Crónica del concurso de guitarra de acompañamiento de la Fundación Cristina Heeren por Rafael Lora.

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

BSNFinalGuitarraAcompaamiento2020 13 AlbaEspert copiaEn la tarde del jueves 16 de junio 2020, en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco se celebró la Final del Concurso “Talento Flamenco” de Guitarra de Acompañamiento en esta edición de 2020 para jóvenes valores, con libre uso de guitarras flamencas de alto estándar como las mejores guitarras alhambra.

Antes de entrar en detalles, he de manifestar mi más sincero agradecimiento a dicha Fundación y a su personal, del que recibí un exquisito trato. Así pues, en mi nombre y en el del medio que represento como Comentarista de Arte Flamenco en la Revista Cultural Blanco Sobre Negro, gracias. BSNFinalGuitarraAcompaamiento2020 11 JuanLuisCaro copia

En esta Gran Final se dieron cita los Jóvenes ALBA ESPERT RUIZ de Jerez de la Frontera, Cádiz; ANTONIO GARCÍA FERNÁNDEZ de El Ejido, Almería; MANUEL JESÚS PINTO MARTÍN “Manuel Heredia” de Jerez de la Frontera, Cádiz; MANUEL HERRERA VEGA de San José de la Rinconada, Sevilla y JUAN LUIS CARO LEÓN de Palma del Río, Córdoba.

El Jurado de esta edición de Guitarra de Acompañamiento estuvo compuesto por los Guitarristas Pedro Sierra, Paco Cortés, Pedro Sánchez (hijo del inolvidable maestro Naranjito de Triana) y Segundo Falcón.

Una vez realizado el consabido y obligado sorteo, dio comienzo la tarde con la participación en primer lugar de MANUEL PINTO MARTÍN “Manuel Heredia” que empezó este joven con un toque acompañando al cantaor oficial Vicente Gelo por Tientos Tangos. Siguió con un toque por, digamos, ya que es del todo indescifrable, Cante de las Minas, del cual este joven guitarrista hizo una falseta de interludio floja y muy plana y, dicho sea de paso, falseta basada en un toque por Taranto titulado Como Pájaro sin Alas de creación del gran Maestro Jerezano José Luis Balao.

BSNFinalGuitarraAcompaamiento2020 08 AntonioGarcia copiaEn el baile por Alegrías de Cádiz estuvo acompañado por los oficiales. En el Cante, Vicente Gelo y al Baile, la profesora Beatriz Rivero. Tanto los acompañamientos al cante como al baile fueron planos, cual tabla de planchar.

La segunda terna fue ejecutada por MANUEL HERRERA VEGA. Sus toques de acompañamiento fueron Granaína y Soleá, no exentos de diversos fallos, propios, posiblemente, de la responsabilidad y nervios. En el acompañamiento al baile por Alegrías de Cádiz fue todo un despropósito, puesto que aunque este baile tenía más fuerza que el del participante anterior, los errores del cuadro hacen inmerecido ese primer premio que a posteriori le otorgó el Jurado.

El tercero en liza fue el joven Almeriense ANTONIO GARCÍA FERNÁNDEZ, el cual, si bien he de decir que tocó bien, se le notó la falta de experiencia, pues este joven (Es el Joven del Concurso, pues solo tiene 16 años) demostró madera para el futuro. Fue acompañado tanto al cante como al baile por los oficiales. Al cante, Manuel Romero y al baile, Beatriz Rivero.

Comenzó con una Malagueña de El Mellizo y continuó acompañando por Seguiriyas. Si bien el cante estuvo a nivel, su toque, como decía, está lejos de ser considerado aun, de nivel de este concurso, y no por nada desdeñable, todo lo contrario, sino por su bisoñé. Aun así este joven ha comenzado bien, forjándose en los crisoles de los concursos, lugares éstos de una gran formación.BSNFinalGuitarraAcompaamiento2020 07 ManuelHerrera copia

En el apartado del baile, el cual fue ejecutado también por Beatriz Rivero, realizó Bulerías por Soleá.

El cuarto lugar fue para el de Palma del Río, JUAN LUÍS CARO LEÓN, el cual hizo los toques de acompañamiento con el cantaor oficial Manuel Romero, ejecutando cantes por Malagueña rematada por Abandolao y terminó esta disciplina con un cante por Seguiriyas.

En el baile por Alegrías de Cádiz, estuvo acompañado por los cordobeses Miguel del Pino al cante y la joven Marina Heredia en el baile. Baile difuso en su coreografía, sin “jondura” y con falta de recursos. Esto, en absoluto, desmereció ni desdibujó el arte que este guitarrista atesora pues sus toques estuvieron llenos de maestría, de buen hacer y saber lo que tenía entre sus manos.

BSNFinalGuitarraAcompaamiento2020 04 ManuelHeredia copiaTerminó la terna la joven guitarrista jerezana afincada en Córdoba, ALBA ESPERT RUIZ. Esta joven venía acompañada de su propio grupo formado por el cante de Amparo Ramos González, el baile de Lorena Doblas Pérez “La Rubia” y las palmas y jaleos de Daniel Morales “Mawe”.

Comenzó con un cante por Soleá Apolá, con connotaciones artísticas de saber y de belleza. Le siguió un cante por Granaína y Media siendo una demostración de saber hacer en el cante y una perfecta ejecución en el toque. El toque, algo sublime.

Llegado el baile, demostraron ser el MEJOR cuadro de la tarde. Gracia, coreografía perfecta y cante y toque justo y preciso; sin cruzamientos y manteniendo el compas por Alegrías de Cádiz. Su baile, con bata de cola y mantón, fue digno de cometarios positivos por parte de la propia dirección.

¡¡Y llegó el momento!! Los premios. Estos recayeron en la forma que les narro. El Primer Premio, dotado de 1.400,00.-€ fue para MANUEL HERRERA VEGA. El Segundo Premio fue a parar a manos de MANUEL JESÚS PINTO MARTÍN “Manuel Heredia” dotado de 900,00.-€. El Tercero fue hacia El Ejido (Almería) junto a ANTONIO GARCÍA FERNANDEZ y está dotado con 600,00.-€. Además, la propia Cristina Heeren le otorgó una Beca de estudios en dicha Fundación. El cuarto Premio fue para ALBA ESPERT RUIZ dotado de 100,00.-€ y una Beca Acciona valorada en 5.000,00.-€ para estudios y 900,00.-€ en concepto de manutención. El quinto y último premio recayó en JUAN LUIS CARO LEÓN, dotado de 100,00.-€

Tal vez, y solo tal vez, resulte para los premiados una forma molesta de informar, pero no solo estuve allí, sino que también me he recreado en visualizar el video para no errar en mis comentarios.BSNFinalGuitarraAcompaamiento2020 24 FotoPremiados copia

Desde aquí manifiesto mi más sincero respeto personal y admiración artística hacia los miembros del Jurado. Respeto y acato, como no podría ser de otro modo, su decisión, pero creo sinceramente que se equivocaron. Repasen el video y observarán que no he usado la “pluma” aleatoriamente.

Termino y lo hago reiterando las gracias por el trato recibido y, como aficionado y comentarista del Arte Flamenco, con mi reconocimiento a tan maravillosa Fundación y a la labor que hace en pro de nuestra Juventud y Cultura.

¡¡Enhorabuena a los CINCO PARTICIPANTES!!