Leer la novela “Diez personas sin suerte” produce tanto placer hasta el punto de considerarse una persona con buena suerte.
El escritor mexicano C. Ponce Cabrera es conocido por sus finales inesperados y sorprendentes. Es un autor con voz propia, es un maestro de los finales sorprendentes, modalidad que ha convertido en una forma de escritura peculiar.
La novela “Diez personas sin suerte” es divertida, original , de calidad y con mucho sentido del humor. Un humor que deviene de lo imprevisto. Es una novela redonda, coral y equilibrada. El autor reúne a diez personajes todos ellos igual de importantes, donde cada uno de ellos explica su propia historia como si se fuera una terapia, como si buscaran el remedio a su suerte.
Los personajes son víctimas de los despropósitos y de un destino caprichoso. Son personas con sus debilidades, virtudes, defectos con sus sueños quienes sufren los acontecimientos y por eso son creíbles.
Pero lo remarcable es el sentido del humor que el autor emplea en sus personajes para hacerles sus vidas menos tristes y consigue del lector ternura, empatía y una permanente sonrisa.
Es una lectura que se convierte en adictiva y se tiene la sensación de estar compartiendo escena con los protagonistas y sus estados de ánimo.
Plenamente recomendable para todos los que quieran divertirse y evadirse.
Sobre el autor:
Cuauhtémoc Ponce (Guadalajara, México) Es escritor y trotamundos. Su escritura se basa en sus innumerables vivencias, narradas con la frescura propia de un juglar moderno. Ha publicado las novelas: Historias de algún bar, Experiencias de algún amor, Diez personas sin suerte, Antagonismo (en coautoría con Fran Márquez), Mi locura: microrrelatos, cuentos y algo más. Recientemente ha lanzado, junto al escritor sevillano Fran Marquez, una serie de casos criminales del Detective Jonás & Inspector Braulio. Ha publicado en el periódico Correo Canadiense y en la revista literaria Cuentos en Red. Por votación de los lectores, el relato “El Espejo” fue escogido como la mejor publicación de la Revista literaria Caleidoscopio del mes de enero 2021.