• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Literatura
26 Agosto 2020
Visto: 2547

Marcus du Sautoy. Programados para crear. Cómo está aprendiendo a escribir, pintar y pensar la inteligencia artificial.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
marcus-du-sautoy-programados-para-crear-como-esta-aprendiendo-a-escribir-pintar-y-pensar-la-inteligencia-artificial
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Literatura
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1133
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-08-26 16:05:48
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    Marcus du Sautoy. Programados para crear. Cómo está aprendie ... Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

«Un acto verdaderamente creativo exige a veces salirse del sistema y crear una nueva realidad. ¿Puede hacer eso un algoritmo complejo?». 

Traducción de Eugenio Jesús Gómez Ayala. 


BSNACA0408Hasta hace muy poco parecía incontrovertible que la capacidad de crear obras de arte y de hallar soluciones innovadoras a los problemas que nos plantea el mundo es una de las habilidades que nos define como especie. Pero precisamente gracias a la creatividad hemos inventado máquinas cada vez más sofisticadas que nos superan en muchos ámbitos. Aunque la aspiración de recrear las características de la mente humana es antigua, el desarrollo de una auténtica inteligencia artificial capaz de aprender de la experiencia es un hito reciente. Pero ¿se limita a imitar o es realmente capaz de crear? Marcus du Sautoy explora los últimos avances de la inteligencia artificial y analiza las operaciones matemáticas que implican nuestros procesos creativos. Du Sautoy ofrece una visión optimista e innovadora de nuestra relación con las máquinas, que nos obligará a reconsiderar la esencia de la creatividad humana.

Marcus du Sautoy (Londres, 1965) estudió en la Universidad de Oxford, donde actualmente es catedrático de matemáticas. Ha sido también profesor invitado en el Collège de France y la École Normale Supérieure de París, en el Max Planck Institut de Bonn, la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Nacional Australiana en Canberra. En 2001 ganó el premio Berwick de la London Mathematical Society. Colabora en la televisión con programas de divulgación matemática inmensamente populares, así como en la prensa escrita. En Acantilado han aparecido La música de los números primos (2007), Simetría (2009), Los misterios de los números (2012) y Lo que no podemos saber (2018).

Tags: Titular, Librería, libro, Acantilado, Marcus du Sautoy
  • Artículo anterior: Sale la segunda parte de la trilogía El lugar donde los Equilibristas descansan: “Cantos de Ballenas”. Anterior
  • Artículo siguiente: "Zumbi", mucho más que un cómic de zombis. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas