• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Literatura
02 Febrero 2021
Visto: 1839

Acantilado, el 17 de febrero, La violeta del Prater de Christopher Isherwood .

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
acantilado-el-17-de-febrero-la-violeta-del-prater-de-christopher-isherwood
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Literatura
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1291
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-02-02 18:33:40
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    Acantilado, el 17 de febrero, La violeta del Prater de Chris ... Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Una Genial, Divertida Y Punzante Sátira Sobre El Cine Clásico De Hollywood, Basada En Las Experiencias Del Propio Isherwood.


Christopher Isherwood

La violeta del Prater

Traducción de María Belmonte


BSNLavioletadelprater

Sinopsis

Corre el año 1933, Hitler ha sido nombrado canciller de Alemania y la situación en Austria es cada vez más inestable. Sin embargo, Chatsworth, productor de cine británico, se dispone a realizar un drama romántico basado en una obra musical vienesa. Está convencido de que la película, titulada La violeta del Prater, será un éxito comercial si la dirige Friedrich Bergmann—un judío austríaco tan genial como impredecible que ha dejado a su familia en Viena—y escribe el guión Isherwood—una promesa de la literatura inglesa que acaba de regresar a Londres tras vivir en Berlín—. El resultado de este encuentro no es sólo un certero retrato de Londres y Viena en los críticos momentos que precedieron el estallido de la Segunda Guerra Mundial, sino también la apasionante historia, basada en las experiencias del propio Isherwood, de cómo nace y toma forma una película, superando las tensiones, las intrigas y la pugna de egos que a menudo amenazan el proyecto.

El autor

Christopher Isherwood (Disley, Cheshire, 1904 – Santa Mónica, California, 1986) abandonó Gran Bretaña en 1929 para instalarse en Berlín, donde fue testigo de la llegada del partido Nazi al poder. En 1933 dejó Alemania y más tarde recorrió China en compañía de W. H. Auden, con quien emigró en 1939 a Estados Unidos. Acantilado ha publicado sus novelas Adiós a Berlín (2014)—su obra más célebre, adaptada al teatro y al cine: Soy una cámara (1955) y el clásico musical Cabaret (1972)—, El señor Norris cambia de tren (2016) y Un hombre soltero (2019).

Tags: Titular, Editorial Acantilado, Christopher Isherwood, La violeta del Prater
  • Artículo anterior: Los dioses han muerto: la trilogía de los emperadores béticos toca a su fin. Anterior
  • Artículo siguiente: Ginger Ape publica Gourrama. Una novela de la Legión extranjera Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas