Dónde nace la inspiración?
Mi inspiración nace de las ganas de mostrar al mundo otra visión del mismo, mi propia perspectiva. Mis sentimientos se remueven dentro, entro en empatía con la obra que quiero hacer y comienzo a trabajar en ella. Normalmente en la noche, porque es cuando el silencio habla en la penumbra y no hay ruido alguno que compita con una buena música de fondo.

4. El arte, -qué significa para tí? -

La pintura y el dibujo son para mí una vía de expresión visual donde puedo liberar la imaginación, mis inquietudes, emociones e ideas.

El arte en sí, requiere de creatividad, disciplina, técnica y algo de sacrificio, sobretodo económico, ya que hay tiempos que no son tan buenos como otros.

5. ¿Cuál ha sido la obra que más te ha marcado?

Sin lugar a dudas, la obra cuyo título es "Conexión", de técnica grafito y pastel.

La fuente de cualquier energía es la propia conexión. El piel con piel es algo importante y más en estos tiempos de tecnología pura y dura.

6. Si tus obras pudiesen hablar, -¿Qué dirían sobre el artista?- BSNAuroraTorres2
Procuro crear obras que no den sensación de superficialidad, porque quiero llegar al espectador, y transmitir. Que la huella que quede en cada una de mis obras sea una parte de mí.

7. ¿Qué es lo que quieres transmitir con tus obras?

La parte más humana del ser humano. Me gusta mucho la anatomía y sus rasgos, todo lo que nos hace iguales y diferentes como personas.

8. ¿Cuáles han sido las dificultades que te encontraste en el camino para ser artista?

La principal, poca valoración social del arte y el hermetismo en otras ocasiones.

9. La mayor satisfacción que te ha dado la pintura y el dibujo, -¿cuál ha sido? -

La mayor satisfacción, el poder expresar con total libertad mis ideas y sensaciones y, en cierto modo, llegar con mis obras al espectador despertando emociones.

BSNAuroraTorres310. ¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente?

Me encuentro trabajando en una serie de tres obras que tienen en común la vanidad del ser humano.

11. ¿Tu frase favorita?

La leí hace tiempo, y me van a perdonar pero no recuerdo el autor de la misma, pero decía así, "Si el mundo fuese ciego, a cuántas personas impresionarías". No es el aspecto, es la calidad de la persona.

Francisco Arroyo Ceballos
(De la Asoc. Internacional de Críticos de Arte AICA)

Tags: Titular, Córdoba (España), Aurora Torres, Francisco Arroyo Ceballos
  • Artículo anterior: Entrevista a la artista plástica cordobesa Inma Serrano por Francisco Arroyo (De la Asoc. Internacional de Críticos de Arte AICA) Anterior
  • Artículo siguiente: La “PictoEscultura” de Arroyo Ceballos llega al BSN GGNOME VIRTUAL MUSEUM con su exposición TEORÍAS. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas