La actividad cultural está organizada conjuntamente con el Museo del Traje para el día 18 de marzo y será emitida online. Cuenta con prestigiosos expertos de España y Polonia en materia de investigación, moda y arte.
El instituto Cervantes de Varsovia, institución pública que se inauguró en noviembre de 1994, cuyo objetivo es la enseñanza del español, así como la difusión del patrimonio cultural de los países de habla española, organizada el hoy 18 de marzo junto con el Museo del Traje, un interesante coloquio con el título de "Influencias en la moda", evento que forma parte de la línea de programación "Modas y patrones" llevadas a cabo durante el primer trimestre del 2021. Ha sido retransmitida en línea a través de su canal de youtube a las 18.30 H.
Las cuestiones que se plantean tratan de arrojar luz sobre las formas en las que se construye la identidad nacional a través de la moda, y el cómo se relata.
En el contexto de la pandemia se analizará que dice la moda sobre los tiempos difusos en los que vivimos como consecuencia de ella.
Los interrogantes ¿Qué función tiene a la hora de sostener los patrones culturales y cómo los pone en cuestión? ¿Está del lado del conservadurismo o de la vanguardia? ¿Cuál será la moda del futuro? ¿Podemos hallar respuestas en el pasado? serán debatidos para hablar sobre el papel que juega la moda en nuestra sociedad: en la ciencia, arte e industria, su relación con la identidad nacional, el género, el poder y la salud.
Los contenidos, tendrán matices y vertientes atractivas al examinar el panorama actual del uso que daremos a la ropa en el siglo XXI , el cómo influirá la moda en las definiciones cambiantes de humanidad y comunidad, cómo interactuará con las humanidades y la ciencia. Buscarán la filosofía que hay detrás de la moda hoy en día, cómo se cuenta, con qué palabras e imágenes, cómo cambia la prensa de la moda y su visión en Internet. Además, analizarán qué posiciones pueden tomar las instituciones de los museos y las exposiciones: ¿su misión es escribir una crónica o servir de plataforma para compilar ideas?.
Para responder a estas y otras preguntas han invitado a una serie de expertos de España y Polonia siendo los participantes de este coloquio, por un lado, Aleksandra Przegalińska-Skierkowska, vicerrectora de la Universidad Kozminski, filósofa e investigadora como Research fellow en Harvard en el desarrollo de nuevas tecnologías del vestir, identidad digital e inteligencia artificial; Hanna Rydlewska, periodista y directora del departamento Digital de Vogue Polonia; y Juan Gutiérrez, especialista en moda contemporánea y responsable de Indumentaria del siglo XX del Museo del Traje. Moderará el acto, Anna Sanczuk, periodista, historiadora del arte, co-autora de programas y podcasts sobre distintos temas culturales.
En definitiva, "Influencias en la moda", dialoga sobre la influencia y los patrones que inculca la moda, dando voz al cambio que está experimentando este sector, y abrir conversaciones sobre temas vinculados a la ética, diversidad, cultura, tecnología, y educación.
Este medio agradece la cortesía, por su tiempo, a José Luis Perales, jefe de Actividades Culturales del Instituto Cervantes en Varsovia.
Amalia González Aroca.
Comunicación en redes sociales, marketing de influencers y creadora de contenidos de moda y estilos de vida.
www.instagram.com/amaliagonzalezaroca