El Hotel Meliá Sevilla presenta la pasarela Qlamenco, información de Amalia González Aroca.

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

El precioso Hotel Melía Colón de Sevilla ha sido el lugar elegido por segunda vez por la Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco) para mostrar, mediante un desfile, las propuestas de 16 firmas de moda flamenca que representan el pistoletazo de salida para próxima temporada y adelanto de lo que veremos en Simof 2020. 

El miércoles 04 de diciembre, los diseñadores que llenaron la pasarela con su exquisita costura, creatividad y volantes fueron Adelina Infante, Agustín Roiz, Ana Morón, Antonio Gutiérrez, Atelier Rima, Benjamín Bulnes, Carmen Vega, Francisco Tamaral, Loli Vera, Luis Fernández, Javier García, José Galván, Juan Foronda, Miriam Galvín, Pedro Béjar y Yolanda Rivas.

ADELINA INFANTEAdelina InfanteAGUSTÍN ROIZ

Presentó un vestido de corte asimétrico delantero y trasero con mangas de volumen, y aplicaciones de encaje en distinto color. El cortes es en la cintura y los volantes son canasteros: el primero, desde la cintura, envolviendo en forma de caracola y el segundo, de mayor dimensión. Flecos trabajados y anudados y de inspiración romántica con tejidos fluidos. Los tejidos utilizados son: crepé de seda, bambula de gasa, organdí, encaje de hilo elástico y flecos de seda.

Agustín Roiz 

Esclavina con tres volantes fruncidos, de inspiración victoriana. Emplea tul y plumas (cortadas a mano), que adornan el volante inferior. Pendientes con plumas de gallina de Guinea, porcelana y cristal swarovski.

 

WANA MORÓNAna MorónWANTONIO GUTIERREZ

Su propuesta, un vestido blanco de gasa con pequeños bordados florales multicolor. Volúmenes estructurados en hombros y corte a la cintura, donde nace una falda canastera con vuelo infinito. Se inspira en la primavera, cuando nacen las flores en el campo, cambia la luz y el día se llena de color. Gasa en seda, mikado de seda, flores 3D, flores bordadas artesanalmente.

Antonio Gutierrez

Vestido gabardina, inspirado en el mundo del cine y en el vestido creado por Lina para Grace Kelly, ejemplo e icono del sector de la moda flamenca. La gabardina traslada a la Casablanca de los años 40, un sincretismo creado desde el respeto y la sensibilidad. Popelín perforado; aplicaciones realizadas en bordados con lazos y pasacintas de raso, utilizando los bodoques del tejido. Las rosas son su leit motiv. Accesorios dorados y flores naturales.

WATELIER RIMAAtelier Rima WBENJAMÍN BULNES

Falda (de nesgas y volantes al hilo) y blusa (de pinzas y volantes al hilo en el escote), combinadas con un bolso. Su inspiración: beatus Ille, tema literario en el que se ensalza un tipo de vida sencilla y retirada en el campo, lejos de la ciudad. Organdí, lino, algodón, bordados y calados a mano (reinterpretados a máquina).

Benjamín Bulnes

Vestido, en el que mezcla organdí (moldeado), metacrilato y metal. Como inspiración, la piel desnuda; la mujer empoderada; y la inexistencia de géneros.

 

 

 

WCARMEN VEGACarmen Venga WFRANCISCO TAMARAL

Vestido de dos volantes oversizes (nace desde el cariño a lo slow, lo primoroso y especial), de organdí blanco roto, en el que también hay satén coral, croché y carruchas realizadas a mano, hojas metálicas hidrofilizadas y piedras semipreciosas. Como complementos, pendientes, peinecillos y flores artesanales.

Francisco Tamaral

Vestido en color azafrán de línea sirena con gran volumen en el bajo y en el hombro derecho. Combina tejidos opacos con tu semitrasnparente. En la falda mezcla distintos tejidos en degradado . El tejido principal es organza de seda y metal y los secundarios: tul plumeti elástico, organza de seda irisada y organdí. Como detalle muy original presenta aplicaciones en metacrilato, así como también los pendientes largos y en el sombrero cordobés en tejido de organza metalizada .

WJAVIER GARCÍAJavier García WJOSÉ GALBAN

Vestido de falda de capa (cortes regulares), con corte en cintura (a modo de talle), que fusiona varios tejidos; laterales bombachos; manga abullonada y puño. Variedad de tejidos y texturas: popelín, george, seda, algodón, aplicaciones de encaje y pedrería. El juego de texturas, de tejidos, y el patronaje, junto con el binomio blanco y negro son el alma máter del diseño.

José Galván

Falda (de capa, con canesú) y blusa con manga húngara, sin copa, con volantes en escote y mangas. El ‘camino’ es la inspiración que marca este modelo, en el que destacan piqué de algodón y plumeti, lunares cortados al láser y pasacintas. Como complemento, un sombrero, basado en el imaginario de los elementos icónicos del ‘camino’: borlas, paja, lirios, trigo... y fe.

WJUAN FORONDAJuan Foronda WLOLI VERA

Vestido, creado con la colaboración de Rafa Díaz, realizado con base en mantón de manila de seda natural. Utiliza organza de seda, crespón; enrejados y flecado, realizados a mano artesanalmente. Los tonos predominantes son el rojo caldera y beige dorado. Accesorios de Blasfor, en coral y plata.

Loli Vera

Vestido de color blanco (mezcla algodón, elastano, poliéster y bordados, en la zona superior y trasera), que se inspira en el amor a lo pasado, desde el recuerdo a lo artesanal y lo primoroso.

 

 

WLUIS FERNÁNDEZLuis Fernández WMIRIAM GALVÍN

Vestido de corte midi, y mangas con volantes de capa, cortado en la cintura. Se inspira en los años 50 y la riqueza de un imaginario ‘postguerra’, que se manifiesta en la proliferación de volúmenes y riqueza de materiales Seda, paillettes, gasa, tul y flores bordadas en pedrería blanca.

Miriam Galvín

Vestido de corte transgresor, desde una revisión del clasicismo del traje de flamenca, que alaba la feminidad, lo orgánico, la fecundidad… Seda, organdí, gasa, pedrería, flores y lentejuelas.

 

 

WPEDRO BEJARPedro Béjar WYOLANDA RIVAS

Diseño que no abandona la silueta femenina y que es fiel a su ADN de los grandes volúmenes. De corte sencillo en forma de clavel potenciado con la combinación de colores cálidos, coral y fríos como el grosella.

Yolanda Rivas

Vestido de manga larga, seis volantes y escote trasero prominente. Su inspiración, una mujer madura que acepta los cambios y que está llena de esperanza. "El rojo me lleva a un antes y un después en mi vida... Voy sola siempre hacia adelante…" Neopreno, tul, organdí, lentejuela elástica, flecado artesanal, carruchas a mano… Accesorios: Benjamín Bulnes

 

Descubre el final del desfile en vídeo en facebook: https://cutt.ly/Pe7mSYB
Vídeos de todos los desfiles en facebook: https://cutt.ly/se7mZ3y
Resumen en stories de instagram de II Edición Uniqo Qlamenco: https://cutt.ly/ve7m12N

Amalia González Aroca.

Fotografías, cortesía de Ernesto Castillo.