Luis Celorio, pintor y escultor, presenta la Casa del Agua de Córdoba (ESP).

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Esta semana el pintor, escultor, diseñador y mil labores mas dentro del mundo artístico ha presentado la Casa del Agua.

El, director y diseñador de la misma, la presenta como un centro de interpretación del agua en Córdoba.

La Casa del Agua del Portillo se encuentra en pleno Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad. El espacio, la casa en la que se encuentra, data de la edad media en sus primeras construcciones.

Visitar el museo será revivir la importancia de este producto natural en la vida de todos. De la necesidad vital de beber agua nacieron, por supuesto, contenedores para ella, oficios relacionados con ella, y cuando comenzó la higiene, se fue profundizando en ella.

El Museo consta de cinco salas y un patio.

La primera sala, Córdoba del agua viva, nos muestra de forma histórica los diversos sistemas de suministro del agua a los pueblos y ciudades. Podremos ver también el sistema de alcantarillado de la antigua ciudad.

El segundo espacio, nos muestra la cerámica del agua en Andalucía. Un recorrido por los diversos envases y sus utilidades. Aquí también nos introducimos en el concepto de la higiene.

El tercer espacio, nos hace referencia a las fuentes públicas de Córdoba. Aquí el sonido del agua nos embargará trasladándonos en el espacio e, incluso, el tiempo.

La cuarta sala nos habla del trabajo alrededor del agua. Lavanderas y aguadores son los protagonistas. También nos encontramos con un aljibe que nos muestra como se recogía el agua de la lluvia.

La sala cinco, última de una visita que durará aproximadamente 75 minutos, nos hará vivir todo lo relativo a Córdoba como Patrimonio de la Humanidad. Nos muestra conceptos de las casas de vecinos y de la limpieza y mantenimiento del hogar. También el cuidado de un emblema de la ciudad como son los patios.

En el centro de este viaje por el agua cruzaremos y disfrutaremos de un patio conservado al estilo medieval, donde la pila y el pozo hacen su presencia y la balconada se encuentra lleno de pequeños cantaros y otras cerámicas relativas al agua.

La visita, y de ahí el centro de interpretación, siempre será acompañada por un guía de esta que con su presentación nos recordará, enseñará o descubrirá todos los secretos que tuvo, tiene y tendrá el agua.

La Casa del Agua del Portillo de Córdoba se encuentra en la Calle Portillo 6 y 8 de la capital califal.