• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Literatura
18 Enero 2021
Visto: 1706

3 de febrero, Natalia Ginzburg "Domingo Relatos, crónicas y recuerdos"

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
3-de-febrero-natalia-ginzburg-domingo-relatos-cronicas-y-recuerdos
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Literatura
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1261
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-01-18 18:26:25
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    3 de febrero, Natalia Ginzburg "Domingo Relatos, crónicas y  ... Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Traducción de Andrés Barba

3 de febrero en librerías


 «Iba vestida siempre de muchacho, con pantalones de pana y una camiseta de color amarillo manchada; sólo los domingos me ponían una falda plisada gris. Pero el domingo era para nosotros un día como cualquier otro [...] la única señal de que era domingo era mi falda plisada».

 Cada relato de Natalia Ginzburg es una revelación; las historias que componen Domingo representan el epítome de su inconfundible voz, la de una autora en estado de gracia, que explora los límites tanto de la ficción como de la narración autobiográfica y la crónica. En el volumen que tiene en sus manos el lector descubrirá siete narraciones inéditas hasta el momento en lengua española, una suite en la que la escritora se sincera sobre su vida y sorprendentes crónicas. Todos ellos textos para releer, reflexionar y atesorar en el recuerdo.

Domingo

Autores

Natalia Ginzburg (Palermo, 1916 − Roma, 1991) es una de las voces más singulares de la literatura italiana del siglo XX. Publicó en 1934 su primera narración, a la que siguieron obras teatrales—Me casé por alegría (1964; Acantilado, 2018)—, ensayos—Las pequeñas virtudes (1962; Acantilado, 2002), Nunca me preguntes (1970) y Serena cruz o la verdadera justicia (1990; Acantilado, 2010)—y novelas y colecciones de relatos—El camino que va a la ciudad y otros relatos (1942; Acantilado, 2019), Y eso fue lo que pasó (1947; Acantilado, 2016), Nuestros ayeres (1952), Valentino (1957), Las palabras de la noche (1961), Léxico familiar (1963), Querido Miguel (1973; Acantilado, 2003) y Vita imaginaria (1974)—, así como la biografía Antón Chéjov (1989; Acantilado, 2006).

Tags: Titular, Acantilado, Natalia Ginzburg
  • Artículo anterior: El Bosque De Palabras, El Roble Torcido Anterior
  • Artículo siguiente: Jorge Urreta continúa sorprendiendo con su novela negra Próxima estación: Conspiración por Reina Lectora Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas