Encuentros con la creatividad: Adriana Marrero Vega

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

<<…me considero una persona trabajadora y perfeccionista por lo que me gusta hacer las cosas de la mejor manera posible>>

Adriana Marrero Vega. Escritora y autora de Ármate con una sonrisa

BSNFoto11

Estrenamos apartado en DogArtes Espacio paras las Artes. Una sección donde llevaremos a cabo encuentros con la creatividad a través de diez ítems. Diez preguntas que nos acercarán a los protagonistas. Hoy, encuentros con la creatividad con Adriana Marrero Vega, autora del libro “Ármate con una sonrisa”.

Hola Adriana, gracias por dedicar este ratito a responder unas preguntas para el blog. Me gustaría que para empezar, nos dijeras quién es Adriana Marrero Vega. ¿Cómo te definirías?

Hola, gracias a ti por permitirme formar parte de esta gran iniciativa en tu espacio para el arte, un proyecto que me parece fabuloso y el cual, espero que muchas personas tengan la oportunidad de descubrir y deleitarse con tus obras.

En cuanto a tu pregunta, personalmente, me definiría como una persona sociable, risueña y amable. Pero también soy bastante nerviosa, y ello, hace que siempre esté inquieta y buscando algo con lo que entretenerme.

Por otra parte, me considero una persona trabajadora y perfeccionista por lo que me gusta hacer las cosas de la mejor manera posible.

Buena definición, sociable y perfeccionista. Con todas estas cualidades, ¿cómo descubriste que te atraía la literatura? ¿Te costó mucho dar el salto de ser “una lectora empedernida” a ser la “escritora”?

La verdad que fue algo que siempre tuve claro desde pequeña, en el colegio me encantaba escribir cuando nos mandaban a hacer algún pequeño cuento, o participar en los Premios Veguero del Ayuntamiento de Vega de San Mateo. Esa pasión, se siguió alimentando con el paso del tiempo. A medida que fui creciendo escribir se convirtió en la vía de escape para un mar de pensamientos que necesitaba expresar y darle forma mediante textos y poemas.

Creo que ese salto lo di sin darme cuenta porque siempre he compaginado las dos actividades. Hay momentos en los que me apetece mucho leer y otros en los que solo deseo escribir; considero que son dos acciones que se complementan. Leer hace que alimente las ganas de escribir e incluso alimenta mi imaginación haciendo que me den ganas de crear algo nuevo.

Un rasgo característico de tu estilo es la prosa poética…

Sí, en efecto, es un estilo con el que me siento bastante cómoda y que me sale de manera natural. Me gusta emplear el lenguaje para expresar diferentes conceptos, sentimientos y sensaciones, y a la vez, me encanta hacer juegos de palabras con los que pretendo que el lector se aventure a descifrar lo que quiero transmitir.

BSNFoto 21

“Ármate con una sonrisa es un libro pensado para leer en los ratitos libres. Si ha llegado a ti por decisión propia, regalo o capricho es lo de menos, simplemente ábrelo y déjate llevar”. Así comienza el extracto del primer libro que has publicado. Solo con ver la sonrisa sempiterna que ofreces, no es difícil saber por dónde va este ejemplar. Háblanos de él.

“Ármate con una sonrisa” es un libro conformado por diferentes relatos. Estos son el reflejo de una combinación entre sentimientos e inspiración. Algunos, hacen alusión a que siempre a pesar de las dificultades que se presenten día a día, debemos afrontar los momentos difíciles con fuerza, apoyándonos en esos pilares que hemos ido conociendo a lo largo de nuestra vida, combatiendo las penas con sonrisas. Otros relatos, guardan relación con el amor o desamor fruto de esas etapas que alguna vez todos hemos experimentado.

En general, diversas son las temáticas que en el libro se pueden encontrar, entre ellas destacan: la valentía, el optimismo, el amor propio y en pareja, la superación…

Este libro es un pedacito de ti que quieres compartir, ya que, según expresas en la presentación de portada, se nos olvida que siempre hay motivos y ocasiones para sonreír. ¿Es en esta idea en la que te basas para escribir, o bien reflejas más pensamientos y objetivos con los que trabajar para expresar a través de tus palabras?

Como he mencionado anteriormente, son diversas las temáticas que se presentan en el libro, pero es cierto que en su mayoría todas ellas están impregnadas de un toque de optimismo, enfocado a ver la parte alentadora de cada ocasión. No obstante, cada texto transmite algo diferente y para cada lector la interpretación de las palabras que en él figuran será única.

