• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Pintura/Fotografía
20 Enero 2021
Visto: 2351

Arte sin fronteras, Homenaje a quienes luchan contra en Covid-19.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
arte-sin-fronteras-homenaje-a-quienes-luchan-contra-en-covid-19
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Pintura/Fotografía
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1264
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-01-20 12:39:26
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    Arte sin fronteras, Homenaje a quienes luchan contra en Covi ... Imagen 1 Arte sin fronteras, Homenaje a quienes luchan contra en Covi ... Imagen 2 Arte sin fronteras, Homenaje a quienes luchan contra en Covi ... Imagen 3
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

El próximo 22 de enero el colectivo de Arte sin fronteras por la Paz realizará en Cancún México la Exposición internacional “Renacimiento pandémico”, muestra pictórica en físico en homenaje a quienes están luchando en la primera línea contra el flagelo del Covid-19.

BSNMexico1

Cesar Rincon director del Colectivo Arte sin fronteras por la paz dijo: “Estaremos en Cancún realizando esta exposición de arte con una amplia gama de artistas plásticos de amplia trayectoria internacional que van desde discapacitados, reinsertados al proceso de paz, incluso obras Ángel María Fernández, el pintor vivo más viejo de Colombia con 105 años de vida y en ejercicio pleno de su profesión. Esta muestra es un merecido homenaje a María Usuga, enfermera colombiana quien trabaja en la primera línea contra la pandemia en el Hospital Jackson de Miami Florida. Este sencillo pero simbólico reconocimiento es para la valiente y dedicada profesional, una mujer que ha sacrificado su familia, su salud y los mejores momentos de su vida por su comunidad, por su intermedio también rendimos tributo, admiración y respeto a miles de profesionales de la salud quienes arriesgan su vida en los distintos hospitales del mundo en busca de salvaguardar la salud de quienes no tienen consciencia de los riesgos que asumen al no respetar las normas de sanidad y distanciamiento social.”

La exposición está organizada por My Secret, Centro Cultural Galería Bauprés y Arte sin Fronteras por la paz, lleva pinceladas de amor y esperanza, pero también un mensaje claro y contundente a la sociedad para implorar el respeto a las medidas de seguridad y distanciamiento social que se deben de seguir, para evitar la propagación del virus que está acabando con miles de vidas en el planeta.

BSNAdiosalasarmasAngelMariaFernandez2020

El acto de inauguración se realizará de forma privada en Residencial Cumbres, contando solo con la asistencia de artistas y periodistas y que no superara el número de diez personas; y por supuesto respetando cuidadosamente las normas de bioseguridad para evitar contagios innecesarios.

La directiva del evento ha dispuesto la divulgación de las obras participantes en la exposición mediante una exposición virtual que contará con el apoyo de Extensión cultural de la Universidad Surcolombiana.

BSNJeffersonZamudioNeivaColombia

La velada cultural en la que ya han confirmado artistas como Milton Morales Grillo, Sandra Balaguera, Mario Ayerbe González, Margarita Rosa Gómez Vélez, Roberto Londoño Uribe, Gabriel Nieto Nieto, Jefferson Zamudio Rojas, Guillermo Martín Moreno, Heliberto Ariza Guerra, Carlos Eduardo Pérez Adame, Oswaldo Ayala, Amaury José Mercado Peña, Milady Dau, Melba Perdomo, Reinaldo Tamayo Vargas, Carlos Naranjo, Abiezer Agudelo Ballesteros, Cesar Augusto Rincon Gonzalez, Fernando Bermúdez Ardila, María Claudia Termes Velásquez, Mauricio Zequeda, Mauricio Mayorga Zamora, Walter Arrubla, Ahimelec Lara Díaz, Pilar Gómez, Diana Francia, Jorge Torres Blanco, Hernán Lopera, Gina González, Betty Younes, Juan Guillermo Restrepo Restrepo (fotógrafo), Efraín Arrieta Consuegra, Francisco Arroyo Ceballos de España, Denis Núñez Rodríguez de Cuba, Alan Vázquez, Julieta Ortega, Ernesto Rios Rocha, Sandra María Pérez León, Ivonne Torres, Dory Perdomo, Fausto Ortega, Melina Jiménez , Iliana Martínez, Verónica Padilla, de México, Miriam Kruisheer de Holanda, Felipe Drago, Antonella Auda, Monroe, Josefina Suarez de Chile, Adrián Preciado, Mari Menez y Olaff Crown de Venezuela entre otros importantes creadores.

Tags: Titular, Cesar Augusto Rincon Gonzalez, covid-19, Arte sin fronteras, Por la paz
  • Artículo anterior: 2021: el año del Barón Thyssen Anterior
  • Artículo siguiente: La exposición Arte Rural Infantil, 'Futuros Rurales', ahora, en Guadalajara. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas