“Jonás & Braulio” de Fran Márquez y Cuauhtémoc Ponce

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

BSNJonasyBraulio

Fran Márquez y Cuauhtémoc Ponce regresan con una nueva novela. Esta vez, con un thriller psicológico cargado de emoción e intriga en el que los dos escritores nos asombran -como nos tienen acostumbrados- con unos finales insospechados y sorprendentes. No defraudan.

En un único volumen, nos presentan dos novelas independientes: “Hasta que no quede nada” y “Tras la pista de Caos”. Dos casos criminales de thriller psicológico en los que cada uno mantiene su estilo propio y donde vuelven a cautivarnos.

En ambos thrillers consiguen conciliar, magistralmente, a lo largo de las historias dos elementos, el misterio y el suspense. Los personajes están sometidos a situaciones extremas que mantienen al lector “enganchado” al libro.

El desarrollo de los argumentos y la acción criminal irrumpe en el seno de las fuerzas del orden. El crimen impacta en los representantes de la ley poniendo en jaque su propia seguridad y prestigio. Dejando al descubierto su incapacidad para resolver los asesinatos.

En este contexto es donde aparecen Braulio & Jonás, hilos conductores de la acción y personajes principales. Por un lado, el inspector Braulio se enfrenta a un despiadado y escurridizo psicópata llamado “Némesis” y, por otro, el detective Jonás debe atrapar a “Caos”, un asesino en serie.

Investigaciones diferentes dirigidas por estos dos personajes dispares, de maneras deductivas muy diferentes, adaptadas a sus marcadas personalidades. El detective Braulio académico, aséptico y el detective Jonás poco convencional y crítico social. Pero los dos con grandes dotes de análisis, capacidad de deducción, de observación y agilidad mental.

Dos maneras de entender la justicia. Para el inspector Braulio la justicia es la que se imparte en los tribunales y para el detective Jonás lo primero es su justicia ética peculiar y los tribunales son secundarios.

En ambas novelas se suceden unos crímenes ingeniosos que ponen en suspense al lector. A quien se le van dejando pistas e indicios para que pueda resolver la investigación.

El lenguaje es realista, coloquial, duro, cargado de verbos de movimiento y los diálogos se suceden con un ritmo cinematográfico.

Dos novelas… desde dos continentes. Dos polos y ¡una bipolaridad saludable!

Cristina Morell Burgalat.