Casi una cincuentena de pasos en la exposición más amplia que ha recogido la Mezquita-Catedral de Córdoba. (incluye reportaje)

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

El olor a incienso, tradicional de la Semana Santa, este año se ha adelantado.

Sin finalizar aún, casi, el verano y se han llenado de hermandades y cofradías las calles de la ciudad califal.

 Casi media centena de “Nazarenos” han realizado un desfile, procesional, hasta el templo mayor de la provincia.

Algunos de ellos llegaron en Vía Crucis el día 13, otros en cortejo procesional el 14 e incluso, días antes, llegaron de forma privada otros.

La muestra recoge Hermandades tanto de la capital, como de la provincia. Todas montadas sobre sus pasos, o andas, se asientan sobre casi la totalidad del espacio interior que significa la Mezquita-Catedral.

Esta bella muestra enclavada en un espacio de arcada árabe nos muestra lo hermoso que significa la fusión cultural de un pueblo como el andaluz, en este caso el cordobés.

Las autoridades civiles, y militares, de Córdoba, y su provincia, acompañaron al Obispo Don Demetrio Fernández.

Al finalizar el acto formal de inauguración, y tras ver el video promocional de la muestra, Sarai Herrera -Comisaria de la Exposición- guio a las asistentes por la enorme muestra allí desplegada.

Los acompañaron entre otros: José María Bellido (Alcalde), Miguel Ángel Torrico (Concejal de Movilidad) e Isabel Albás (Teniente de Alcalde y concejala de Turismo)

También esta visita contó con la presencia de representantes de instituciones de la provincia que acompañaban a sus hermandades. Así el Alto Guadalquivir Cordobés se encontraba representado por Desirée Benavides (Alcaldesa de El Carpio) y Emilio Monterroso (Alcalde de Villa del Río).

Estos han mostrado el orgullo que significa para sus municipios el estar allí representados y, por supuesto, la importancia que puede significar para sus pueblos estar en esa muestra junto a algunas de las imágenes más representativas.