El grupo de artistas cordobeses se presenta ante el mundo cultural de Córdoba a partir del próximo 22 y hasta el 15 de febrero.
La Sala Vimcorsa es el lugar elegido para la exposición.
Hace poco tiempo un grupo de artistas cordobeses decidieron unirse bajo el nombre genérico de Córdoba Contemporánea.
Este grupo, que individualmente cada uno de sus componentes dispone de una amplia trayectoria internacional, deseaba que el nombre de su ciudad, que el nombre de su provincia fuera referente en el mundo artístico.
Así 10 artistas, pintores y escultores, sin dejar de lado su trayectoria individual, decidieron, también, dar sus pasos en conjunto.
Hace poco mas de dos años que se sentaron las bases de este grupo en un almuerzo charla que sus cinco fundadores tuvieron en Bodegas Campos y que sirvió de base para un artículo en la Revista Cultural Blanco Sobre Negro.
Francis Arroyo, José Manuel Belmonte, Rafa Cervantes, María José Ruiz y Francisco Vera consideraron la importancia de constituir un grupo de artistas que reivindicaran ante toda la relevancia de los artistas y obras que se producían en nuestra tierra.
La ciudad califal ha dado a lo largo de la historia un nutrido número de “creadores” en los muy diferentes ámbitos de la cultura, de la función social que suponen las artes en el extenso sentido de su significado.
“Más centrados en las artes plásticas señalamos, como argumenta el antiguo refranero, “No son todos los que están ni están todos los que son” aunque hemos de indicar que en este caso si se muestra una clara y gran representación o selección de lo más notable del arte cordobés de los últimos años, una contundente muestra de que el mismo no sólo es contemporáneo sino claramente capaz de encarar el reto que suponen circuitos tanto nacionales como internacionales”. (RC Blanco Sobre Negro enero 2018)
En octubre del mismo año, 2018, el grupo ya se constituye con los miembros que tiene en la actualidad. A los anteriormente citados se incorporan: José María Serrano, Manuel Castillero, Francisco Escalera, José Luis Muñoz y Pepe Puntas. Un grupo de 10 artistas plásticos que configuran la punta de lanza del arte cordobés en la actualidad.
“Los creadores, en su documento fundacional como grupo, explican que Córdoba Contemporánea nace “con la vocación dar a conocer de manera conjunta” la labor de estos artistas que, “de forma sincera, llevan creando durante años un discurso propio, actual y alejado de influencias institucionales artísticas”, avalados por sus trayectorias o incluso siendo referencias en el ámbito nacional e internacional. La filosofía del grupo se basa “en la creencia de que, independientemente de corrientes o ismos protegidos, el trabajo de calidad, honesto y sentido debe ser la marca primaria de creación del artista”, por lo que hacen de esto el eje de su pensamiento”. (RC Blanco Sobre Negro octubre 2018)
Gran parte de ellos participan junto al fotógrafo Pepe González Arenas y al documentalista José Manuel Rosario Luna, en la experiencia que significó la exposición El Fotógrafo y El Artista, pero no es hasta mayo de 2019 cuando se reúnen al completo para hacer su primera presentación.
Mayo y la ciudad de Nuremberg (Alemania) y en particular el Hospital del Espíritu Santo, son el lugar escogido para su presentación internacional. De la mano del Ayuntamiento de esa ciudad, fueron arropados por un importante número de artistas, galeristas y alumnos de la Facultad de Bellas Artes; así como un nutrido grupo de miembros de la colonia española en la ciudad alemana.
“El escultor José Manuel Belmonte fue el encargado de hablar en nombre de los artistas de Córdoba Contemporánea. Explicó que lo allí expuesto “es solo una parte del arte que ahora mismo se hace en Córdoba” y agradeció las atenciones que la ciudad alemana, hermanada con la ciudad andaluza, está teniendo con el grupo. “Nos estamos sintiendo como en casa y estamos convencidos de que el arte es una herramienta para unir a los pueblos, superar prejuicios y avanzar en el camino de la paz, la esperanza y la igualdad”” (RC Blanco Sobre Negro mayo 2019)
Ahora llega el momento de hacerlo ante sus vecinos y amigos. Llega el momento de que Córdoba Contemporánea se presente ante sus conciudadanos. Es importante que éstos puedan conocer cuanto de bueno se está haciendo en esta ciudad y provincia.
La exposición podrá visitarse en la Sala Vimcorsa (Córdoba ESP) desde 22 de enero al 15 de marzo de 2020.