Ha llegado el momento de ponerte en un pequeño aprieto. Sé que “Ármate con una sonrisa”, aparte de darle título a la publicación, es quizá el escrito con el que más te sientes identificada. Pero, si te dijese que me recomendases otro para leerlo de los primeros, ¿cuál sería?

Es una pregunta complicada ya que considero que siempre hay un texto para cada ocasión y todos tienen algo que capta la atención y sentimientos del lector de una manera u otra. En efecto, “Ármate con una sonrisa”, le da título al libro y es uno de mis escritos preferidos, pero bueno, si tuviera que recomendar algún otro sería “¿Y entonces qué?”, ya que es un texto reflexivo sobre el paso del tiempo que plantea algunas cuestiones en las que a veces no nos paramos a pensar.

Mujer joven, ingeniera de profesión y escritora por vocación. Adriana, nos toca tratar un tema importante, y en el que aún queda mucho por hacer y lograr. ¿Has sentido algún tipo de diferencia en el trato que te dispensan por ser mujer ingeniera o escritora?

Afortunadamente, aunque queda bastante por lograr, hoy en día, la mujer, está obteniendo un trato de carácter igualitario en la sociedad entre las diferentes profesiones existentes. En lo que a mí respecta, nunca he obtenido un trato diferente por ser mujer ingeniera o mujer escritora. Al contrario, diferentes compañeros escritores se han puesto en contacto conmigo para ofrecerme su ayuda en lo que pudiera necesitar y jamás me han hecho sentir inferior por ser mujer o infravalorar mis escritos debido a ello.

Por otro lado, Adriana, ¿cómo ha sido la experiencia de editar tu primer libro, “Ármate con una sonrisa”? Seguro que trabajosa, aunque gratificante, ¿has logrado cumplir tus objetivos al verlo publicado?

Publicar “Ármate con una sonrisa” ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido en la vida. El apoyo que he recibido por parte de mi familia, amistades y conocidos también ha hecho este proceso mucho más emotivo. Además, el trabajo que realicé junto a mi maravillosa editora, Juana, fue algo que disfruté durante cada etapa de este sueño que finalmente se ha podido hacer realidad.

Digamos que no fue una etapa complicada porque estaba haciendo algo que me apasiona y me causaba felicidad trabajar en ello. No obstante, tampoco la puedo catalogar como sencilla, el hecho de ser perfeccionista hizo que esta aventura fuera bastante entretenida, y está claro, que la paciencia y el buen trabajo de Juana fueron un factor fundamental para obtener el resultado final con el que estoy muy contenta.

Como toda persona que siempre está en continua búsqueda y mejora, y que poco a poco se va construyendo, coméntanos algunos de tus referentes de siempre, y también los nuevos descubrimientos que hayas podido tener.

Desde que era más jovencita me gustaba sobre todo leer poesía y algunos de mis referentes de siempre son: Pablo Neruda, Manuel Machado, Jorge Luis Borges y Julia de Burgos. En cuanto a descubrimientos más recientes me quedo con: Nicolás Andreoli, Iago de la Campa y Laura Chica.

Para terminar, Adriana ¿estás trabajando en otro libro u otra publicación? De ser así, ¿podrías adelantarnos algún fragmento en primicia?

Sinceramente, intento escribir cuando dispongo de tiempo e inspiración y tengo algunas cositas escritas, pero no sé qué saldrá de ahí si otro libro u otro tipo de proyecto. Les comparto por aquí un mini texto en primicia que espero que les guste.


EL PRIMER PASO
Sentirnos libres, sin temor a nada, dejando que el tiempo nos diga cuál será la próxima batalla. Caminando sin pensar, sin decirle la cabeza a los pies adónde deben dirigirse, esta vez.

Dejarnos mecer con el viento, por esa mezcla de olores y sentimientos. Ver y sentir, reflexionar y asentir que cada día algo nuevo nos permite descubrir. Para llegar a concluir que el sentirse libre, es el primer paso, para ser feliz.

Encuentros con la creatividad: Adriana Marrero Vega. Si les apetece descubrir un poco más de esta enérgica autora, pueden visitar su Instagram, seguirla y apoyarla, e incluso dejarle comentarios sobre su primera recopilación de escritos: Ármate con una sonrisa.

Damian J Ortega