• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Música
17 Febrero 2022
Visto: 1153

El Teatro De La Zarzuela Presenta ‘el Sobre Verde’ De Jacinto Guerrero, Una Historia Sobre Los “efectos Secundarios” Del Dinero Protagonizada Por Artistas De 18 A 30 Años

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
el-teatro-de-la-zarzuela-presenta-el-sobre-verde-de-jacinto-guerrero-una-historia-sobre-los-efectos-secundarios-del-dinero-protagonizada-por-artistas-de-18-a-30-anos
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Música
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1543
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2022-02-17 21:02:42
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    El Teatro De La Zarzuela Presenta ‘el Sobre Verde’ De Jacint ... Imagen 1 El Teatro De La Zarzuela Presenta ‘el Sobre Verde’ De Jacint ... Imagen 2 El Teatro De La Zarzuela Presenta ‘el Sobre Verde’ De Jacint ... Imagen 3
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

• El Proyecto, Que Cumple Su Sexta Edición, Persigue Acercar El Género De La Zarzuela A Las Nuevas Generaciones

• Estará Interpretada Por 18 Cantantes Y Actores Elegidos A Través De Un Proceso De Audiciones En El Que Concurrieron Más De 800 Artistas

• Los Acompañará Un Grupo De Cámara De Jóvenes Músicos Dirigido Por Cecilia Bercovich

• Nuria Castejón Asume La Dirección De Escena Y La Coreografía, Ricardo Sánchez Cuerda La Escenografía, Gabriela Salaverri El Vestuario, Juanjo Llorens La Iluminación Y Antonio Fauró La Preparación De Voces

• En La Última Edición De Los Premios Ópera Xxi El Proyecto Fue Galardonado Como Mejor Iniciativa De Fomento De La Lírica

• En Las Cinco Ediciones Presentadas Han Asistido Al Teatro 35.000 Espectadores, Y Son Decenas De Miles Los Que Han Seguido Las Producciones Zarza A Través De Internet

• La Función Escolar Del Miércoles 23 De Febrero Será Emitida En Directo A Través De Facebook, Youtube Y La Página Web Del Teatro

 

elsobreverde3

A estas alturas a nadie le cabe duda de que el Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela, o lo que es lo mismo: zarzuela hecha por jóvenes para jóvenes, es uno de los valores indiscutibles y reconocidos de este recinto lírico único en el mundo. Con ‘El sobre verde’ de Jacinto Guerrero se cumple la sexta temporada de esta iniciativa creada por el director del Teatro, Daniel Bianco, con el propósito de popularizar el género entre las generaciones del siglo XXI. Año tras año crece el alcance de un proyecto que en las audiciones celebradas antes del verano llegó a reunir a más de 800 artistas de entre 18 y 30 años que aspiraban a convertirse en uno de los 18 miembros del reparto. El público joven tiene una relevancia decisiva en el actual proyecto del coliseo, que de esta forma pretende que aquel se aproxime sin prejuicios a la zarzuela, dando así continuidad al género y afianzando su futuro.

elsobreverde2

Es por ello que el Proyecto Zarza es una de las iniciativas estrella del Teatro, y sirva como ejemplo el premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lírica otorgado en la última edición de los Premios Ópera XXI. Dirigido a un público de entre 12 y 18 años, el título escogido en esta sexta edición es ‘El sobre verde’ de Jacinto Guerrero, que el propio compositor subtituló “Sainete con gotas de revista en dos actos”. Con un texto del dramaturgo Álvaro Tato que revisa el libreto original de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, se trata de un espectáculo musical ambientado en el Madrid popular de hace un siglo, pero también en aquel Nueva York que ya rascaba los cielos con los tejados y las azoteas, con los pararrayos y las antenas de sus edificios infinitos. La obra, que en su época tuvo un éxito formidable (se estrenó en Barcelona en enero de 1927 y en Madrid dos meses después), y que está a un simple lustro de cumplir cien años, es apreciada por Tato como una “comedia cabaretera, divertida y canalla con un tema que no ha perdido actualidad: el dinero”. Eso es, el dinero y lo que podríamos llamar sus inesperados “efectos secundarios”, o como la fortuna puede devenir en la peor de las pesadillas.

elsobreverde1
Puede decirse que los cantantes-actores de las distintas ediciones forman la joven compañía del Proyecto Zarza, y que cumplen también la misión de servir como cantera para las grandes producciones del Teatro. Y es que, a partir de su participación en el Proyecto, un buen número de ellos ha intervenido ya en algún título de las temporadas líricas.
En esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, la dirección musical y la escénica correrán a cargo, respectivamente, de Cecilia Bercovich (que tocará también el violín) y de Nuria Castejón, la escenografía está firmada por Ricardo Sánchez Cuerda, el vestuario es de Grabriela Salaverri y la iluminación de Juanjo Llorens. En esta ocasión se ha contado también con el inestimable trabajo del director del Coro Titular del Teatro, Antonio Fauró, que ha trabajado en la preparación de las voces de los dieciocho actores-cantantes que participan en la obra y que estarán acompañados por una orquesta de cámara integrada por siete jóvenes músicos.

Las funciones programadas se presentarán en la sala principal del Teatro de la Zarzuela del 21 al 26 de febrero, y se alternarán pases escolares (para alumnos de ESO y Bachillerato) y funciones para el público general (23, 25 y 26 de febrero) con un total de 12 sesiones. Tal y como se ha venido haciendo en las cinco ediciones precedentes, tras el espectáculo se celebrará un coloquio entre el público y los artistas.

La función escolar del miércoles 23 de febrero (11h00) será emitida en directo a través de Facebook, YouTube y la página web del Teatro y quedará disponible en estos canales.

Tags: Teatro de la Zarzuela, El Sobre Verde, Jacinto Guerrero, Proyecto Zarza
  • Artículo anterior: Celia Ruiz. El éxtasis hecho música Anterior
  • Artículo siguiente: Cuzco presenta "La Vida Ficticia” Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas