• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

De Viajes e Historia
24 Julio 2019
Visto: 4964

Hotel Hospes Palacio del Bailío en Córdoba. Un enclave único en la ciudad. Un lugar para la conversación.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
hotel-hospes-palacio-del-bailio-en-cordoba-un-enclave-unico-en-la-ciudad-un-lugar-para-la-conversacion
Captcha
captcha
Categoría (principal)
De Viajes e Historia
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
864
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2019-07-24 19:00:39
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    Hotel Hospes Palacio del Bailío en Córdoba. Un enclave único ... Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Gracias a la "Asociación Cultural Córdoba Solo Hay Una" y a su presidente, Diego Casas Cazorla, por su ayuda en organizar esta entrevista.


Muchas son las satisfacciones que tenemos aquellos que nos dedicamos a conversar con gente que interesa. Gente que vuelca gran parte de su tiempo en hacer que una ciudad como Córdoba funcione culturalmente.

Editores, asociaciones culturales y otras gentes del “mal vivir”, luchan día a día porque esta ciudad, esta provincia, sea conocida por muchas más cosas que su Mezquita o su Puente Romano.

Estos días, y con motivo de realizar una entrevista, hemos vuelto a acércanos al Hotel Hospes El Bailío de la capital califal. 

Cuando observamos que un hotel tiene 5 estrellas, para todos es calidad, servicio, atención e instalaciones adecuadas.

El Hotel Hospes el Bailío es mucho más que todo eso.

La entrevista ha tenido la opción de ser  grabada por la Revista Cultural Blanco Sobre Negro en uno de sus bellos patios que forma parte de este  Bien de Interés Cultural. 

Este palacio es una antigua casa solariega, forma parte de aquel Palacio del Bailio que hoy se encuentra fragmentado. Otro de los espacios que la conformaban es la actual Biblioteca Viva de Al-Ándalus.

Pero no es su parte superior, al aire, lo único trascendente. El Hotel, en sus entrañas, cuenta con vestigios de una impresionante villa romana del siglo I d.C.. Localizada bajo un restaurante de suelo acristalado.

Es el único hotel con baños romanos interiores y piscina exterior ubicada en un oasis de árboles frutales y plantas aromáticas.

Para acceder a la domus romana deberemos de pasar obligatoriamente por esos baños romanos interiores, un spa cuasi del Siglo I.

Un pasillo nos inicia por ese viaje en el tiempo hasta llegar a una casa en la que podríamos esperar que nos recibieran sus propietarios.

El patio de esta casa que los especialistas, en muchos casos, hablan de que es anterior a Jesucristo, cuenta con un mosaico inmaculado; y en la ciudad de referencia patrimonial se encarna como el “primus inter pares” de los patios de la ciudad. 

Si bellos son sus patios, bella su domus, no menos hermoso es el trabajo que esta entidad, Hoteles Hospes, ha realizado a lo largo de toda la instalación. Sus pasillos, su decoración, sus espacios, transmiten esa tendencia al relax que todos buscan en hoteles como estos.

Ese ha sido el espacio en el que nuestra revista cultural pudo encontrarse con los emprendedores y luchadores editoriales: Alfonso Cost y Ricardo Reque.

Esa será otra historia, una historia, una entrevista, que en breve podremos disfrutar.

Junto a nosotros tuvimos la suerte de que nos acompañara una de las influencers más importantes que tienen residencia en nuestra ciudad. Amalia González Aroca.

Junto a su trabajo, ella es la secretaria de una de las Asociaciones que más lucha por la visualización general de esta ciudad.

La Asociación Cultural Córdoba Sólo hay una busca la singularización de los miles de espacios que todo aquel que se acerque debería de conocer. Sin lugar a duda el Hotel Hospes Córdoba es uno de ellos.

En breve podremos disfrutar de esa entrevista con los editores, ahora, era el momento de reconocer el plató, el espacio donde se desarrolló.

Tags: Córdoba, Alfonso Cost, Amalia González Aroca, Diego Casas Cazorla, EL Libro de Arena, Hospes Palacio del Bailío, Ricardo Reque
  • Artículo anterior: Descubre las opciones que existen para viajar de Madrid al sur. Anterior
  • Artículo siguiente: Arde Notre Dame. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas