Pablo Andrés Rial, nuevo colaborador de BSN.

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

BSNPabloPablo Andrés Rial
Escritor, Poeta, Dramaturgo

Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el 24 de Junio de 1984, de familia clase media baja, oriundo de la ciudad de Longchamps, se ha iniciado en la escritura desde pequeño, a los doce años ya escribía los primeros poemas.

Ha coordinado espacios literarios, escrito guiones para teatro y cortometrajes y actualmente participa en intervenciones para algunas revistas culturales.

Obtuvo menciones en varios concursos de poesía. Formó parte de la Antología “De buena lluvia” en conmemoración al Centenario de su ciudad, declarado de interés cultural por la Municipalidad de Almirante Brown. Y posteriormente junto a otros escritores realizó una antología poética llamada “Instrucciones para morder una nube” y otra antología de cuentos titulada “Relatos abandonados en el banco de una plaza”. También ha sido partícipe de cuatro antologías a través de la convocatoria ROI (recepción de obras inéditas) de la Editorial Dunken.

Antologías

De buena lluvia (2010)
Instrucciones para morder una nube (2012)
Relatos abandonados en el banco de una plaza (2016)
Participación de antologías a través de la convocatoria ROI
¿Por qué poesía? - Obra: “Cajas para adornar” (2015)
Caleidoscopio - Obra:“ A sus encantos de ritual” (2015)
Micrópticos - Obra: “Los ambientes” (2017)
Iloveyou - Obra “El hocico de los años” (2017)
"Más allá del color" – Obra PARATE ” (2018)

Teatro

“El hocico de los años” (2018) una puesta teatral adaptada por la directora Patricia Junco a partir del cuento homónimo de Pablo Andrés Rial, que se presenta dentro de la programación del II Festival de Teatro Independiente de Almirante Brown, con sede en la Casa de la Cultura de Adrogué

Micro- teatro

“Espacios Prestados” (2019)

“Terapia Arma-mental” (2019)

“Distancias” (2019)

“Amor” (2019) texto que formó parte en “Puto el que lee teatro poesía” que es una obra compuesta de tres poemas actuados por Sebastián Ostapow, musicalizados en vivo con música y voz de Damasia P. Mayer y, dirigidos por Darío Diaco. Los textos: “Una galaxia llamada Ramón” de Mariano Blatt, “Amor” de Pablo Andrés Rial y “El primer adiós” de Alexandra Ayarza, cuentan tres historias de amor diferentes entre recuerdos, imaginaciones y ausencias, con un lenguaje performático.

Cortometrajes

“Oriana” (2019). Un hombre asomado al tiempo y a todos los tiempos.
“Poemas encerrados. Los contornos del vacío”, un cortometraje con textos e imágenes sobre los días de pandemia (2020).