Actividades de la Casa de América del 7 al 9 de septiembre.

Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

caminosamerica

Miércoles 7 de septiembre

  • 10.00h. Presentación RED2021: Caminos para la integración. Facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor.

    El reporte que se presenta explora la hipótesis de que la baja inserción internacional de las empresas en América Latina se debe, en parte, al poco aprovechamiento del espacio regional como complemento de una estrategia de expansión global de las exportaciones. Esta hipótesis pone el foco en la retroalimentación y los beneficios entre la apertura regional y global, o lo que se ha dado en llamar "regionalismo abierto".
    • PROGRAMA DEL ACTO:

      10.00 a 10.05. Bienvenida: - Enrique Ojeda. Director general de Casa de América.
      10.05 a 10.15. Panel de apertura: - Andrés Allamand. Secretario General Iberoamericano, SEGIB y Adriana Arreaza. Gerenta de Conocimiento y Directora de Estudios Macroeconómicos, CAF- banco de desarrollo de América Latina.
      10.15 a 10.50. Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2021: Ernesto Schargrodsky. Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF- banco de desarrollo de América Latina. Comentarista: Antonia Díaz. Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid
      10.50 a 11.55. La integración económica de América Latina: José Juan Ruiz. Presidente del Real Instituto Elcano / Iván Haas. Viceministro de Hacienda del Paraguay. / Juan Francisco Martínez García. Director General de Política Comercial, Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones / José Manuel Salazar-Xirinachs. Ex Ministro de Comercio de Costa Rica y ex Director de la Unidad de Comercio de la Organización de Estados Americanos (OEA) / Modera: Adriana Arreaza, Gerente de Conocimiento, CAF.
      11.55 a 12.00. Cierre: Jimena Durán. Ejecutiva Senior Gerencia de Europa, Asia y Medio Oriente, CAF / Andrés Delich. Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

georgeamerica

  • LITERATURA | 19.00h. Presentación del libro George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos, de José M. del Pino.
    La obra y el legado del excepcional hispanista George Ticknor (1791-1871) es el objeto de estudio en este volumen colectivo.
    Bienvenida: Enrique Ojeda, director general de Casa de América.

    Participantes: José M. del Pino, catedrático de literatura española en Dartmouth College (Estados Unidos) / Patricia Fernández Lorenzo, asesora legal en derecho del arte y patrimonio cultural en la firma Ramón y Cajal Abogados / Eduardo Garrigues, diplomático y escritor / Ruth Vervuert, codirectora de la editorial y librería Iberoamericana Vervuert.

marioamerica

Jueves 8 de septiembre

  • LITERATURA |19.00h. Diálogo 'Recordar a Mario Muchnik'
    Con motivo del Día Europeo de la Cultura Judía, recordaremos al editor, escritor y fotógrafo judío argentino Mario Muchnik.

    Bienvenida: Enrique Ojeda Vila, director general de la Casa de América / Jaime Moreno Bau, director general del Centro Sefarad-Israel.

    Participantes: Guillermo Altares, periodista y escritor / Juan Cruz, periodista y escritor / Manuel Florentín, editor y escritor / Modera: Esther Bendahan, escritora y directora de cultura del Centro Sefarad-Israel

gutierrezaleaamerica

  • CINE |19.00h. Recordar a Tomás Gutiérrez-Alea.
    Se exhibe, por primera vez en Madrid, la copia restaurada de La muerte de una burócrata dirigida por Tomás Gutiérrez-Alea, uno de los grandes teóricos y cineastas del cine contemporáneo.
    • El programa 'Recordar a…' presenta cinco títulos del cine cubano realizados por cineastas que ya no están entre nosotros y nos han legado algunas de las obras más memorables del cine nacional e iberoamericano.


Viernes 9 de septiembre

bienalcuenca

  • ARTE | 17.00h. Presentación del catálogo de la XV edición de la Bienal de Cuenca (Ecuador), Bienal del Bioceno. Cambiar el verde por azul.
    Bienvenida: Luis Prados Covarrubias. Director de Programación de Casa de América.
    Participantes: Andrés Vallejo. Embajador del Ecuador en España / Blanca de la Torre. Comisaria y gestora de arte. Miembro del Jurado en la Bienal de Cuenca / Katya Cazar. Directora de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca / Carlota Álvarez. Comisaria, gestora de arte y miembro del jurado en ediciones anteriores de la Bienal de Cuenca.

nudomixteco

  • CINE |19.00h. Proyección de Nudo mixteco. Estreno en exclusiva en Casa de América.
    • NUDO MIXTECO
      México, 2021 / 91’ (+12)
      Sinopsis: Tres historias que se entrelazan durante la celebración de la patrona en, un pueblo de la Oaxaca mixteca. María entierra a su madre, su padre la rechaza y, en la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia, que se vaya con ella. Esteban regresa después de tres años para descubrir que Chabela, su esposa, vive con otro hombre; enfurecido, llama a la gente del pueblo para procesarla en una asamblea. Toña revive su propio dolor ante el abuso de su hija cuando regresa para enfrentarse a su familia para protegerla.

arteenred

  • Arte en la red. Octava edición
    • Del 9 de junio al 30 de diciembre de 2022.
    • El arte no tiene fronteras, no tiene límites, ni físicos ni virtuales. Eso es Arte en la Red, una galería digital que comparte y aúna las diferentes disciplinas artísticas de creadores de todo el continente americano y de España. A través de nuestra página web y nuestras redes sociales, compartimos las obras de artistas de todas las disciplinas, que con su arte nos adentran al mismo tiempo en la cultura y las raíces de sus países de origen.
    • En esta exposición se exhiben de forma presencial las obras de 20 artistas que han sido elegidos entre el público y un jurado compuesto por Decerto, Céline Rodríguez y Marina Vargas. Desde fotografía hasta pintura, pasando por arte objeto o ilustración, artistas de múltiples países nos comparten su mirada personal y cercana, pero también contemporánea y atrevida, del arte y la vida en América Latina. Su arte llega desde Brasil, Chile, Colombia, España, Argentina, Cuba y México.